Gangrena gaseosa

Post on 15-Apr-2017

233 views 0 download

Transcript of Gangrena gaseosa

Gangrena Gaseosa

WILSON J. BARRERA H.

Definición

Infección causa para exotoxina, liberada por el crecimiento de Clostridium spp. Bajo condiciones de anaerobiosis. Afecta al músculo de manera predominante, provocando su necrosis y, de manera diferida, también la de los tejidos subyacentes.

Epidemiología

Clostridium perfringes 80% y C. Novyi, C. Septicum, Bifermentan en un 20%.

60% relacionados con Post-traumatismo ( accidentes de trafico, aplastamientos, accidentes industriales o heridas por arma de fuego).

40% son post-operatorio

Factores de Riesgo

Px con Neoplasias de colon que dan lugar a bacteremia con C. Septicum

Px Cirróticos y Diabéticos Infecciones Post-operatorias:

Amputación de extremidad Intestino Necrótico

Post-traumática:

Fisiopatología

La isquemia tisular es, pues, un factor crítico para el desarrollo de algunas infecciones graves de los tejidos blandos como, típicamente, las debidas a Clostridium ssp y las infecciones que afectan a miembros inferiores isquémicos.

La GG prácticamente siempre se desarrolla sobre tejido necrótico

Examen Local

Piel: Dolorosa, tensa y brillante Enfisema y edema subyacente A la palpación, la crepitación del gas subyacente del enfisema

Diagnóstico

HX y Examen físico Diagnostico por Radiografía:

Presencia de gas en los tejidos Se basa en la observación y distribución de los gases en las partes

blandas y la clínica del paciente. Los gases se visualizan como sombras de mayor transparencia.

Exámenes Complementarios

Hemograma Coloración Gram Cultivo y antibiograma para aerobio y anaerobio Gasometría Hemocultivo Química USG y CAT de Abdomen, pelvis, tórax y cabeza Biopsia

Tratamiento

Profiláctico: Limpiar, desbridar la herida y observar por signos de infección No suturar heridas de mas de 6 horas de evolución

Antibioticoterapia: Penicilina +/- clindamicina y en px alérgicos 600mg/6 horas

endovenoso

Quirúrgico

Conclusiones

La gangrena gaseosa o mionecrosis por clostridium es una entidad aunque no muy frecuente si letal cuando se produce; por lo que es de importancia su reconocimiento precoz y las medidas profilácticas, medicas y quirúrgicas.

Resumenes

LA GG constituye una afección grave del musculo, dada por bacilos del genero Clostridium perfringes, que predisponen la formación de gases y necrosis, que suele producir un estado toxico llevándolo hasta la muerte.

Muchas gracias