Geografía de Ecuador

Post on 13-Feb-2017

532 views 0 download

Transcript of Geografía de Ecuador

Geografía del

EcuadorUn paseo virtual a la tierra de nuestros hermanos sudamericanos Dic 2015

Ecuador

Juan Ernesto De Frías – edefrias@gmail.com Dic-2015 www.edupunto.com

Generalidades

Ecuador es un país sudamericano se encuentra sobre la línea ecuatorial terrestre por lo cual su territorio se encuentra en ambos hemisferios.

Tiene una extensión territorial de unos 283,561 km² que incluye las islas Galápagos, situadas a más de 1000 km de la costa.

Su población supera los 16.1 millones de habitantes. Su esperanza de vida es de 73.5 años.

Ecuador ha sido reconocido como uno de los países más longevos de América.

Ecuador

Juan Ernesto De Frías – edefrias@gmail.com Dic-2015 www.edupunto.com

ORIGENES – En la época prehispánica formó parte delImperio Inca. Desde 1534 fue colonia española durantecasi trescientos años. El proceso de independencia seinició en 1809. El territorio se integró a la GRANCOLOMBIA formada por Bolívar, pero en 1830 se inició sudesintegración, dando paso a la nación del ECUADOR.

INESTABILIDAD - La inestabilidad política dominó el paísa lo largo del siglo 20. Ecuador también tuvo problemasfronterizos con Colombia al norte y Perú al sur y al este. Seestablecieron gobiernos militares.

PROCESO DEMOCRATICO - Desde 1979 iniciarongobiernos más democráticos. En el decenio 1996-2006 elpaís se envolvió en una crisis económica-político-social queterminó con 3 presidentes derrocados y la dolarización dela economía.

Reseña histórica

Perú

Perú

Colombia

OcéanoPacífico

Ecuador

Juan Ernesto De Frías – edefrias@gmail.com Dic-2015 www.edupunto.com

GeomorfologíaEl relieve del territorio continental del Ecuador está dominado por la cordillera de Los Andes y conforma 3 regiones naturales.

Zona costa al Pacífico

Zona interandina o montañosa

Zona amazónica o selva

Formada por llanuras fértiles, colinas, cuencas sedimentarias y elevaciones de poca altitud. Por su territorio corren ríos que parten desde los Andes hasta llegar al Océano Pacífico.

La altura media es de 4 000 metros. La estación lluviosa o invierno dura de octubre a mayo, con una temperatura anual promedio que varía de 12 °C a 18 °C. Está formada por elevaciones montañosas, volcanes y picos nevados. Allí nacen los ríos más importantes del país.

Tiene una vegetación exuberante, propia de los bosques húmedo-tropicales. Es rica en recursos hídricos y pertenece a la cuenca del río Amazonas. La temperatura anual promedio oscila entre los 15 C y 40 C

Colombia

OcéanoPacífico

Perú

Perú

Golfo deGuayaquil

Ecuador

Juan Ernesto De Frías – edefrias@gmail.com Dic-2015 www.edupunto.com

Clima

A lo largo de la costa, el país tiene un clima tropical, caliente y húmedo. Su temperatura es de 23°C a 26°C en todo el año. La diferencia de temperaturas en el día y la noche es muy marcada.

Colombia

OcéanoPacífico

Perú

Perú

Golfo deGuayaquil

Hacia el sur el país es más árido con una acumulación promedio anual de 300 mm.

Hacia el norte las lluvias alcanzan unos 2500 – 3000 mm en promedio anual.

La precipitación entre las zonas bajas y las altas tiene una diferencia notable.

Ecuador

Juan Ernesto De Frías – edefrias@gmail.com Dic-2015 www.edupunto.com

Clima

TROPICAL DE SABANA

Según la clasificaciónde Koppen, el clima de la zona interandina de Ecuador es del tipo TROPICAL DE SABANA.

