Grupo de Investigación del Trabajo en Equipo y ... · Smartphone o Tablet: Disponible (por ahora)...

Post on 02-Nov-2018

223 views 0 download

Transcript of Grupo de Investigación del Trabajo en Equipo y ... · Smartphone o Tablet: Disponible (por ahora)...

InnovaClass Una propuesta para impulsar el

trabajo en equipo en el aula

Expositor: Ronnie Hans Guerra Portocarrero

Proyecto financiado por el Fondo Concursable para la Innovación en la Docencia Universitaria PUCP 2015 Profesores del GITEE: Richard Moscoso, Carlos Vera, Ronnie Guerra.

Colaboradores GITEE del proyecto: Mijail Choque & Rogger Anaya

Lima, 11 de marzo del 2016

gitee@e-quipu.pe

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

Grupo de Investigación del Trabajo en Equipo y Emprendimiento

gitee@e-quipu.pe

Por favor,

descarguen ahora desde Google Play en su

Smartphone o Tablet:

Disponible (por ahora) sólo para Android

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

gitee@e-quipu.pe

Para esta sesión,

elija el perfil

“ESTUDIANTE”

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

gitee@e-quipu.pe

Ingresen a InnovaClass y digite

el número que le dirá el expositor

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

gitee@e-quipu.pe

El expositor solamente puede ver

el resultado de toda la clase.

El expositor no tiene acceso

a las respuestas individuales.

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

gitee@e-quipu.pe

Usted es un jurado en “El Innovador del Año” (evento realizado en otro país para sus

ciudadanos); y debe nombrar a un ganador entre tres candidatos finalistas (A, B y C), según

sus logros. ¿Quién merecería ser “el innovador del año”?

A. Generó un método que ayuda en el proceso de titulación por tesis en sus

universidades (casi todos los tesistas de dicho país lo aplican y se titulan).

B. Creó hace un año un chaleco de seguridad (que lo patentó). Aunque aún no

está en el mercado, se tiene fe en este producto.

C. Investigó las propiedades de la palta y gracias a ello inventó un remedio

para las canas. Hace poco premiaron su paper y está negociando con

farmacéuticas para empezar a producirlo.

D. Empate entre B y C.

E. Ninguno merece el premio de “Innovador del Año”.

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

gitee@e-quipu.pe

La innovación implica implementar con éxito cambios que

agreguen valor.

La “INNOVACIÓN”

según el Manual de Oslo[1].

"Una innovación es una introducción de un

nuevo, o significativamente mejorado, producto

(bien o servicio), de un proceso, de un nuevo

método de comercialización o de un nuevo

método organizativo, en las prácticas internas

de la empresa, la organización del lugar de

trabajo o las relaciones exteriores”.

Referencias:

[1] Véase la definición de “INNOVACIÓN” en el Manual de Oslo en

http://www.uis.unesco.org/Library/Documents/OECDOsloManual05_spa.pdf

[2] Véase: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-10657985

Algunos Ejemplos[2]

https://www.reddit.com/r/gifs/comments/2i2vnw/paper_clip_machine

http://www.rosadesaron.net/solicitar-dvd/ http://www.forosperu.net/temas/camara-semi-o-profesional-buena-y-economica.387313/pagina-2

http://www.forbes.com/sites/gordonkelly/2014/08/18/usb-type-c-guide/

http://www.cduser.com/2015/09/17/solucionar-problemas-con-bootsect-al-crear-un-usb-de-arranque-de-windows/

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

gitee@e-quipu.pe

En caso no se haya comprendido;

por favor, levanten la mano.

http://blog.consultorartesano.com/2009/02/27-preguntas-que-daran-mucho-juego.html

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

gitee@e-quipu.pe

Usted es un jurado en “El Innovador del Año” (evento realizado en otro país para sus

ciudadanos); y debe nombrar a un ganador entre tres candidatos finalistas (A, B y C), según

sus logros. ¿Quién merecería ser “el innovador del año”?

