Graf compldirecto

Post on 18-Jul-2015

454 views 3 download

Transcript of Graf compldirecto

1Alfonso Sancho Rodríguez

El complemento directo (CD)

El complemento directo es un sustantivo o unidad equivalente que algunos verbos exigen para completar su referencia.Es conmutable por lo, la, los o las, según su género y número.

2Alfonso Sancho Rodríguez

El CD y la preposición a

Paco quiere la moto.

Pepe quiere la chica.a

El CD se construye sinpreposición cuando noes de persona…

… y con preposición cuandosu referente es personal.

*

3Alfonso Sancho Rodríguez

El CD y la preposición a

Beneficia el estudio la memoria.

a

Cuando se quiere evitar la ambigüedad con el sujeto, se utiliza a con CD inanimados.

Beneficia la memoria al estudio.

4Alfonso Sancho Rodríguez

CD pleonástico

No he visto a Paco.

A Paco no lo he visto.

Rompieron esta puerta y entraron.

Esta puerta la rompieron y entraron.

CD pleonástico

Cuando el CDse antepone,el verbo seincrementa

con unpronombre

átonopleonástico.

5Alfonso Sancho Rodríguez

Referente del CD consabido

–¿Has visto a Paco?–No, no lo he visto.

el SN se sustituye en el discurso por los átonos lo, la,

los o las.

–¿Entregaste las solicitudes?–Sí, las presenté en la ventanilla.

Cuando el referente del CD es ya conocido por los interlocutores

6Alfonso Sancho Rodríguez

Identificación del CD

1. No te fíes de lo que el V conteste a las famosas preguntitas.

¡ Asegúrate de que se trata de un SN sin preposición o con preposición a.

1.Comprueba que la O es predicativa. ¡ Trata de sustituir el SN por lo, la, los

o las.1.Si la O admite la conversión pasiva, el

CD quedaría como S paciente.