BOSQUE LLUVIOSO TROPICAL

Según la clasificaciónde Koppen, el clima de la zona Amazónica de Ecuador es del tipo BOSQUE LLUVIOSO TROPICAL.

zona interandina zona Amazónica

Ecuador

Juan Ernesto De Frías – edefrias@gmail.com Dic-2015 www.edupunto.com

Ciudades

En Ecuador, los asentamientos humanos más importantes según su población son:

GuayaquilEs la ciudad más grande y poblada. El gran Guayaquil (área metropolitana) cuenta unos 3.11mm de habitantes. Es además un importante centro de comercio con influencia a nivel regional en el ámbito comercial, de finanzas, político, cultural y de entretenimiento.

Colombia

OcéanoPacífico

Perú

Perú

Golfo deGuayaquil

Guayaquil

QuitoSantoDomingo

Cuenca

Machala

• Guayaquil• Quito (capital)• Cuenca• Santo Domingo• Machala

1,985,3791,399,814277,374238,827204,578

Datos según censo 2001

Es la capital del país y cuenta con 2.2mm de habitantes en su área metropolitana. Situada en una hoya en los alrededores del volcán activo Pichincha a una altura de 2800 msnm

Quito

Ecuador

Juan Ernesto De Frías – edefrias@gmail.com Dic-2015 www.edupunto.com

El censo de 2001 señaló un total de 16.1 millones de habitantes.

Mezcla de la etnia negra, indígena y blanca, viven en áreas rurales montañosas (de ahí su nombre).

Son reconocidas oficialmente más de 200 etnias por el Gobierno del Ecuador, siendo mayoritarios los quichuas.

Su origen se remonta a principios del siglo 20 cuando obreros y ayudantes jamaiquinos fueron traídos para la construcción del Ferrocarril Transandino.

Afroecuatorianos

Indígenas

Montubios

https://es.wikipedia.org/wiki/Etnograf%C3%ADa_de_EcuadorFuente:

Artesana elaborando el sombrero de paja toquilla, conocido como “Sombrero de Panamá” (“Panama Hat“) es elaborado por artesanosEcuatorianos.

Población

Los mestizos son descendientes de la mezcla de cobrizos indígenas con blancos.

Mestizos

Ecuador

Juan Ernesto De Frías – edefrias@gmail.com Dic-2015 www.edupunto.comhttp://www.indexmundi.com/g/g.aspx?v=31&c=dr&l=es

ECUADORPromedios por encima de

dos hijos por mujer indican poblaciones en aumento y

cuya edad media está disminuyendo.

Este indicador muestra el potencial de los cambios demográficos en el país. Un promedio mayor a dos hijos pormujer se considera la tasa de sustitución para una población, dando lugar a una relativa estabilidad en términosde cifras totales.

Tasas más elevadas a los 2 hijos también puede indicar dificultades para las familias, en algunas situaciones, paraalimentar y educar a sus hijos y para las mujeres que desean entrar a la fuerza de trabajo.

Promedios por debajo de dos hijos por mujer indican una disminución del tamaño de la población y una edadmedia cada vez más elevada. Las tasas mundiales de fecundidad están disminuyendo en general y esta tendenciaes más pronunciada en los países industrializados, especialmente de Europa occidental, donde se espera que lapoblación disminuirá dramáticamente en los próximos 50 años.

Población

Ecuador

Juan Ernesto De Frías – edefrias@gmail.com Dic-2015 www.edupunto.com

Población

Es una población joven y en crecimiento (base ancha)

Existe un balance relativamente adecuado entre hombres y mujeres.

Los nacidos en el 2000 fueron menores que sus antecesores y cuenta con más hombres que mujeres. Sucede lo mismo con los nacidos en el 2005.

PoblaciónDependiente

PoblaciónDependiente

PoblaciónDependiente

PoblaciónDependiente

200520001995199019851980

Afortunadamente, la mayor parte de la población pertenece a la parte económicamente activa. En edad de trabajar.

Pirámide poblacional

Ecuador

Juan Ernesto De Frías – edefrias@gmail.com Dic-2015 www.edupunto.com

La red vial estatal es de 9.700 km, de los cuales se han intervenido más de 7.000. Desde el 2015 el gobierno puso en ejecución un plan para construir autopistas y mejorar los puertos.