A. Generó un método que ayuda en el proceso de titulación por tesis en sus

universidades (casi todos los tesistas de dicho país lo aplican y se titulan).

B. Creó hace un año un chaleco de seguridad (que lo patentó). Aunque aún no

está en el mercado, se tiene fe en este producto.

C. Investigó las propiedades de la palta y gracias a ello inventó un remedio para

las canas. Hace poco premiaron su paper y está negociando con

farmacéuticas para empezar a producirlo.

D. Empate entre B y C.

E. Ninguno merece el premio de “Innovador del Año”.

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

gitee@e-quipu.pe

Ahora, dialoguen con su compañero de aula y

reflexionen sobre lo respondido antes.

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

gitee@e-quipu.pe

(i) ¿Qué concepto de esta exposición fundamentó su respuesta? (ii) ¿Y qué pasaría si…? (imagine variaciones a esta pregunta)

Pregúntense:

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

Usted es un jurado en “El Innovador del Año” (evento realizado en otro país para sus

ciudadanos); y debe nombrar a un ganador entre tres candidatos finalistas (A, B y C), según

sus logros. ¿Quién merecería ser “el innovador del año”?

A. Generó un método que ayuda en el proceso de titulación por tesis en sus

universidades (casi todos los tesistas de dicho país lo aplican y se titulan).

B. Creó hace un año un chaleco de seguridad (que lo patentó). Aunque aún no

está en el mercado, se tiene fe en este producto.

C. Investigó las propiedades de la palta y gracias a ello inventó un remedio para

las canas. Hace poco premiaron su paper y está negociando con

farmacéuticas para empezar a producirlo.

D. Empate entre B y C.

E. Ninguno merece el premio de “Innovador del Año”.

gitee@e-quipu.pe

Los resultados

obtenidos en el

aula se muestran

en el Smartphone

o Tablet del

profesor (en

gráficos de

barras),

comparando las

tomas realizadas

(actual y anterior)

para ver el

cambio de las

respuestas

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

gitee@e-quipu.pe

Ahora, en grupos de 5 ó 6

elijan a un colega para que sea

docente y los demás los

estudiantes.

Solamente el colega elegido

debe cambiar su perfil a

PROFESOR.

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

gitee@e-quipu.pe

El Profesor elegido debe seleccionar “CÁTEDRA LIBRE” y luego

“EJERCICIOS LIBRES” e indicar a sus colegas el código...

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

gitee@e-quipu.pe

La Copa América Centenario se juega este 2016 en EEUU.

¿Qué país tiene mayor posibilidad de ganar esta edición?

A. Argentina

B. Brasil

C. Chile

D. Perú

E. Otro país.

http://www.libero.pe/futbol-internacional/2015-07-05-copa-america-

centenario-equipos-fecha-y-formato-de-estados-unidos-2016

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

http://news.mst.edu/2011/02/teaching_learning_conference_k/

La instrucción por pares es una de las mejores metodologías de

enseñanza para hacer más interactivas las clases.

Eric Mazur Decano de Física Aplicada,

Universidad de Harvard

http://mazur.harvard.edu/emdetails.php http://news.harvard.edu/gazette/story/2013/09/shopping-around/

Dr. Mazur is author or co-author of 300 scientific publications, 36 patents, and several books, including the Principles and

Practice of Physics (Pearson, 2014). Eric Mazur has received numerous awards, including the Esther Hoffman Beller award

from the Optical Society of America and the Millikan Medal from the American Association of Physics Teachers. In 2014

Mazur became the inaugural recipient of the Minerva Prize for Advancements in Higher Education.

http://mazur.harvard.edu/emdetails.php

gitee@e-quipu.pe

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

http://news.mst.edu/2011/02/teaching_learning_conference_k/

Eric Mazur Decano de Física Aplicada,

Universidad de Harvard

http://mazur.harvard.edu/emdetails.php http://news.harvard.edu/gazette/story/2013/09/shopping-around/

