FUT BOLIN AUTO 4IITE - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1952/... ·...

Post on 27-Jun-2020

2 views 0 download

Transcript of FUT BOLIN AUTO 4IITE - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1952/... ·...

tm flL1firtfi’OLune 2 de un1o de 195!nrrv_, •

Europa, ‘ 7El encuentro que nos depa

raron sansenseis Y europeístastuvo dos fases bien distintas;la primera de juego muy nivelado y bueno por parte de am-bes equipos y la segunda, .

pura exhibición de los gradenses, resultando con ello un par- -

tido que , a pesar de lo que in..ídice el msujAado no tuyo lavirtud de ser completo ya queen la segunda parte los blaníquiverdes quedaron prácticamerte, reducidos a ocho jugadorepor lesión de Santandreu, PaL...ha y Daroca, los cuales sólo hi.doren número,

Con ello no queremos restaiméritos a la victoria consegui.da por los gracienses por la sencilla razón de que todas las maneras él juego realizado por losmuchachos del Europa fué entodo momento superior a susoponentes y la victoria les bu-biese sonreído igualmente por-iue fueron superiores en todosos conceptos.

La primean parte fué jugada,con mucho nervio, no obstante’ambos ekluipos nos ofrcieronuna serie de bien llevadas jugadas que hicieron sentar so’la cancha de la calle C ‘ .,las portentosas cualidades de loscomponentes de uno y otro equipo, si bien los jugadores delEuropa lograron destAcar por sumayor fogosidad, rapidez y cia..so,

Sin la segunda parte los eta-ropeístas se erigieron en dueÑos y señores del partido, pu-diendo haber vencido por ma-yor tanteo, ya que los conipo—nentea del Sane tuvieron queimprovisar sus líneas por las lealones antedichas, con lo cualsus posibilidades de contrarres_tar al Europa e vieron merme.das notablemente.

Resumiendo diremos que av(’Loria conseguida por los gra..( ‘ Fcos fué én todo conceptoo ‘ ‘rda. Vecció el equipo que(“l’ () Ufl actuación más cern—i ‘ y C. .1 ‘ ‘ ‘tad,. EJ Sn”s poru parte no tuvo suerte en aj

seguidos por Pinar y Félez enla fase primeca. Y los restan-tes por obra de Sangenís, Gily Félez en la segunda tanda.- Caparróz no lo hizo del todomal , si consideramos que estuvosin jueces de línea. Fornió dela siguiente forma a los equi-’pos:

Torrasense. — Sánchez 1; ySánchez II, Alibau. Zalaya; Lo-.pez, Medina; Pérez, Girona, Muñoz Félez y García.

Sala Hijos. — Vallespi; Ma-.molo, Rodó 1; Echevarría; Re.dó II, Erill;’ (Ji!, Sangenís, VaLverde Quilez y Pinar. — Arranz

‘1orej.ó, 6

Moncada, 3. . Júpiter, 1Moncada, 1. — (Por conferera.

cia telefónica.tina merecida victoria se ha

adjudicado esta tarde el Mmi-cada frente al Júpiter a quienha batido por tres go’es a uno.

A principio ha dominado elJúpiter, marcando ellos el pca-mor gol por mediación de su delamiere centro pero ya antes definalizar la primera- parte, pudoempatar el Moncada y • aso conel uno a uno se llegó al des-canso.

En la segunda parte el me-jor juego desarrollado por elMoncada le ha permitido adju-.dicarse una clara victoria portres goles a tino, siendo los ‘ata-.tre.s de los tantos: Monroig,García “ y Pelegri.

Arbitró E. Gómez.El equipo ganador formó como

sigue:Escobar; Ros, García, Aldea,

Pelegrí, Parera, ,Jvtonrolg, Va-lentí Gracia. Pons y Borruil.Premi,1

U. D. Vilasar, OPremiá de Mar. 1. (Por con-

ferecicia).Partido técnicamente malo que

ha ganado el conjunto local porsu mayor entusiasmo. El únicogol del encuentro fué marcadofaltando cinco minutos para fi..nalizar el partido al lanzar Ven.drell un free.kid.

11am destacado por los v€acedores su nieta Mayola el defen.se I3uquet y el extremo izquier..da Andreu. Por los visitanteslos mejores han sido el portero y el interior derecha.

