HACIA UN PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EN FE Y ALEGRÍA.

Post on 11-Apr-2015

108 views 0 download

Transcript of HACIA UN PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EN FE Y ALEGRÍA.

HACIA UN HACIA UN PROYECTO PROYECTO

DE DE MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA CALIDAD

EN FE Y ALEGRÍAEN FE Y ALEGRÍA

Comentarios preliminares

Objetivo primero del documento: construir

concepto calidadAportes centrados en:

perfiles (listados) y procesos

Evaluación: énfasis en evaluación de impacto

Aclaraciones preliminares

Mirada a dos grandes corrientes: Escuelas eficaces y la mejora de

la escuelaHoy corriente integradora: mejora de la

eficacia escolar Calidad total : competitividadEscuelas y/o organizaciones que aprenden

La diferencia está en el para qué y en el para

quién

Eficacia vinculada al progreso de todos los educandos

Papel social de la escuela en nuestro contexto

Compromiso con mejora de la sociedad

al servicio de quién está la propuesta

consideraciones que enmarcan las acciones

2. Entre tres perspectivas básicas

Calidad como cumplimiento de ciertos estándares únicos

Calidad como satisfacción de expectativas de los usuarios (derechos individuales)Calidad como compromiso social (derechos colectivos): igualdad, equidad e inclusión

1. Calidad desde una concepción igualitaria o una concepción competitiva

OPCIONES CLARAS

APUESTA Y RETO DE FE Y ALEGRIA

Desde

OPCIONES DEMANDAS DE LA SOCIEDAD

para

INCLUSION SOCIAL

TRANSFORMACION DE LA SOCIEDAD

INTENCIONALIDAD

PERSONA

SOCIEDAD

IGLESIA

COMPETENCIAS

CALIDAD

Enfoque humanista y social

Procesos E-A

Competencias

Gestión

CONCEPTO CALIDAD

Calidad de vida

Clima

Qué hacemos con el documento

OPCIÓN PERSONA

SOCIEDAD

IGLESIA

EDUCACION POPULAR

reafirmamos

Propuesta

Ética

Pólítica

Pedagógica

Transformar la sociedad

PEDAGOGIA

PROCESOS

CONVIVENCIA Y

SOCIALIZACIÓN

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

GESTIÓN

RESULTADOS

OPCIÓN

PERSONA

SOCIEDAD

IGLESIA

EDUCACION

Integralidad

Multidimensio-nalidad

Se visualiza

competencias

EDUCADORES-AS

CENTROS Y PROGRAMAS

EVALUACIÓN

PROCESOS

CONVIVENCIA Y SOCIALIZACIÓN

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

GESTIÓN

RESULTADOS

determinan

PLANES DE MEJORA

DISCURSO DE LA

CALIDAD

EQUIDAD

CENTRALIDAD DE LA PERSONA (ED.INCLUSIVA)

EDUCACIÓN PÚBLICA

APROXIMACIONES AL CONCEPTO

DESDE FYA

caracteriza

Educandos

Educadores

Centros Procesos

Mirada al contexto

Evaluación

Planes de mejora

De que calidad hablamos en Fe y Alegría

Primera parte, numerales 1 al 4

Continuidad de la reflexión y el debate

XXXII Congreso Internacional “La Educación Popular hoy en Fe y Alegría” (Guatemala, 2001)XXXIII Congreso Internacional “La Pedagogía de la Educación Popular en Fe y Alegría” (Paraguay, 2002)

XXXIV Congreso Internacional, “Calidad de la Educación Popular en Fe y Alegría

• Se enmarca en el Plan Global de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional de la Federación Internacional Fe y Alegría.

• Por una parte responde al objetivo estratégico n° 2: “Estimular y crear condiciones favorables para el mejoramiento cualitativo y pertinencia de programas, proyectos y acciones de Educación Popular y Promoción Social de calidad”,

• Y más directamente al Objetivo Operativo n° 9: “Impulsar procesos de evaluación de centros y programas”.

• Es tema de uno de los Proyectos-Marco del PGDFI: el Proyecto N° 14: “Evaluación de Centros y Programas”.

es el aumento en la cantidad y la calidad de las oportunidades para el

ser humano.