Dr. Mazur is author or co-author of 300 scientific publications, 36 patents, and several books, including the Principles and

Practice of Physics (Pearson, 2014). Eric Mazur has received numerous awards, including the Esther Hoffman Beller award

from the Optical Society of America and the Millikan Medal from the American Association of Physics Teachers. In 2014

Mazur became the inaugural recipient of the Minerva Prize for Advancements in Higher Education.

http://mazur.harvard.edu/emdetails.php

gitee@e-quipu.pe

Fue iniciada por el Prof. Eric Mazur en la Universidad de Harvard, y ha

sido premiada con diversas distinciones (el 2014 con el premio Minerva).

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

http://cooperationuniversitaire.blogs.docteo.net/wp-

content/uploads/sites/4/2015/04/clickers.jpg http://www.gse.harvard.edu/news/14/11/

master-class-eric-mazur

http://educationgroup.mit.edu/HHMIEduc

ationGroup/wp-

content/uploads/2011/04/MikeSeminar-

EricMazur.jpg

http://theactiveclass.com/2012/02/

El método se basaba en que los estudiantes utilicen “clickers” para dar

una respuesta a un ejercicio planteado por el profesor en la pantalla.

gitee@e-quipu.pe

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

http://cooperationuniversitaire.blogs.docteo.net/wp-

content/uploads/sites/4/2015/04/clickers.jpg http://www.gse.harvard.edu/news/14/11/

master-class-eric-mazur

http://educationgroup.mit.edu/HHMIEduc

ationGroup/wp-

content/uploads/2011/04/MikeSeminar-

EricMazur.jpg

http://theactiveclass.com/2012/02/

gitee@e-quipu.pe

El profesor muestra en la pantalla un ejercicio con claves (A, B, C, D y E)

y los estudiantes envían por los clickers sus respuestas individuales.

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

Las respuestas le llegan inmediatamente a la computadora del profesor

en el aula y se podrá ver si la mayoría contestó la clave correcta (Ej.: A).

A B C D E

http://g3ict.org/resource_center/newsletter/news/p/id_316

Resultados de

la primera

participación

individual

gitee@e-quipu.pe

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

A B C D E

http://g3ict.org/resource_center/newsletter/news/p/id_316

gitee@e-quipu.pe

Al ver el profesor que no es muy aceptada la respuesta correcta (A),

brinda un corto tiempo para que los estudiantes conversen entre ellos.

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

Resultados de

la primera

participación

individual

A B C D E

http://g3ict.org/resource_center/newsletter/news/p/id_316

gitee@e-quipu.pe

Inclusive, con ayuda de un asistente de docencia. Después, envían

nuevamente sus respuestas individuales por los clickers.

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

Resultados de

la primera

participación

individual

A B C D E

http://g3ict.org/resource_center/newsletter/news/p/id_316

gitee@e-quipu.pe

La discusión entre pares produce reflexión sobre sus conceptos y hace

que se dan cuenta de la respuesta correcta (en este caso la clave “A”)

A B C D E

Resultados de la

segunda participación

individual (luego de

discutir con su

colega)

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

Resultados de

la primera

participación

individual

El replicar esta metodología con clickers en el entorno peruano implicaría

una inversión muy grande y quizás muchos no entenderían la(s) razón(es).

http://facultad.pucp.edu.pe/generales-letras/noticias/asistencia-obligatoria-a-practicas-dirigidas/

gitee@e-quipu.pe

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

Podríamos utilizar cartones; sin embargo, muchos responderán según

la respuesta del mejor estudiante (por temor al error)…

http://profesor3punto0.blogspot.pe/2013/05/socrative-y-testmoz-herramientas.html

gitee@e-quipu.pe

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

…o podríamos usar smartphones, pues sus costos son cada vez menores

y los estudiantes universitarios suelen tener uno (o pueden conseguirlo)

http://techobird.com/best-4g-smartphones-under-10000/ http://education.sulekha.com/south-korean-schools-can-now-switch-off-students-smartphones-during-

class_615596_blog

gitee@e-quipu.pe

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

Este proyecto inició el 2014 y con conocimiento del Prof. Mazur; y el 2015

se obtiene un fondo concursable de la DAP PUCP para iniciar acción.