El conjunto venjedor se ah-neó como sigue: Mayola, Bru.guera. Busquet. Estrada, Jorbi,Vendrell, Vives, Grau. Graea,Cerera y Andreu.

JuventudM. de Rey, 5Vicenhino, 3

Molins de Rey (Por con..ferencia).. Partido entretenido or el ex-cesivo número de goles y tam..bién por la serie de jugadasbellas que en él se desarrolla-.Con, Triunfó merecidamente elMolins de Rey porque fué Ii-ligeramente superior a sus antagonistas el Vicentino que dichosea al pasar no se entregó niun solo instante y siempre presentó batalla no dando su brazoa toroel’ en ningún momentoa pesar de que el «more» leiba adverso.

El Molías de Rey cuajó unpartido bastante brillante espe

Güeçho OGerona, 1. — (Por confereri.

cia). -

Cori poca asistencia Ide pú.blico se ha jugado el partidocorrespondiente al Torneo dePermanencia en Tercera DiVI.Sión de Liga entre los equiposdel Gerona y el Giiecho

El juego en el primer tiempoha transcurrido bastante nive-.lado y ambas metas han pasadopor momentos de apuro teniendo que intervenir con bastantefrecuencia los porteros respeeOvos para alejar el peligro querondaba sus dominios. El juegoha sido rápido y aunque no sehan registrado jugadas de mu-.çhó interés éste se ha manteosidopor la incertidumbre del resu-Ltado ue a decir verdad ha sidol,as c.racteríStiC’S .dej, mlsiTI.o.En esta primera fase no se marcaron goles llegándose al des—canso con los dos ceros en lascasillas ‘dei marcador.

En el segundo tiempo los lo-calas ltn dominado ICOP ma-.yor intensidad si bien se hapodido advertir. el mismo defecto de fajia de tiro- en ambasdelanteras con’ mayor profusiónen la local que ha perdido di-versee ocasiOneS para jograr algo positivo. No obstante cuandoiban transcurridos once minu.tos de este período pudo al finel Gerona lograr batir el mar-co bilbaíno pQr una sola vezcierto es pero lo suficiente pa.—ra hacerse con los dos puntosen juego. Este gol único delpartido conseguido por los ge-rundense fué obra de Guio’adoal resolver un barullo frente almarco visitante. A continuaciónde este gol la presión del Ge-,roma contra el portal forasterofué más acentuada pero el en-cuentro llegó a su final sin queel marcador volviera a fundo-.nar., Los equipos formaron comosigiie

Güedho. — Arburu; Antia,Eleapurti, Navarro ; Maguregui,Fuentes, Armando. Prieto. Die-go. Eguireun y Artero.

Gerona. — Surribas; Tremo..leda Corbet, Fábregas; Fernández, Costa; Guirado. Sales, Be--ni. Sierra y Armengol.

El arbitraje del señor Rodríguez López acertado.

Acuerdos d31 ComitéDirectivo de lo F. E. F.

Madrid,.-.-En la última reunióncelebrada por el Comité Dircetivose adoptaron entre otroe, los i’guien s acuerdos:

Felicitar a los Clubs Atlético deMndrid, Real Socildad, e, F• Barcetona y Valencia C. F por su bri,llante ‘intervensión Cli las dos finales jugadas en Modrid el pasadodía 23 y que eonstitu.yertin por lacalidad’ del juego y por la. noblezadb todos les equipos un gran aspeetáculo pleno de deporiJvidad,

‘Estudiar y resolver detalles deorganización de ios partidos inter,nacnalts contra irlatida y Tiar-quia.

Convccar una reunión de Proalclentts da los clubs miembros 4e1Pleno, para los d.tas 7 y a tIel C(.

cliente.Coilvocar el Pleno Federativo oc

dl’nrio para io días 10 al 12 deijulio fijando el crdeq del dia delmismo,

Aplazar hasta prinCipks de lepróxima temporada el homeeie adofl Ricardo Ca’ot. dado lo aVaflnido de la presente, ijafle unafecha oíl el calendario.,

Nombrar presidentes de ól.ubs aj0 sigulentes,sefíOrS. eandidatoaúnicos en las olecciones cci-Lvoca.

