Habilidades Sociales en Adolescentes Escolares Hospital

Post on 09-Apr-2016

19 views 2 download

description

Peña Peseros Rosemy

Transcript of Habilidades Sociales en Adolescentes Escolares Hospital

HABILIDADES SOCIALES EN ADOLESCENTES ESCOLARES.

COMUNICACIÓN

1

AUTOESTIMA2

CONTROL DE IRA

3

LOS VALORES

4

TOMA DE DECISIONE

S5

COMUNICACIÓNES EL FUNDAMENTO DE LA SOCIEDAD.

EN EFECTO,DESDE EL NACIMIENTO HASTA EL DE SU MUERTE,LA PERSONA ESTABLECERÁ INTERCAMBIOS DE IDEAS,SENTIMIENTOS,EMOCIONES, ENTRE OTRAS.

OBJETIVO GENERAL

DESARROLLAR EN LOS Y LAS PARTICIPANTES HABILIDADES DE UNA ADECUADA COMUNICACIÓN,PERMITIENDO MEJORAR SUS RELACIONES INTERPERSONALES.

MÓDULO I COMUNICAC

IÓN

SESIÓN 2UTILIZANDO MENSAJES CLAROS Y PRECISOS

SESIÓN 3ESTILOS DE

COMUNICACIÓN.

SESIÓN 4EXPRESION Y ACEPTACION

POSITIVA

SESIÓN 5 ASERCION NEGATIVA

SESIÓN 1APRENDIENDO A ESCUCHAR

AUTOESTIMAES EL SENTIMIENTO VALORATIVO DE NUESTRO SER,QUIENES SOMOS NOSOTROS,DEL CONJUNTO DE RAZGOS CORPORALES,MENTALES Y ESPIRITUALES QUE CONFORMAN NUESTRA PERSONALIDAD.

OBJETIVO GENERAL.LOGRAR QUE LOS Y LAS PARTICIPANTES INCREMENTEN SU NIVEL DE AUTOESTIMA.

OBJETIVO ESPECÍFICOS.QUE LOS Y LAS PARTICIPANTES SE CONOZCAN A SI MISMOS Y SE ACEPTEN FISICAMENTE.QUE LOS Y LAS PARTICIPANTES IDENTIFIQUEN SUS CARACTERISTICAS POSITIVAS Y NEGATIVAS.QUE LOS Y LAS PARTICIPANTES APRENDAN A RECONOCER Y EXPRESAR SUS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS EN FORMA ADECUADA.

SESION1

• ACEPTÁNDOME.

SESION 2

• CONOCIÉNDOME.

SESION3

• ORGULLOSO DE MIS LOGROS.

MÓDULO IIAUTOESTIMA.

CONTROL DE LA IRA• LA IRA ES UNA DE LAS

EMOCIONES MAS FRECUENTES QUE EXPERIMENTAMOS,DONDE CASI SIEMPRE SE PIEDE EL DOMINIO SOBRE SI MISMO Y SE COMETEN VIONENCIA DE PALABRA O DE OBRA.

OBJETIVO GENERAL.• QUE LOS Y LAS

PARTICIPANTES RECONOZCAN, Y EXPRESEN SU IRA SIN DAÑAR SUS RELACIONES INTERPERSONALES.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

• QUE LOS Y LAS PARTICIPANTENTES IDENTIFIQUEN LOS PENSAMIENTOS LOS PENSAMIENTOS DE IRA A FIN DE CONTROLARLA.

• QUE LOS Y LAS PARTICIPANTES PRACTIQUEN EL USO DE AUTOINSTRUCCIONES PARA AYUDARLES A CONTROLAR SU IRA.

• QUE LOS Y LAS PARTICIPANTES EVIDENCIEN QUE CAMBIANDO NUESTRO PENSAMIENTO SOBRE UNA SITUACION PUEDEN CAMBIAR NUESTROS SENTIMIENTOS.

SESIÓN 1IDENTIFICAN

DO PENSAMIENT

OS QUE ANTECEDEN

A LA IRA.

MÓDULO III

CONTROL DE LA IRA

SESIÓN 3PENSAMIENT

OS SALUDABLES.

SESIÓN 2AUTOINSTRUCCI

ONES

• FORMAN PARTE DE LOS OBJETOS,ACCIONES Y ACTITUDES QUE EL SER HUMANO PERSIGUE,POR CONSIDERARLOS VALIOSO

• EL SER HUMANO VA APRENDIENDO VALORES DESDE LA PRIMERA INFANCIA.

VALORES

• PROMOVER EL CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA DE VALORES EN ADOLESCENTES QUE CONTRIBUYAN A FORTALECER SUS HABILIDADES SOCIALES Y PREVENIR CONDUCTAS DE RIESGO.

OBJETIVO

GENERAL

MODÚLO IVLOS

VALORES

SESIÓN 1ESCALA DE VALORES.

SESIÓN 2LA HONESTIDAD.

SESIÓN 3EL RESPETO.

ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE REALIZA UNA ELECCIÓN ENTRE LAS OPCIONES O FORMAS PARA RESOLVER DIFERENTES SITUACIONES DE LA VIDA.

LA TOMA DE DECISIONES A NIVEL INDIVIDUAL SE CARACTERIZA POR EL HECHO DE QUE UNA PERSONA HAGA USO DE SU RAZONAMIENTO Y PENSAMIENTO PARA ELEGIR UNA SOLUCION A UN PROBLEMA, QUE SE PRESENTA EN LA VIDA.

TOMA DE DECISION

ES. PROMOVER EL USO DE LA HABILIDAD TOMA DE DECISIONES EN SITUACIONES PARA RESOLVERLO.

CONTRIBUIR AL DESARROLLO PERSONAL SOCIAL DE LOS ADOLESCENTES.

OBJETIVOS

GENERALES.

MÓDULO VTOMA DE DECISIONES.SESIÓN 1LA MEJOR DECISIÓN.SESIÓN 2PROYECTO DE VIDA.