http://puntoedu.pucp.edu.pe/noticias/resultados-de-los-ganadores-del-ii-fondo-concursable-

en-la-innovacion-academica/

Resultados de los ganadores del II Fondo

concursable en la innovación académica

gitee@e-quipu.pe

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

http://puntoedu.pucp.edu.pe/noticias/resultados-de-los-ganadores-del-ii-fondo-concursable-

en-la-innovacion-academica/

Resultados de los ganadores del II Fondo

concursable en la innovación académica

gitee@e-quipu.pe

Para cooperar con docentes de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT)

se recibió apoyo de la Red Peruana de Universidades (RPU).

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

Se han generado preguntas para aplicar “Peer Instruction”, los cuales

tendrá código según tema (T) y número de ejercicio (E).

Con un equipo de colegas está construyendo un dron, cuya distribución del peso se muestra en la figura (hay una cámara HD en un extremo). Usted recomienda que el “cerebro” del dron se ubique en el centro de gravedad, el cual es:

A: 𝑎

B: 1

2𝑎

C: 1

5𝑎

D: 2

5𝑎

E: Ninguna de éstas

m m

m 2m a

X

Y

http://queregalosoriginales.com/2014/12/hubsan-un-mini-dron-cuadricoptero-

molon-mas-poder/

T04 E03

gitee@e-quipu.pe

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

Las preguntas se han relacionado, en lo posible, al contexto peruano;

con el fin de mostrar las aplicaciones de la Física.

Usted es ‘voluntario de invierno’ en Puno, y con otro colega desplazan materiales sobre el hielo, para armar casas ‘anti-frío’. Si un día Ud. debe hacer el trabajo solo y desea alcanzar la misma velocidad final, la fuerza (F) deberá ser ejercida por un intervalo de tiempo:

A: Cuatro veces mayor B: El doble

C: Igual D: La mitad

E: Falta información para responder.

2F

Pista de hielo (liso)

F

http://civilgeeks.com/2011/12/03/manejo-

manual-de-materiales-de-construccion/

gitee@e-quipu.pe

T02 E14

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

Usted es ‘voluntario de invierno’ en Puno, y con otro colega desplazan materiales sobre el hielo, para armar casas ‘anti-frío’. Si un día Ud. debe hacer el trabajo solo y desea alcanzar la misma velocidad final, la fuerza (F) deberá ser ejercida por un intervalo de tiempo:

A: Cuatro veces mayor B: El doble

C: Igual D: La mitad

E: Falta información para responder.

2F

Pista de hielo (liso)

F

http://civilgeeks.com/2011/12/03/manejo-

manual-de-materiales-de-construccion/

gitee@e-quipu.pe

T02 E14

Profesores de distintas universidades, de costa, sierra y selva, se han

sumado a este esfuerzo gracias al apoyo de la RPU.

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

El App “InnovaClass” es gratuito y por el momento está disponible

solamente para el sistema operativo Android.

gitee@e-quipu.pe

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

Desde el 2016 se aplicará en algunos horarios del curso Física 1 en la

PUCP y en la UNT (también es aplicable a otras asignaturas).

gitee@e-quipu.pe

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

Trabajo enequipo

Participación enproyectos

Aprendizajeautónomo

Ética yciudadanía

Capacidadcrítica

InvestigaciónRazonam lóg -

matemáticoComunicación

eficaz

Incremento 53% 53% 49% 46% 45% 22% 19% 12%

Sin InnovaClass 35% 35% 45% 30% 55% 60% 75% 70%

Con InnovaClass 88% 88% 94% 76% 100% 82% 94% 82%

35% 35%45%

30%

55% 60%

75% 70%

88% 88% 94%

76%

100%

82%94%

82%

Respecto al método de enseñanza utilizado por el docente en esta clase: ¿En qué grado crees que esta metodología te ayuda a desarrollar las siguientes competencias? Se muestran la proporción de participantes que calificaron con alto grado (7, 8, 9 ó 10) e