Real Madrid, don Santiago Be?nabeu; C. F. Barcelaila. dor0 Fnque Martí; Real Velaidolid, den Rmón Predera; l’tSal Murcia don Monu.el Guillén; . R. e. GimnásticaSegoviana, clon Andrés Reguei’a;Real Bede halare-pié. do MisiuoIRuíz: Jerez O, 1),, den Alberto Dii.ré.o1; It, t)eportlvo de La Cciruqa don Manuel Otero,

Aprobar los sigutntes candida tos que debern l a votación delos acolo5 4d,e gua clubs: Atlético deMadrid, dn Cesá.reo Gallndez ydon Luii lB€bftez de Lugo; R, C. 5) EspañOl, dri Francisco Saenz,don Luis de Carait y don VicentEPere-lló; AtMtco de Tetuán donJuli parres y don Vicente Gotzálés; gevifla C. F., don nain6iiSáijcherPilan y don An’tnn,íøSnchez Vfllena ‘C. F., don An.tonjo Herflá.ndz y clon Jcqufn(laecia; San Javier C F., don Tomás Maeatre 1can Pedro Luepgoy ‘dcli Jua11 José Hernánd—

Las Dvisioiies de Liga, de la próxima

temporadaSERAN I-.ok.S APROBADAS N

EL MO 1950Madrid .— fpr,,duolndose aún

cIerto c012.ftiSiÓIlismO entre clUbsy cflciofladOs con’ respecte- a laoatriactlira d la categorfa riaicneá la próxixttai taaTiPOda ‘952.-53, que puede afectar 4icbizo Alespirit.u deportivo con qi.ie algil.ElDa eStaba oetán fmntmido lasrases de permanencia aotualmen’te en di4arrOi1O. Interesa a la RealFederaclóli Espafioa hacer coflStar de ilfla manera catg6rtc* yfirme, saliendo 51 OSO d errneas jnte’rpretacichee que la COIn,.posición de Is tras Dávisones deLiga ej próxlnio año seré. rIg1iros-emente la aprobad por el planode 1n50 y derivada de las clasiQec1oiies obtenldfs esta t.ernporrada, tanto en los cempeonatosya jugados como e las fases dperme.c elodia

l COmité Directivo estudía lanproyecto para que lu clubs- nacionales, e.deniás de ea p’articipaclón iloronal en los campeonatosque act’ualmeflt constituyen labase del CaleIidaOiO, cuentan con1tereaanie5 y uelr*es °mpet1clones de diverso tIpo y que enclefinitivs le5 permiten jugar of ictS,lmente la mayor parte detemp0rada.—Aifil,

Movimiento , de jugadores en el Zaragoza

Zai-egozc,—-La situación actual delos diversos jugadore5 del Real Za.ragr-za es a siguiente: Zubeldla,d acuerdo con el club ha quedado libertad y se cree que voLvera al Cante de donde procede;‘también han quedado en libertadLorin, Venys, Torres. Eguiluz yMoraler y terminan este afeo suscontrato5 HigLllo y Cristóbal; si,.un c’..n su contrate en vigOr Vie_lea, Jugo, Riera Ca.o Atienza. Es,querda Ojin.aga. Piterali Belio,Iiernndcz Gohzalvo, Cabido. No_guera, Davi, Rotko, Tima P-o Oas,,tAñ€r. UrretaVizcaya y Roig y Che_lo aunque estos dos Últimos hansido’ eedidea al Tersgofla y Gáratéy Aloe-o cdldOs al Lucense; Marce y Mullos, aesiido al Huesca yUrre’tavizcaya cedido al Escorlaza.

Tino, que no ha cuajado en ejZare’.gclza es posible que pase aotro equipo de rrimera Divisiótay de Cabido SC dice que regresaráal Osa.suna de Pamplona.

Hdflchado por el Zaragoza, porcustro años Granell, dej Lérida y5e ha desistido de fichar O .Maca_ró del Atlético de Madrid y deClemides, del Málaga, porque nohansatisffcho y por sus exigenciAsecc,nóonicas.—Alf 11.;1]

LICORDEFAMAMUNDIALIV;0]dErrochar entusiasmo- y ganasde vencer se han visto supera-dcs por uro equipo sólido y bienconjuntado que hoy casi las daba todas. Después pie ‘este p.reambajo quedará bien comprendidoel porqué de la derrota del conjunto ‘local repetimos ante elcuadro vallesano.

