Grecia 2

Post on 17-Jul-2015

34 views 0 download

Transcript of Grecia 2

LA CIVILIZACIÓN HELÉNICA: EL SURGIMIENTO DE LAS POLEIS

LA ÉPOCA OSCURA(1100 – SIGLO IX A.C.)

Las invasiones indoeuropeas (helenos)

del 1100 a.C. ponen fin a la civilización micénica,

estableciéndose las condiciones para el

surgimiento de las poleis.

Los dorios introducen el hierro en el mundo griego

La invasión dórica introdujo el hierro

en el mundo griego

El montañoso medio geográfico griego

influenció en que las poleis se situaran en su

gran mayoría en territorios costeros de

difícil acceso y en valles que estaban rodeados

por montañas.

EL SURGIMIENTO DE LAS POLEIS

Los primeros asentamientos que

darían lugar al desarrollo de una polis aparecen

normalmente relacionados con sitios

más antiguos, santuarios o palacios que habían

quedado abandonados y que volvían a cobrar vida

como centro de desarrollo de estas

comunidades

La descomposición de la civilización micénica implicó la decadencia del sistema

monárquico y el ascenso de una aristocracia rural que

basaba su predominio en la propiedad de la tierra, las

cosechas y el ganado

Dentro de una polis, la célula básica era el oikos, es decir, la unidad económica y social autárquica, compuesta por familiares y grupos de personas que dependían de él. La agrupación de varios oikos configuraba una gens (genos), conjunto de familias con antepasados comunes y raíces en la misma zona. La unión de gens daría origen a una serie de alianzas políticas que devendrían en la conformación de una polis.

oikos

oikos

oikos

Gens Gens POLEIS

LA ÉPOCA ARCAICA(SIGLO VIII- VI A.C.)

EXPANSIÓN Y COLONIZACIÓN GRIEGA

El exceso de población, los disturbios de las poleis y los intereses comerciales impulsaron un proceso de colonización (750 a.C.) que se extendería por

espacio de dos siglos. Las principales colonias (apoikias) se establecieron en las costas del Mediterráneo. Las metrópolis (ciudades-madre) planeaban los

detalles del viaje y enviaban expediciones al mando de un aristócrata (oikistes).

LA ÉPOCA CLÁSICA(SIGLO V A.C.)

PRINCIPALES CIUDADES ESTADO GRIEGAS

LAS PRINCIPALES POLEIS GRIEGAS

ESPARTA

Ares (Dios de la Guerra)

Divinidad principal de Esparta

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL ESPARTANA

LICURGO

Gran reformador espartano que impuso

una educación militarizada

Soldados espartanos

preparándose para la guerra

ESPARTA

UBICACIÓNFUNDADORES

REFORMADOR

SOCIEDAD

ORGANIZACIÓN POLITICA

DIOS PINCIPAL

Aristocracia Militar

Éforos (cinco magistrados)

Diarquía (dos reyes)

Gerusia (Consejo de 28 ancianos)

Apella (Asamblea popular)

Dorios Península del Peloponeso

Ares (Dios de la guerra)

Licurgo

Espartiatas (Ciudadanos)

Periecos (Extranjeros)

Ilotas (Esclavos)

ATENAS

Atenea

(Diosa de la sabiduría y la guerra),

fue la divinidad tutelar de Atenas.

ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE

ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE

Solón

Reformador ateniense, considerado uno de los siete sabios de Grecia. Estableció la Timocracia y creó la Bulé (Consejo

de los 400).

ATENAS

UBICACIÓNFUNDADORES

REFORMADOR

SOCIEDADORGANIZACIÓN POLITICA

DIOS PINCIPAL

Jonios Península del Ática Atenea

(Diosa de la sabiduría)

Dracón, Solón y Clístenes

Eupatridas (Ciudadanos)

Metecos(Extranjeros)

Doulios (Esclavos)

Demiurgos (Comerciantes)

Evolución de la Monarquía a la Democracia

Ecclesia (Asamblea popular)

Bulé (Consejo de los 500)

Areópago Tribunal de los Heliastas

EVOLUCIÓN POLÍTICA Y SOCIAL ATENIENSE

Dracón PisístratoSolón

Primer código de leyes de Atenas

Creador de la Bulé

(Consejo de 400)

Recopilación de los poemas

homéricos

Clístenes, estableció la democracia en el 509 a.C., en base a la isonomía o isotemia: igualdad de

derechos ciudadanos

ESPARTA CIUDAD ESTADO ATENAS

UBICACION

FUNDADORES

DIOSES PRINCIPALES

AteneaPoseidón

ORGANIZACIÓN POLITICA

ECONOMÍA

SOCIEDAD

REFORMADORES

Península del Peloponeso Península del Ática

Dorios Jonios

AresHeracles

DiarquíaGerusia (28 Ancianos)

Apella (Asamblea popular)Éforos

Asamblea o EcclesiaArcontado (ejecutivo)

Consejo o Bulé (legislativo)Heliastas (Judicial)

Agricultura Comercio/Manufactura

Espartiatas (homoioi)Periecos

Ilotas (esclavos)

EupátridasDemiurgosMetecos

Doulios (esclavos)

Licurgo Dracón, Solón, Clístenes