El uso de “InnovaClass” generó resultados muy satisfactorios en las

competencias, a comparación del método tradicional.

gitee@e-quipu.pe

Trabajo enequipo

Participación enproyectos

Aprendizajeautónomo

Ética yciudadanía

Capacidadcrítica

InvestigaciónRazonam lóg -

matemáticoComunicación

eficaz

Ganancia 53% 53% 49% 46% 45% 22% 19% 12%

Sin InnovaClass 35% 35% 45% 30% 55% 60% 75% 70%

Con InnovaClass 88% 88% 94% 76% 100% 82% 94% 82%

35% 35%45%

30%

55% 60%

75% 70%

88% 88% 94%

76%

100%

82%94%

82%

Respecto al método de enseñanza utilizado por el docente en esta clase: ¿En qué grado crees que esta metodología te ayuda a desarrollar las siguientes competencias? Se muestran la proporción de participantes que calificaron con alto grado (7, 8, 9 ó 10) e

Trabajo enequipo

Participación enproyectos

Aprendizajeautónomo

Ética yciudadanía

Capacidadcrítica

InvestigaciónRazonam lóg -

matemáticoComunicación

eficaz

Ganancia 53% 53% 49% 46% 45% 22% 19% 12%

Sin InnovaClass 35% 35% 45% 30% 55% 60% 75% 70%

Con InnovaClass 88% 88% 94% 76% 100% 82% 94% 82%

35% 35%45%

30%

55% 60%

75% 70%

88% 88% 94%

76%

100%

82%94%

82%

Respecto al método de enseñanza utilizado por el docente en esta clase: ¿En qué grado crees que esta metodología te ayuda a desarrollar las siguientes competencias? Se muestran la proporción de participantes que calificaron con alto grado (7, 8, 9 ó 10) e

Respecto al método de enseñanza utilizado por el docente en esta clase:

¿En qué grado crees que esta metodología te ayuda a desarrollar las siguientes competencias? Se muestra la proporción de participantes que calificaron con alto grado (7, 8, 9 ó 10) en una escala de 0 a 10.

Competencias

genéricas PUCP:

Fuente: Encuestas realizadas a estudiantes de ingeniería industrial PUCP en clases modelo con y sin el uso de InnovaClass, el 25/02/2016 (20) y el 26/02/2016 (17). Se realizó un muestreo aleatorio y según el estadístico de prueba t-student, con 32 grados de libertad y error tipo I del 5%, ambos grupos provienen de una muestra homogénea . Elaboración: GITEE.

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

a. (*)…contribuye a que en el futuro pueda argumentar mis ideas

con fundamentos sólidos.

c. (*)… me ha permitido experimentar y comprobar la efectividad e importancia del

trabajo en equipo para resolver problemas.

d. (*)… ayuda al profesor a monitorear el rendimiento de los

estudiantes en tiempo real.

b. (*)… facilita la interacción entre los estudiantes de la clase, así

como la interacción “estudiante –profesor”

Incremento 33% 26% 17% 16%

Sin refuerzo 20% 45% 65% 55%

Con refuerzo 53% 71% 82% 71%

20%

45%

65%55%53%

71%82%

71%

Respecto a los beneficios que podría tener esta metodología, con el uso del App “InnovaClass”, para la solución de ejercicios; califica tu nivel de aceptación de los siguientes enunciados. Usa una escala de 0 (en desacuerdo total) a 10 (totalmente de acue

El segundo día se obtuvo más resultados positivos al reforzar la toma 2: (i) ¿Qué concepto del curso fundamenta tu respuesta?; (ii) ¿Y qué pasaría si…?

gitee@e-quipu.pe

Respecto a los beneficios que podría tener esta metodología, con el uso del App “InnovaClass”, para la solución de

ejercicios; califica tu nivel de aceptación de los siguientes enunciados. (*) “Esta metodología (con el uso del App)…” Se muestra la proporción de participantes que calificaron con alto grado (7 a 10) en una escala de 0 a 10.