La primera parte, empero,transcurrió bastante nivelada yterminó con mínima ventaja delos forasteros. En la segunda,bastante desfondado el SantaPerpetua se vió superado por elMercantil que obtuvo tres nUe..VOS tantos por tan solo uno—el del honor los locales.

Los equipos formaron de lasiguiente manera:

Santa Perpetua. — Rubio Falgeera, Fado 1. CasamiqUela, Fadé II, Anglo, Jorcli, Miquel MollMayol y Casahlanch.

Mercantil. — Moix; Edo, Culeil, Quico, Pareda. Victoriano,Darán, Soldevila, Chamorro To.rients y Gadici.

Sardaño.a, 2

o.’al

r.o-rati,en

roy

cíoelha10asel

‘ure,‘allo-01rl

LO.’ittra.lo’su-

iii,as-

es’E’

yez,lló

ore‘nlPa-.

recia que 1iabían de aguantarhdLa 1 final del partdo taly corno iban las cosas, y vistaa ineficacia de la delantera vsitante -y 1a gran actuación delnieta hortense que paró balo-zas dificilísimos y con muclio gunas ocasiones y en otras la Venció ?1 Artiguense al AtiérlLcgO. - falta de facultades de sus le- tico de Beelona y ae2.Za en

La primera parte transcurrió ionados que formaron en la de pufltuación al Pueblo Nue*L.con dominio igualado, pero Con lantera hizo que se desperdicia- . que aplazó au partido contra elaiio de superioridad en las lIV. ran. GimrflástiOo de Puebjo NuevoLeaS WsitaflteS sobre todo en El encuentro fué arbitrado Perdió el Qüell su primer enel • juego reposado y bien dis- bien por el colegiado Bielsa. A cuentro. Fué en el Prat perotribuido de sus dos medios yo. órdenes lds equipos forma- sigue el club de Santa Colomalantes, sobre que mantuvieron 1 ron así: ‘Cervellá ex cabeza. 0011 dosun servicio constante a una de,. 1 •SaflS Alborch; Daroca, y de ventaja sobre el Marlantera en la que sólo Mano- Serrano. Sasot ; Galve, Pañella, toreil que tiente peLxtiente su parnellas data alguna sensación de ) Salabert Campabadal, Mendoza tido aplazado contra el Sambopeligro y de quien partieron Pueyo. yaflo.los tres o cuatro disparos que Europa. Martínez (Grane- Tres vctorias ea campo prohicieron lucirse al guadametar ro) rbiol, Orto1. Cañadas; P0 en el Grupo 5. siendo lalocal evitando sendos goles casi Trilla, Paulo; Enguix, Pujoirás, oadl el pase del RecreativoImparables. En este penfodo só.. i)íaz Arroyo y Garcés. al primer lugar en vez del Teo se mrcó el ünicQ gol hor- Los tantos fieron mastados rraseflse. que ocupaba hastatense por mediación de Balboa por Mendoza, Pafsella. y Pueyo ahora el lea.derato Y que perdióal tirar fuerte y cJocado, y los del Sanz y por mediación 0fl el Sala e Hijos.quri pese a la parada que hizo Enguix. Pujolrás. Garcés y Díaz. vi•atcs’iad áciJes en eMor.troig sobre la misma raya, Los componentes del Sans lle_ Grupo 36. El Torelló ganó alel gol fué concedido porque el varon brazal de luto en condo- Ripoli por 6—2 y el Manlleu enbal(n parece ser cue •traspasó lencia por la muerte dle padre La Garriga al Olímpico por 5a O quedando cuatro clubs a dosel limite de meta.

El segundo tiempo se mantuvo del delegado feedrativo don Fe_ puntos de distancia mientraslipe Castillo. — Juan Carreño. que el Vich con do partidoscon iguales características queel primero, si bien vimos cosas 1spaiia md usirial, 4 menos está a la expectativamuy buenas de’ parte de los de Y en el Grupo 37 el Moncadacasa, no pudiendo evitar que Pueblo Seco, O que vuelve a jugar hoy contraos de La Plana marcaron sus el Júpiter. vetic.ó al alub dedos goles y arrebataran a sus Tal y como habiamos previa- Pueblo Nuevo y se coloca encontrarios un triunfo que nadie tO el cheque entre «industria- halagüeña posición, pues el Viespesaba se dejaran quitar. es» Y «secos» ha sido intere- lasar que es el primero del gru

