GRANDES EXPONENTES DE LA QUIMICA

Post on 29-Jul-2015

125 views 4 download

Transcript of GRANDES EXPONENTES DE LA QUIMICA

DHTIC 1

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

LIC. QUÍMICA

DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN, Y COMUNICACIÓN.

(DHTIC)

“GRANDES EXPONENTES DE LA QUÍMICA”

PROFESOR: EUGENIO LÓPEZ GASPAR

ALUMNA: BERENICE ATLATENCO TEOMITZI

OTOÑO 2014

IntroducciónLa antigüedad Grecia

Aportaciones de Aristóteles La alquimia

Robert BoyleEl flogisto

Aportación de Joseph PriestleyContribución a la Química de John Dalton

Biografía de Proust y La ley de ProustBiografía de Dmitri Mendeléiev

Aportaciones de Antoine Laurent LavoisierRadiactividad y aportaciones de Marie Curie

ConclusiónBibliografía

ÍNDICE

DHTIC 3

INTRODUCCIÓN:

En nuestra actualidad es muy interesante e importante conocer quiénes fueron los “Grandes Exponentes de la Química”, porque es preciso destacar a los personajes que han aportado en la materia de química. Es por ello que en este trabajo haremos énfasis en lo que ellos nos han dejado como legado. A lo que se define como química a la ciencia encargada del estudio de la estructura, composición, propiedades y transformación de la materia, así como los cambios que la misma experimenta.

DHTIC 4

LA ANTIGUA GRECIA

En el siglo V a. C., los griegos sugirieron

que la materia está compuesta de

partículas elementales indivisibles.

DHTIC 5

LOS ELEMENTOS CLÁSICOS GRIEGOS

Datan de los tiempos presocráticos

y persistieron a través de la

Edad Media y hasta el Renacimiento.

DHTIC 6

ARISTÓTELES (384-322 a.C.)

Propuso su gran aporte en el estudio la materia que fue su propuesta sobre los elementos del planeta; agrego el éter y dijo que la masa es un continuo.

DHTIC 7

ALQUIMIA

Es una antigua práctica protocientífica y una disciplina filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte. Actualmente es de interés para los historiadores por sus aspectos místicos, esotéricos y artísticos.

DHTIC 8

«PRIMER QUÍMICO MODERNO»

Fue quien empleo el término "Análisis Químico" y " La ley del gas ideal".

DHTIC 9

EL FLOGISTO

Es una teoría científica obsoleta según la cual toda sustancia susceptible de sufrir combustión contiene flogisto, y el proceso de combustión consiste básicamente en la pérdida de dicha sustancia.

DHTIC 10

Descubrió el oxigeno e inventó el agua carbonatada .

APORTACIÓN DE JOSEPH PRIESTLEY

DHTIC 11

John Dalton (1766-1844)

Descubrió la «ley de las presiones parciales" y que la materia está compuesta por átomos de diferentes masas que se combinan en proporciones sencillas para formar compuestos.

DHTIC 12

Dmitri Mendeléiev

Escribió los dos volúmenes de principios de química y clasifico los elementos según sus propiedades químicas, en 1871 publicó la tabla periódica.

DHTIC 13

“EL PADRE DE LA QUÍMICA MODERNA”

Antoine Laurent Lavoisier demostró el importante papel del oxígeno en la

respiración en los seres vivos, describió correctamente la composición del agua y

también explicó como el aire se compone de oxígeno y nitrógeno.

DHTIC 14

«MARIE CURIE»

Científica más importante de la historia, fue química y física Polaca; dedicó su vida entera a la radioactividad, descubrió los elementos radio (Ra) y polonio (Po).

DHTIC 15

CONCLUSIÓNGracias a sus hipótesis y experimentos que llevaron a cabo dichos personajes podemos obtener los beneficios así como el conocimiento de todo aquello que podría resultar perjudicial para el ser humano. Es por ello que dentro de este trabajo se plasmó de manera breve los sucesos más importantes que ha dejado gran huella dentro de esta materia, y que ciertamente se encuentra en nuestra vida diaria.

DHTIC 16

BIBLIOGRAFÍAIsaac Asimov. Breve Historia de la Química. 1era ed. Madrid, Alianza Editorial, 1975. pp. 11, 18, 32,48.