(*) “Esta

metodología

(con el uso

del App)…”:

a. (*)…contribuye a que en el futuro pueda argumentar mis ideas

con fundamentos sólidos.

c. (*)… me ha permitido experimentar y comprobar la efectividad e importancia del

trabajo en equipo para resolver problemas.

d. (*)… ayuda al profesor a monitorear el rendimiento de los

estudiantes en tiempo real.

b. (*)… facilita la interacción entre los estudiantes de la clase, así

como la interacción “estudiante –profesor”

Incremento 33% 26% 17% 16%

Sin refuerzo 20% 45% 65% 55%

Con refuerzo 53% 71% 82% 71%

20%

45%

65%55%53%

71%82%

71%

Respecto a los beneficios que podría tener esta metodología, con el uso del App “InnovaClass”, para la solución de ejercicios; califica tu nivel de aceptación de los siguientes enunciados. Usa una escala de 0 (en desacuerdo total) a 10 (totalmente de acue

a. (*)…contribuye a que en el futuro pueda argumentar mis ideas

con fundamentos sólidos.

c. (*)… me ha permitido experimentar y comprobar la efectividad e importancia del

trabajo en equipo para resolver problemas.

d. (*)… ayuda al profesor a monitorear el rendimiento de los

estudiantes en tiempo real.

b. (*)… facilita la interacción entre los estudiantes de la clase, así

como la interacción “estudiante –profesor”

Incremento 33% 26% 17% 16%

Sin refuerzo 20% 45% 65% 55%

Con refuerzo 53% 71% 82% 71%

20%

45%

65%55%53%

71%82%

71%

Respecto a los beneficios que podría tener esta metodología, con el uso del App “InnovaClass”, para la solución de ejercicios; califica tu nivel de aceptación de los siguientes enunciados. Usa una escala de 0 (en desacuerdo total) a 10 (totalmente de acue

Fuente: Encuestas realizadas a estudiantes de ingeniería industrial PUCP en clases modelo con y sin el uso de InnovaClass, el 25/02/2016 (20) y el 26/02/2016 (17). Se realizó un muestreo aleatorio y según el estadístico de prueba t-student, con 32 grados de libertad y error tipo I del 5%, ambos grupos provienen de una muestra homogénea . Elaboración: GITEE.

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

Califica de manerageneral la calidad de

enseñanza deldocente.

El uso de preguntas omención de

situaciones quedespiertan el interés

en los temas tratadosen clase.

Mis conocimientos ycompetencias se hanincrementado gracias

a esta clase.

El interés del docentepor el progreso del

estudiante.

Mi interés en el áreade este curso se ha

incrementado.

La forma en que eldocente sintetiza oenfatiza los puntos

principales en laclase.

El uso de ejemplos,esquemas, gráficos oilustraciones por parte

del docente paraaclarar la materia del

curso.

El entusiasmo deldocente por la

materia del curso.

Incremento 45% 38% 37% 35% 32% 26% 26% 15%

Sin InnovaClass 20% 15% 10% 30% 15% 15% 45% 20%

Con InnovaClass 65% 53% 47% 65% 47% 41% 71% 35%

20%15%

10%

30%

15% 15%

45%

20%

65%

53%

47%

65%

47%

41%

71%

35%

Usando una escala de 0 (muy insatisfecho) a 10 (altamente satisfecho), califica tu nivel de satisfacción de los siguientes temas:Se muestran la proporción de participantes que calificaron con muy alto grado (9 y 10) en una escala de 0 a 10.