L03 tantos de los gualdírrn sante. Lo han resuelto los ri rio fuel batido ior la mínimaos fueron conseguidos por Bodi meros porque han tenido una difereacia en Premié de Mar.y Romero, si bien el primero de eficaz línea de volantes que han CasIeiar, 4los citados fué el verdadero au_ cuajado una completa actuacióntor del triunfo, ya que por su tanto en el corte como en la San Cugat, 3impetuosidad y rapidez consL . entraga. La holgada victoriafijó desbodar las doe veces a conseguida a todas luces mere- Castellar de]. Vallés, 1 (Porla defensa local y de esa forma cida, no quiere decir que sus conferencia telefónica) Partidobatir a Jou de forma impara- oponentes no hhyan presentado de gran emoción el llevado abit, , una digna batalla lo flan heeno cabo esta tarde en el que se

A las órdenes de Piñana. se hasta el último snomentO pero han producido empates a unalinearon io siguientes equi al revés que ellos han carecido gol a dos y a tres logrando elde línea regular apagada por gol de]. triunfo el Castellar enOc•

Horla. — Jou: Sánchez, Oh conlpleto y ello ha hecho QtUC los últimos momentos al lan.va Génova; García, Sant; Bal 5U5 delanteros, pese a la rapi- zar .tiorla una pena máxima.boa, Hoste. Escobar, Torrents, dez demostrad,a junto con su en_ Aun volvió a tirar más tardey Bertrand. . tusiasmo, ha tenido que ir la otra que no tuvo consecuencias

Villafranca. — Montroig; He- mayoría de las veces a la «caza» en el marcador. Al descanso seredero Sadurní, Miguel; Palau, del cuero lo cual unido a la llegó con empate a dos tantos.Sala; Bodi. Sadó, Romero, Ma- perfecta actuación de las líneas Lo goles de los vencedoresnonellas y Colomer.—O. Egea. traseras locales ha hecho que los marcaron: Reyes, Carreras,sus esfuerzos hayan resultado Martín y Morla y los del Sana Manía, 1 nulos. No obstante creemos que Cugdt: Lloreas, Magiano y Pons.merecid estrecar su casillero Al principio ha dominado más

San Andres, 2 para así contrarrestar en algo el San Cugat pero conforme fuéJa diferencia de tanteo. avanzando el partido el Casto-

‘ con este partido ha dado 1 Ya hemos dicho que el factor llar se hizo merecedor al triunfin la primera vuelta de este principal de su derrota, ha sido fo sobresaliendo su mejor jueapasionante Torneo Interclubs. debida a la pésima actuación de O en el segundo tiempo.lo es que digamos que e.1 cho volantes la cual se ha visto Arbitró Reinón y los equiposque haya sido malo, pero sí que agravada con la expulsión de eran los siguientes:no ha tenido fases de gran ca- Tarragó a los 15 minutos del Castellar. — Sampera; Juvé,lluad. de esa calidad que e,n mu segundo tiempo a causa de ha Jorba. Riba, dorla, Quintana,chus ocasiones nos han brinda- berle lanzado un «hachazo» a Oasanovas. Carreras. ‘Martínez,do estos mismos equipos. Gracia. ‘ Oliver y Reyes.

El cimque h4 tenido un ven.. La primera fase ha sido de San Cugat. — González; Jeceuor que no se h aerigido has claro dominio local, aunque es- ner Salabuix, ÍLpez, Lloren,la dos minutos antes del final ts stlo han , logrado perforar Garrell. Magliano, López II, Casy cuando ya el empate, parecía la meta una soLa vez, debido teiló. Pons y Díaz.un hcho consumado, pero una a que el cuarteto defensivo devcz irOs se ha demostrado. que los de La Satalia se ha defen- ij a 1 e i 1 a , 2en cualquier miinutO de los; dido bm. especialmente sus la-nventa de juego puede decirse terales. Virgós ha cubiex’to bien j/j a 1 g r a t , OUna victoria. Y ‘así ha sido en su puesto aunque no ha rayadotsta ocasión, y esta ha caído a la altura de sus compañeros CalcHa. 1. (Con’ferenca tedel lado andresense, como lo De la línea atacante cabe des- lefórsica de nuestro correspon.podía haber hecho del de en- tacar la labor de Maturana. sal Massuet).frente, toda vez que ocasiones La aegunda fase, ha sido má Partido de baja calidad Y quecasi dépticas han estado al sen. movida oue Ja rinierC, pues h terminadó con una merecidavicio de una y otra delantera. us comienzos ej. conjunto % letona local aun cuando ten