El estado ecuatoriano se ha enfocado en un plan vial para lograr que el país tenga las mejoresautopistas de sudamérica.

Las mejores autopistas de sudamérica

Recursos ecológicosy económicos

Ecuador

Juan Ernesto De Frías – edefrias@gmail.com Dic-2015 www.edupunto.com

Vías férreasEl Ferrocarril Transandino es la principal línea férrea de Ecuador. Conecta las dos ciudades más grandes del país: Guayaquil, el puerto fluvial principal, con Quito, la capital; tiene una extensión de 452 Km.

Recursos ecológicosy económicos

Ecuador

Juan Ernesto De Frías – edefrias@gmail.com Dic-2015 www.edupunto.com

Vías férreasEl Ferrocarril Transandino ha sido transformado poco a poco en un tren turístico.

Recursos ecológicosy económicos

El 04 de junio de 2013 se inició la operación del Tren Crucero

http://trenecuador.com/ferrocarrilesdelecuador/

Ecuador

Juan Ernesto De Frías – edefrias@gmail.com Dic-2015 www.edupunto.com

Petróleo

En 1972 se inicia la exportación de petróleo crudo ydesde ese año, el petróleo se convirtió en el ejecentral de la economía de Ecuador y hoy continúamanteniendo una importancia fundamental.

En Ecuador no existe la tecnología necesaria paraprocesar el petróleo, por lo cual vende el crudo a unprecio bajo y compra sus derivados a un precio muyalto. Ecuador gana solamente un 2% de toda laventa.

Zona Petrolera

OcéanoPacífico

Zona Petrolera

http://es.slideshare.net/LUCIARIVERA/el-petrleo-en-ecuadorFuente:

Recursos ecológicosy económicos

Ecuador

Juan Ernesto De Frías – edefrias@gmail.com Dic-2015 www.edupunto.com

Petróleo – Refinería en construcción

7 de enero de 2008, se suscribió el Memorando deEntendimiento entre Petróleos de Venezuela S. A. yPetroleros del Ecuador para la construcción de una refinería.

Para dic del 2015 la refinería está en construcción enManabí, Ecuador.

Fuente:

Recursos ecológicosy económicos

http://www.rdp.ec/

Coordenadas decimales: -1.064681, -80.778007 Los presidentes Rafael Correa y Hugo Chávez durante la firma del acuerdo en 2008

Ecuador

Juan Ernesto De Frías – edefrias@gmail.com Dic-2015 www.edupunto.com

http://www.datosmacro.com/paises/comparar/ecuador/republica-dominicanaFuente:

Recursos Económicos

Ecuador

Juan Ernesto De Frías – edefrias@gmail.com Dic-2015 www.edupunto.com

http://www.datosmacro.com/paises/comparar/ecuador/republica-dominicanaFuente:

Recursos Económicos

Ecuador

Juan Ernesto De Frías – edefrias@gmail.com Dic-2015 www.edupunto.com

Gobierno

Función Judicial

Función de Transparencia y CS

El gobierno ecuatorianoestá dirigido por el

presidente.

Función Ejecutiva

y administración

El estado ecuatoriano está conformado por

cinco funciones asignadas por la

Constitución

Rafael Correa

Estructura del estado

Función Electoral

Función Legislativa

Control Social

Ecuador

Juan Ernesto De Frías – edefrias@gmail.com Dic-2015 www.edupunto.com

Gobierno

Cantón

Región

Provincia

Parroquia

Nación

y administración

24 provincias

10 Regiones

Son divisiones administrativas que conforman las provincias

Son las partes menores en que se dividen los

cantones

División territorial

1 Región Norte 2 Región Centro Norte 3 Región Centro 4 Región Pacífico 5 Región Litoral 6 Región Centro Sur 7 Región Sur8 Distrito Metropolitano de Guayaquil9 Distrito Metropolitano de Quito10 Galápagos

Geografía del