Con InnovaClass aumentó la proporción de participantes que calificaron

con alto puntaje (9 ó 10) sobre diversos temas en la encuesta docente.

gitee@e-quipu.pe

Fuente: Encuestas realizadas a estudiantes de ingeniería industrial PUCP en clases modelo con y sin el uso de InnovaClass, el 25/02/2016 (20) y el 26/02/2016 (17). Se realizó un muestreo aleatorio y según el estadístico de prueba t-student, con 32 grados de libertad y error tipo I del 5%, ambos grupos provienen de una muestra homogénea . Elaboración: GITEE.

Califica tu nivel de satisfacción de los siguientes temas (considerados en las encuestas de docentes PUCP):

Se muestra la proporción de participantes que calificaron con muy alto grado (9 ó 10) en una escala de 0 a 10.

Trabajo enequipo

Participación enproyectos

Aprendizajeautónomo

Ética yciudadanía

Capacidadcrítica

InvestigaciónRazonam lóg -

matemáticoComunicación

eficaz

Ganancia 53% 53% 49% 46% 45% 22% 19% 12%

Sin InnovaClass 35% 35% 45% 30% 55% 60% 75% 70%

Con InnovaClass 88% 88% 94% 76% 100% 82% 94% 82%

35% 35%45%

30%

55% 60%

75% 70%

88% 88% 94%

76%

100%

82%94%

82%

Respecto al método de enseñanza utilizado por el docente en esta clase: ¿En qué grado crees que esta metodología te ayuda a desarrollar las siguientes competencias? Se muestran la proporción de participantes que calificaron con alto grado (7, 8, 9 ó 10) e

Trabajo enequipo

Participación enproyectos

Aprendizajeautónomo

Ética yciudadanía

Capacidadcrítica

InvestigaciónRazonam lóg -

matemáticoComunicación

eficaz

Ganancia 53% 53% 49% 46% 45% 22% 19% 12%

Sin InnovaClass 35% 35% 45% 30% 55% 60% 75% 70%

Con InnovaClass 88% 88% 94% 76% 100% 82% 94% 82%

35% 35%45%

30%

55% 60%

75% 70%

88% 88% 94%

76%

100%

82%94%

82%

Respecto al método de enseñanza utilizado por el docente en esta clase: ¿En qué grado crees que esta metodología te ayuda a desarrollar las siguientes competencias? Se muestran la proporción de participantes que calificaron con alto grado (7, 8, 9 ó 10) e

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

gitee@e-quipu.pe

Hipótesis principal:

Al aplicar InnovaClass en el aula, método basado en el Peer Instruction, los estudiantes

mostrarán progreso en el aprendizaje de conceptos; y mejorarán la percepción de la calidad

educativa recibida, tanto en formación académica como en competencias.

Hipótesis secundarias:

1. Existe predisposición en los estudiantes a usar InnovaClass en el aula.

2. InnovaClass facilita una mejor valoración del profesor por parte de los estudiantes.

3. La percepción de los estudiantes sobre la calidad de la enseñanza y la formación en

competencias están influenciadas positivamente al saber que el docente monitorea en

tiempo real la sesión.

4. Los estudiantes mejoraran su aprendizaje de conceptos del curso usando InnovaClass.

5. Aplicando InnovaClass en el aula contribuye significativamente a que los estudiantes tengan

una mejor percepción sobre su formación para trabajar en equipo.

6. Al usar InnovaClass los estudiantes perciben el progreso en la formación de las

competencias, que ha establecido la universidad para sus egresados.

El estadístico de prueba t-student, con 32 gl y error Tipo I del 5%, concluye que

ambos grupos (n1=20; n2=17) pertenecen a una población homogénea; lo cual

permitió demostrar las siguientes hipótesis:

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

38 38

Con InnovaClass deseamos contribuir a mejorar la realidad universitaria.

Situación actual en el desarrollo de competencias:

• El 50% de las empresas más grandes del país señala tener dificultades

para contratar mano de obra calificada[1].