Los martinenses. han demos- forastero se ha lanzado cod- gamos que’ reconocer ue eltrado nuevamente pese a que ciosamente en busca del ansia conjunte del Malgrat ha tenidoun conjunto se basa en un iii- do empate, pero su entusiasmo muy buenas ocasiones para marmítulo entusiasmo, a falta de dura poco ya que a los 14 mi car pero no por ello ‘ deja deligazón, en parte es ello cern- nutos ya encajaba el segundo ser justo el triunfo obtenido porprensible dadas las reiteradas tanto. el once del Calella pues su acpinchas de jugadores que en ca. A partir de este momento, tUación global sin ser brillantesi cada partido lleva a cabo. vuelven a imponerse los «tn ni unucho menos fué ligeramenno obstante, se batieron tode dustriales» marcando dos tan- te superior a la de sus antagocon ardor y denuevo, pero fal tos ‘más que les aseguran • la nietas que tampoco cuajaron Untoles lo más principal, la uni victoria. encuentro feliz.dad en su cuadro. Los tantos han sido marcados LOS primera parte terminó sin

El San Andrés llevó a cabo por Peiró a los 2 minutos del que funcionara el marcador. 1n£1 partido que le convenía, supo primer tiempo, En el segundo, auguro el marcador Segura queasacar a su debido tiempo Y el mismo jugador logró dos más al recibir un medido pase de

‘ia’ parte final y pese al do- a los catorce y treinta mínu- Morenza empalmó un duro tiromina que sobre el ejerció el tos, siendo Gracia el autor del que valió el primer gol de laonce «colchonero» supo defen- último de la jornada, a los 36. farde, y a dos minutos del finaldeise magníficamente, y eso que Buena labor la del colegiado Martínez al apovechar un be-Arenaga tuvo que cubrir la ba C. Prades najo cuya dirección rullo ante el marco de Arizmenla de Vadillo, lesionado en la han alineado estos equipos: di obtuvo el segundo y último‘fracción inicial, y que por cier, s. n. La España Industrial.— gol para el Calcha.tu resolvió su papeleta sin bri Garriga; Pintanell, Roma, Blanc El orbitraje de Cadirat a lallanteces pero con magnífica efi Navarro Solé ; Leandro Salas, altura rIel partido. A sus órdecacia. Mauricio. Gracia y Peiró. nos los equipos formaron de la

El partido se llevó a ‘ritmo u D. Pueblo Seco. — Santi- siguiente manera:lento, y tan sólo Ja emocióti ró Sánchez por lesión deh pri ‘ Calella. Goñzálvez; San1ue propopoionrtba la inoertj. mero) ; Díaz, Virgós, Carod; tos, Saura, Salvadó; Tortoras,dumbre de un marcador nivela. Tarragó. Domingo ; Jodas. Na.- ‘ Gracia, Leandro, Martinez, Se,do ‘hizo que el’ mismo no por. varrete, Maturana, Segarra II y gura, Boj y Morenza.diera interés. La primera fase Segarra 1. — E. Blanquer. Malgrat. — Ariarnendi; Gafué de dominio de los vencedo. rriga Rioca. Cabezos; Pla, Gau-res, los cuales remontaron etanto martinense. bien llevarlo E Toroo de Primavera xola Munded. Debarco, Cazorla,VidaJ y Costa.a las mallas por García, en ágil -_________

y rápida escapada. Bolea, elmás PERDIERON EL VILASAR. Sanla Perpelua, 1inteligente de’ los atacantes mi.dresenses, fué el autor del em- TORRASENSE Y GUELL Mercnfji 4pate en tiro raso y esquinado. En el Grupo 13 sigue el Mer

En la segunda parte dominó cantil en ‘el primer lugar al Santa Perpetua de la Mcgudaintensamente el San Martín, y ganar con cierto desahogo al (Conferencia telefónica conaunque infructuosamente, mor- nta Perpetua. El R5pollet lo nues ro eorresponsal) .