DESARROLLO HUMANO

LA EDUCACIÓN ES UNA OPORTUNIDAD

Y ADEMÁS ES FUENTE DE OPORTUNIDADES

la virtualidad más significativa que hoy desempeña la educación para todos es la de la inclusión social.

el nivel educativo de una persona determina, en alto grado, las oportunidades de acceder a lo derechos básicos propios de una sociedad democrática y moderna

EDUCACIÓN POPULAR Y CALIDAD

La calidad como un juicio de valor

Emite Fe y Alegría

Constructo social, subjetivo, histórico

Multidimensional

Ligado a noción de equidad

No puede quedarse en generalidades

Calidad de Fe y Alegríacomo respuesta a demandas y a la intencionalidad

Desarrollo personalCompetencias

PERSONA

INTENCIONALIDAD FYA

SOCIEDAD

Culturales, Identidad, Políticas, Sociales

Sistemas Educ.Planes y programasCurrículo, Prácticaspedagógicas

Opcionescompromisos

CONTRUCCIÓN DEL CONCEPTO

Desde opciones políticas e ideológicas

IDEARIO

PGDFI

DOCUMENTOS

la disposición a trabajar por la construcción de una nueva sociedad, sin excluidos, donde exista la posibilidad y la oportunidad real de una vida digna para todos.

APUESTA Y RETO DE FE Y ALEGRIA

Desde

OPCIONES DEMANDAS DE LA SOCIEDAD

para

INCLUSION SOCIAL

TRANSFORMACION DE LA SOCIEDAD

INTENCIONALIDAD

PERSONA

SOCIEDAD

IGLESIA

COMPETENCIAS

CALIDAD

Qué hacemos con el documento

OPCIÓN PERSONA

SOCIEDAD

IGLESIA

EDUCACION POPULAR

reafirmamos

Propuesta

Ética

Pólítica

Pedagógica

Transformar la sociedad

PreguntasEstá claro en el texto el papel de la

educación como factor de desarrollo humano y de inclusión social? Propuestas

Queda suficientemente claro el enfoque de las demandas de la calidad? Propuestas

Es claro y aceptable el planteamiento que se expone en el texto cuando se habla “desde dónde” construir el concepto de calidad? Propuestas

Están bien recogidas las opciones e intencionalidades de FyA? La concepción sobre la persona, sociedad e iglesia que queremos y por las que optamos? Propuestas

De que calidad hablamos en Fe y Alegría

Segunda parte, numerales

CALIDAD

de un sistema educativo

de la educación

Una referencia general necesaria,

Pero no suficiente...

Porque desde ahí nos exigen, nos miden y se definen muchas políticas

educativas

CALIDAD de la EDUCACION POPULAR en

FyA

CALIDAD Y EQUIDAD

CALIDAD Y CENTRALIDAD DE LA PERSONA (ED.INCLUSIVA)

CALIDAD Y EDUCACIÓN PÚBLICA

SEIS APROXIMACIONES AL

CONCEPTO DESDE FYA

CALIDAD Y EQUIDAD

CALIDAD Y CENTRALIDAD DE LA PERSONA (ED.INCLUSIVA)

CALIDAD Y EDUCACIÓN PÚBLICA

SEIS APROXIMACIONES AL

CONCEPTO DESDE FYA

Respuesta a exigencias de la persona...vida digna...

Desde su situación real... metodologías para inclusión de todos...Con saberes, valores y actitudes ...sujetos libres, críticos...

Centro más allá de lo académico...compromiso social...

Oportunidades equitativas ...para superar desventajas

Una última que recoge de todas

Criterios de una educación de calidad

Eficacia

Eficiencia

Pertinencia (relevancia)

Focalización de la cobertura

Discriminación positiva y adecuación a las necesidades

Innovación

Impacto (efectos)

Leídos o definidos desde

FyA

Preguntas

1. Son suficientes las consideraciones claves que se mencionan en cuanto a la calidad? Propuestas

2. Considera coherentes las aproximaciones que se hacen al concepto de calidad con las opciones e intencionalidades de FyA? Propuestas

3. Está incorporada la misión-visión de FyA en los criterios de educación de calidad? Propuestas