• Para el 60% de empresas los recién egresados no están preparados para

el primer trabajo; pero el 84% de estudiantes creen que sí lo están[2].

• Más del 50% de empresas perciben en los recién egresados un desarrollo

débil de habilidades “blandas” clave (orientación al logro, comunicación y

habilidades interpersonales). Empero, más del 85% de estudiantes cree lo

contrario[2].

Situación actual en el desarrollo de conocimientos:

• A pesar de que la gran mayoría (69%) afirma que prefiere elaborar una tesis de

licenciatura para obtener su título profesional, poco más de la tercera parte

(35%) llegan a titularse por esta vía y alrededor de la mitad (45%) no consigue

obtener su título profesional por ninguna otra modalidad[3].

• Escaso aprecio a la CyT, que viene desde el colegio[5].

Un Resultado:

• El 46% de trabajadores con Ed. Univ. completa: subempleados[4].

http://lacienciaysusdemonios.

com/2011/05/11/la-

universidad-%C2%BFcafe-

para-todos/

http://ampavillavall

ecas.wordpress.co

m/2011/11/15/dipl

omas-de-

aprovechamiento-

y-de-mencion-

honorifica-en-e-s-

o/

Referencias:

[1] Apoyo Consultoría. “Cuatro medidas para enfrentar la escasez de mano de obra calificada”. Documento de trabajo. Julio 2013.

[2[ LHH DBM. Estudio de las brechas perceptuales entre empleadores y estudiantes, sobre el ingreso al Mercado Laboral en el

Perú. http://lhh.pe/wp-content/uploads/2014/10/Encuesta-Ingreso-al-mercado-laboral-2014.pdf

Referencias:

[3] Comisión Nacional por la Segunda Reforma Universitaria. “Diagnóstico de la Universidad Peruana:

Razones para una nueva reforma universitaria”. Congreso de la República del Perú. Lima: 2002. p 43.

http://www.congreso.gob.pe/congresista/2001/liberico/universidad-final.pdf

[4] Mencionado en dicha publicación por: Gustavo Yamada. Decano de la Facultad de Economía y Finanzas

de la Universidad del Pacífico. El Comercio, 7 de julio 2013. http://elcomercio.pe/politica/opinion/editorial-

mejor-educacion-superior-noticia-1600601

[5] Véase: http://portal.concytec.gob.pe/index.php/publicaciones/informes/item/208-informe-n-4-estudio-sobre-

los-diferentes-factores-que-influyen-en-los-jovenes-a-inclinarse-por-una-formacion-cientifico-tecnica

gitee@e-quipu.pe

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

Compartiremos gratuitamente InnovaClass en nuestro Perú, y se

promoverá fuertemente en las universidades de la Red E-QUIPU.

gitee@e-quipu.pe

Un aporte de

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP

Descarga esta presentación en: www.e-quipu.pe

“La Innovación no se produce por contratos, la Innovación se genera por contactos”

- Oído en la “Triple Helix Conference, Londres 2013” -

Proyecto financiado por el Fondo Concursable para la Innovación en la Docencia Universitaria PUCP 2015

y apoyado por la Red Peruana de Universidades (RPU)

Profesores del GITEE: Richard Moscoso, Carlos Vera, Ronnie Guerra

Colaboradores GITEE en el proyecto: Mijail Choque & Rogger Anaya

Agradecimientos especiales a: Arístides Távara y Profesores de Física de la PUCP y UNT

Escríbenos a: gitee@e-quipu.pe

Proyecto:

Aplicación del “Peer Instruction” a la Física Universitaria:

Propuesta para impulsar el trabajo en equipo en el aula

Muchas gracias por su tiempo y atención

gitee@e-quipu.pe

Grupo de Investigación del Trabajo en Equipo y Emprendimiento

Proyecto Financiado con el Fondo Concursable para la

Innovación en la Docencia Universitaria de la DAP PUCP