Grupo de Trabajo de Conama 10: El vehículo eléctrico. … · Una oportunidad para la movilidad...

Post on 09-Aug-2018

221 views 0 download

Transcript of Grupo de Trabajo de Conama 10: El vehículo eléctrico. … · Una oportunidad para la movilidad...

1

Ignacio Ramos SorianoGestión del Conocimiento y Redes

Grupo de Trabajo de Conama 10:El vehículo eléctrico. Una oportunidad para la

movilidad sostenible

2

CONSIDERACIONES PREVIAS

3

CONSIDERACIONES PREVIAS

Fuente: Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

En estos momentos, el 70% de los fabricantes tienenalgún prototipo de batería.

El 53% de los fabricantes tienen o desarrollan vehículoshíbridos enchufables.

Y el 90% están preparando híbridos.

4

CONSIDERACIONES PREVIAS

El vehículo eléctrico... ¿sostenible?

5

CONSIDERACIONES PREVIAS

El vehículo eléctrico... una oportunidad

Industrial

Tecnológica

Ambiental

Energética

Cultural

Sector de la automoción

Desarrollo de equipos y componentes, software, redes inteligentes

Contaminación

Eficiencia energética – optimización de la ofertaOportunidad para las renovables

Efecto pedagógicoElemento catalizador (PPP)

6

OBJETIVO DEL GRUPO DE TRABAJO

Analizar las coordenadas deseables en las que esa deseada movilidad eléctrica, que ahora se presenta como posible, puede aportar losmayores beneficios posibles.

Generar un “decálogo de conclusiones” donde se identifiquen y expresen los principales puntos de acuerdo, los matices de disenso, y las cuestiones de conflicto en las que habrá de avanzar posiciones en el futuro.

7

Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE)Ayuntamiento de BarcelonaAyuntamiento de MadridAyuntamiento de SevillaRed Eléctrica de EspañaEndesaIberdrolaGas Natural FenosaACS-CobraAccionaRenaultPeugeotSEATANFACGreenpeaceFITSA (Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad del Automóvil)ASIMELEC (Asociación Multisectorial de Empresas de Tecnologías de la Información,

Comunicaciones y Electrónica)RACEAsociación Española de RentingUrbaserUGTEMT

INTEGRANTES DEL GRUPO DE TRABAJO

AUTOMOCIÓN

ECOLOGISTAS

CIUDADES

USUARIOS

ADMINISTRACIÓN

ENERGÉTICAS

TECNOLOGÍA

8

Escenarios temporales de uso de las diferentes tecnologías

DECÁLOGO

1.En lo que respecta a los VE, los estudios prevén una cuota de mercado en las ventas de automóviles nuevos de entre el 1 y el 2 % en 2020 y un incremento de entre el 11 y el 30 % en 2030. En el caso de losvehículos híbridos con conexión a la red eléctrica se prevé una cuota de mercado del 2 % en 2020 y de entre el 5 y el 20 % de aquí a 2030.

Estrategia europea sobre vehículos limpios y energéticamente eficientes

9

Gestión de la “fase cero”

DECÁLOGO

2.• Importancia de los proyectos demostrativos (“fase 0”). • Importancia de los procesos de diálogo y consulta (distribuidores,

fabricantes...)• Vacío legal

Ejemplo de criterios estratégicos de MOVELE Madrid:

• Prever en este periodo el protagonismo de la flota corporativa (pública y privada)

• Apostar por fórmulas de acuerdo (empresas adheridas) para instalación de PR

• Minimizar el nº de PR en vía pública (como solución menor de “carga de oportunidad”)

• Apostar por los aparcamientos de concesión como solución mayor de “carga de oportunidad”

10

Eficiencia energética. Gestión de la demanda

DECÁLOGO

3.

Fuente: IDAE

11

Impacto ambiental

DECÁLOGO

4.

12

Desarrollo tecnológico. I+D+i

DECÁLOGO

5.

Fuente: MAGNA (Austria)

13

Infraestructuras de recarga y servicios

DECÁLOGO

6.• Apostar por la carga inteligente (información del uso, comunicación con

centro de control, control del proceso, horas valle, tarifa, seguridad, etc.)

• Ejemplo MOVELE Madrid: Esquema abierto para probar todos los tipos de puntos desde un mínimo de “inteligencia”:

1. Elaboración de unos requerimientos técnicos 2. Previa consulta con fabricantes y proveedores 3. Coherente con los estándares europeos en tramitación

Interoperabilidad Redes inteligentes

14

Percepción de los usuarios

DECÁLOGO

7.

15

El papel de la Administración

DECÁLOGO

8.

16

Transición del mercado y competitividad de la industria

DECÁLOGO

9.

17

Implicaciones económicas

DECÁLOGO

10.

Ingresos del Estado ¿?

Balanza comercial ¿?

Empleo verde

Otras sinergias (carsharing)

18

CONCLUSIONES

Respecto al VE:

Importancia de los proyectos demostrativos

Importancia de procesos abiertosPara incorporar los avances (tecnológicos, normativos, industr...)

Favoreciendo consorcios público-privados y El diálogo en red

El VE es una parte de a solución – efecto pedagógico y catalizador

Respecto al Grupo de Trabajo:

Importancia de la reflexión y el intercambio de conocimientoImportancia de modelar la información la información a la sociedad

19

www.fundacionmovilidad.es

www.conama.org

Gracias