Genero dramatico

Post on 05-Jul-2015

4.624 views 0 download

Transcript of Genero dramatico

"El teatro es poesía que se sale del libro para hacerse

humana”

Federico García Lorca

Género Dramático

Es aquel género narrativo al que se le asigna la Función Apelativa , ya que desaparece el narrador y los personajes dialogan entre sí .

OrigenEl teatro encuentra sus orígenes en Grecia en las festividades que se daban en honor a Dionisio, dios del vino y la fertilidad , la religiosidad se expresaba a través de coreografías, canto y danzas.

El lugar donde se realizaba las festividades era el Theatron ( lugar para contemplar).

Diego Velásquez, «El Triunfo de Baco».

Tipos de obras dramáticas

Comedia:

Representa a personas comunes, caricaturizadas, se basa en situaciones cotidianas su propósito es hacer reír.

Tragedia:

Representa a personajes nobles, heroicos cuyo conflicto central es la lucha del Hombre contra el destino.

Provoca un estado de Catarsis.

Drama:

Es un intermedio entre la tragedia y la comedia , tiende a lo melodramático su desenlace depende de principalmente de las acciones del protagonista , mas que de fuerzas externas.

¿ Es lo mismo obra dramática que obra teatral?

Obra Dramática :

Es un texto escrito por un dramaturgo.

Obra Teatral:

Es la representación físicade la obra dramática

Elementos de la Obra dramática

Dramaturgo: Es quien escribe una obra dramática.

Personaje: Es quien realiza la acción dramática, es acción viviente y hablante, tiene una serie de atributos (nombre ,edad, clase social, historia personal, valores, entre otros.

Diálogo:Conversación ficcional entre una o más personas

Acotaciones: Indicaciones del dramaturgo para dirigir a los actores y descripciones de los cambios de escenario, movimientos, entre otros.

Etapas de la obra teatral

Presentación: es el inicio de la obra, permite ubicar la época y lugar donde se desarrollan los acontecimientos, así como el conflicto que se tratará.

Desarrollo: es la etapa en que se desarrolla el conflicto , el cual se describe como la oposición de dos fuerzas opuestas las cuales generan la acción hasta llegar al climax ( momento de mayor tensión).

Desenlace : Es la etapa final de la obra donde se soluciona positiva o negativamente el conflicto.

"El teatro es poesía que se sale del libro para hacerse

humana”

Federico García Lorca