Geomorfología de la llanuera de San Pedro, San Pedro de la Paz

Post on 14-Jan-2017

89 views 6 download

Transcript of Geomorfología de la llanuera de San Pedro, San Pedro de la Paz

Geomorfología de la llanura de San Pedro, San

Pedro de La Paz

Dra. Carolina MartínezInstituto de Geografía

Pontificia Universidad Católica de Chile

camartinezr@uc.cl

1er Seminario de Urbanización en Humedales

24 de Mayo, CEAT, San Pedro de la Paz

FONDECYT Nº 1150459

Presentación • Explicar la herencia

morfogenética de la llanura de San Pedro (Galli, 1967; Ilabaca, 1990)

• Explicar las geoformas costeras

• Fundamentar el gran patrimonio natural que posee y que está en riesgo debido a la antropización

• FONDECYT Nº 1151367 y 1150459

Título

Herencia morfogenética

- 93.2 km2 (25.1% de la superficie total)- altura fluctúa entre 0 y 8 msnm - Formación Huachipato (arenas volcánicas- basálticas- del valle del río Laja)- magnetita, plagioclasa, hematita y vidrio volcánico- Antiguos pantanos, líneas de paleocostas, cordones dunares, marismas y humedales

V. Cifuentes, 2013

V. Cifuentes, 2013

V. Cifuentes, 2013

Geoformas costeras:

Dr. Arturo Belmonte, Dr. Jorge Quezada, Dr. Federico Isla

Planicie de playa holocénica

Playa Escuadrón- 18,6 km de largo, su ancho fluctúa entre 30 m y 40 m en

verano y 20 m en invierno.- arenas medianas seguidas de arenas gruesas y están

compuestas por los siguientes minerales: cuarzo plagioclasa, hematita y magnetita.

Playas

DUNAS

- dunas antiguas o paleodunas y antedunas o dunas primarias vegetadas ( superficie de 4.9 km2).

- Dunas remanentes alcanzan alturas entre 9 y 13m, compuestas de arenas finas a medias, mezcladas con limo eólico.

Boca Maule

Humedales: Los Batros, La Posada, Boca Maule, desembocadura río Biobío (3,5 % del área)

Laguna Grande San Pedro

Los Batros

Humedal Boca Sur

La Posada

• Inundación fluvial

• Erosión costera

• Inundación por tsunami

Amenazas naturales:

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

50

60

70

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Avan

ce o

ret

roce

so (

m)

Distancia (km)

1992

2010 mar

2011 jul

2012 feb

2012 jul

2013 jan

promedio

río Bio-Bío playa Escuadrón

reflectivaintermedia TBR

Tasa media: 0,60 m

ESCUADRON

11 de julio de 2013

Marejadas: 16 de mayo de 200916 de mayo de 2009

Marejadas

Consideraciones finales

• Patrimonio natural y cultural de alto valor.

• Degradación por antropización

• Necesidad de integrar valoración a la planificación territorial y manejo costero con base ecosistémica.

GRACIAS