Guía para el desarrollo de un plan de negocios enfocado en el proyecto de Innovación

Post on 10-Jul-2015

2.481 views 1 download

Transcript of Guía para el desarrollo de un plan de negocios enfocado en el proyecto de Innovación

GUÍA PARA EL DESARROLLO DE UN

PLAN DE NEGOCIO ENFOCADO EN PROYECTO DE INNOVACIÓN

PROGRAMA DE PROMOCION A LA INNOVACION EN LA PYME

Facilitador: Rafael Cárdenas San Salvador, febrero 2012

Plan de Negocios

Documento escrito que describe un negocio o proyecto

que está por realizarse y todo lo que esté relacionado

con ello: Objetivos, las estrategias para alcanzarlos,

estudio del mercado, estrategia de comercialización,

inversión a realizar, financiamiento requerido, proyección

de los ingresos y egresos, la evaluación financiera y la

organización del negocio o proyecto.

Plan de Negocios

Se suele pensar que sólo se elabora al momento de crear

un nuevo negocio o empresa, sin embargo, también se

debe elaborar cuando se cuenta con un negocio en

marcha y se está por lanzar un nuevo producto, adquirir

nueva maquinaria, incursionar en un nuevo mercado,

incursionar en un nuevo rubro de negocio y toda vez que

se esté por realizar un proyecto con inversión

considerable de dinero.

Ejemplos:

• Adquisición de nueva maquinaria para complementar o mejorar la

producción de galletas empacadas.

• Montaje de una línea de cadena fría para el correcto

congelamiento y almacenamiento de productos congelados.

• Posicionamiento del producto en un nuevo mercado internacional.

• Transformación de un proceso manual a un proceso industrializado.

Beneficios

Para el

Emprendedor:

• Guía y organiza la

idea de proyecto.

• Evalúa el proyecto.

• Identifica debilidades y amenazas

• Reduce riesgos.

• Demanda el uso de información.

• Le permite «vender» su proyecto.

Para terceros:

• Comprende el

proyecto en toda su

dimensión.

• Le muestra la

viabilidad de

ejecución.

• Le permite

recomendar mejoras.

• Le genera confianza

sobre el proyecto.

• Le permite tomar

decisión sobre el

proyecto.

Lo que debe mostrar:

Plan de

Negocios

Ejemplo:

Ejemplo:

Ejemplo:

Ejemplo:

Modelo empleado por PROINNOVA:

Secciones específicas:

Portada Índice Introducción Resumen Ejecutivo Anexos

Secciones Generales:

Capítulo 1:

La Empresa

Capítulo 2:

Proyecto de Innovación

Ejemplo:

Se describen las características de la empresa que

llevará adelante el proyecto de innovación, se debe

mostrar la evolución que ha tenido, su situación actual y

el rumbo que sigue.

Considera las siguientes secciones:

Datos Generales

1.1. Antecedentes

1.2. Organización

1.3. Operaciones, producción y tecnología

1.4. Mercado

1.5. Situación Financiera

Capítulo 1:

La Empresa

Modelo empleado por PROINNOVA:

Ejemplo:

1.1. Antecedentes

Historia.

Años de funcionamiento.

Forma de organización.

Cumplimiento de obligaciones legales.

Matricula de Comercio.

Marco estratégico.

Tamaño de empresa.

Internacionalización.

Cultura de innovación.

Apoyos institucionales recibidos.

Instalaciones.

Capítulo 1:

La Empresa

Ejemplo:

1.2. Organización

Organigrama

Número de empleados, participación por sexo y por áreas de trabajo

Formación del personal

Programas de capacitación

Existencia de manuales y documentos organizativos

Gobierno Corporativo

FODA de la empresa Fortalezas Oportunidades

Debilidades Amenazas

Capítulo 1:

La Empresa

Ejemplo 1.2:

1.3. Operaciones, Producción y Tecnología

Proceso productivo y tecnología actual

Capacidad Instalada

Proveedores

Permisos de operación y Certificaciones

Capítulo 1:

La Empresa

Ejemplo 1.3:

1.4. Mercado

Productos y/o servicios

Clientes actuales

Canales de venta

Marcas utilizadas

Precios

Políticas de ventas

Análisis de la Competencia

Capítulo 1:

La Empresa

Ejemplo 1.4:

1.5. Situación financiera

Historia crediticia

Posibles garantías

Situación financiera. o Balance y Estado de Resultados resumidos

o Comentario general en base al análisis de la composición

porcentual, cambios interanuales e indicadores:

a) Liquidez

b) Endeudamiento

c) Rentabilidad

d) Actividad

Capítulo 1:

La Empresa

Ejemplo 1.5:

Se enfoca en presentar toda la información relacionada

con el proyecto de innovación, de forma tal que se

pueda analizar su factibilidad técnica, comercial y

financiera. Los aspectos considerados son:

2.1. Proyecto a desarrollar

2.2. Justificación comercial

2.3. Implementación de la innovación.

2.4. Organización. Aspectos complementarios al proyecto

2.5. Plan de Inversiones

2.6. Análisis financiero del proyecto

2.7. Conclusiones finales

Capítulo 2:

Proyecto de Innovación

Modelo empleado por PROINNOVA:

2.1. Proyecto a desarrollar

Definición general

Objetivos

Tipo de innovación a desarrollar

Indicadores de éxito

Capítulo 2:

Proyecto de Innovación

Ejemplo 2.1:

2.2. Justificación comercial

Descripción detallada del producto

nuevo o mejorado.

Necesidad del cliente a satisfacer.

Mercado identificado.

Ventas proyectadas.

Capítulo 2:

Proyecto de Innovación

Ejemplo 2.2:

2.3. Implementación de la innovación

Proceso productivo

Capacidad productiva a generar

Estructura de costos – Costo unitario.

Descripción de la tecnología requerida

Servicios especializados que se pudieran requerir

Cumplimiento de Normativas

Impacto ambiental, social y laboral

Plan de implementación.

Capítulo 2:

Proyecto de Innovación

Ejemplo 2.3:

2.4. Organización. Aspectos complementarios al proyecto.

Líder del proyecto

Organización interna

Recurso humano necesario

Capacitaciones necesarias

Proveedores

Adecuaciones o instalaciones

Capítulo 2:

Proyecto de Innovación

Ejemplo 2.4:

2.5. Plan de inversiones

Montos requeridos por destino o uso

Depreciación o amortización a considerar

Cronograma de ejecución (incluye la inversión)

Formas previstas de financiamiento

Cotizaciones

Capítulo 2:

Proyecto de Innovación

Ejemplo 2.5:

2.6. Análisis financiero del proyecto

Flujo de caja proyectado

Estado de resultados

Indicadores

Valor Actual Neto (VAN)

Tasa Interna de Retorno (TIR)

Punto de equilibrio

Periodo de recuperación de la Inversión

Capítulo 2:

Proyecto de Innovación

Ejemplo 2.6:

2.7. Conclusiones finales

Valoraciones del proyecto

Factibilidad técnica

Factibilidad comercial

Factibilidad financiera

Otros aspectos que sean relevantes

Capítulo 2:

Proyecto de Innovación

Anexos.

Información o ilustraciones para no cargar el cuerpo del

Plan de Negocios.

Útiles para una mayor comprensión o visualización de la

empresa y/o proyecto.

Ampliar un área temática del plan o información numérica:

Estados financieros, etc.

Mostrar documentación que valide la situación de la

empresa, como: Permiso de operar, etc.

Documentación solicitada por IFIS para créditos.

Síntesis

Datos Generales

1.1. Antecedentes

1.2. Organización

1.3. Operaciones, producción

y tecnología

1.4. Mercado

1.5. Situación Financiera

2.1. Proyecto a desarrollar

2.2. Justificación comercial

2.3. Implementación de la innovación

2.4. Organización.

2.5. Plan de Inversiones

2.6. Análisis financiero del proyecto

2.7. Conclusiones finales

Capítulo 2:

Proyecto de Innovación

Capítulo 1:

La Empresa

Portada

Contenido o índice

Introducción

Resumen Ejecutivo

Anexos

General

Muchas Gracias.

Rafael Cárdenas raf.cardenas@gmail.com