ced a ja excelente defensiva fo gró uc magnífico empate en Sar No vamos a buscar paliativosrastera. Sólo faltaban dos mi- dañola y el Castellar un difícil a una victoria que ha sido con-nutos para el final cuando Oz_ tanteo en su campo sobre’ el seguida ‘ merecida y brillante’—coz recogió un servicio de Ro.- San Cuget. que era enemigo. po mente por el conjunto vallesanodri y fusiló el tanto de la vio. (20 fácil. pero tampoco vamos a silenciar

, toria andresense. , Ganó el ‘Calella al Malgret y que los locales se han presen Arbitró Blanes a estos equi- asegura el tercer lugar porque tado con una ali.neac.(o h’ete

Pos los dos primeros son para e] rogénea que ha restado peten-. San Martín. — Pascual; Ma- Arenys y el Blanes que aplaza cialidad y no ha podido atempe,.

mmi. Snc1iez 1, Carlos ; Gi ron para hoy su partido, cierra rar el ritmo de su juego a susral, Roure; Andrés, Prat, Gar la competición. pulsaciones habituales y pese acía. Sánchez II y Girona. ‘ ‘“

San Andrés. — Pujolrás(Prats) ; Guillén, Vadillo, Mar—tínez; Nolla, Borrás; Vila Ozcoz, Arenaga, Bolea y Rodrj.

j. M. Miedes.

U. D. Sans, 3

[OS015

a,Dli

nlco-iraesre

Final del Campeonato de Espaíiade aficlonadós

El Barcelona se prociamó campeón batiendo

, po’r4alalMarínComo preliminar del encuen COmbiflaCió de la delaneera mar_

tro i’nternacios,ml entre las selee có con fuerte tiro a media alturacioes de España e Irlanda, con justo al poste el primer tanto detendieron ayer en Chamartín los la inrde.campeones de Cataluña y Gali los 24 minutar, un grancia en la final del Campeona centro de Zauiora fué rematadoto de Eepaña de Afi’c.icrados. magnificilmente de cabeza por Te.

La victoria ‘correspondió al jada y vaGó et segundo °l azuL.equipo del Club de Fútbol Ba grana

R i p o 1 1 , 2 Celona, que si ha perdido esta 2J1 . terminó el primer

Torell& i (Conferencia tele- emporaca el mpeGraato nacio tiempo.fónica con nuestro corresponsal ‘ cal juvenil en cambio se ha pro A les 10 mInutos . del sgundo

tía magnífico partido ha ile- clamado camipeón de España de tiempo, el Barcelona consiguióvado a cabo esta tarde el equi. AficionadOS. . el ‘tercar tanto por iaCió depo local. Después de un prin.. El triunfo bareeloqés fué claro y minutos ms tard Te.cipio nivelado y de una primera , frente al Marín a qii€ ganó jada brifldó C bandeja un peseparte que finalizó con el resul- por cuatro goles a u’.o en ufla ‘Murillo que este remató a pie.tado de dos a uno favorable al g’ri actuación del club de Las Cer a las mallasTorelló se ha impuesto plena. iUO se hizo coü un me A S4 minutos el arínmente este equipo hasta ganar recido triunfo. , ‘ inarcó su ntco ‘tanto 4 pene,’ty,el encuentro por un margen A !as órdenes del rbltro .aeclaro. Medrid, 1, (Crónica telefófllCS flor Marrón 61 alInearon esi:

Ha debutado en las filas del —‘Con taterioridad al encuentro Barcelona: EstremS; Pérez ML.Torelló el delantero centro Mora jnt’rflaCioflal Espafua—Irlanda, se randa, MartIn; Fé.bregas, Zamora;taña, procedente del equipo IU- jUgó el Campeonato de Espafbo Tejada, Gómez, Duró Murrillo yvenil quien ha llevado a cabo d0 Aficionados, entro el Barcelo. Bosch,una actuación magnífica obte- lid y el Mann. Marín: Rafa; CUe4 narro, Bah.niendo los dos tantos de la pri. EI equipo szulgrzna resejizó lea: Boltas, Peón; Torrado, Ctoio.mera parte, y cumpliendo bien Ufl magnifico encuentro; dosninó Jaime, Costa y Emiliano.en el segundo tiempo. fletanlent’l, s ImpUSe ep fosana esta nueva victoria

Los del Ripoil superi9res en Clara y demostró Ufla excelente grane. El C, de F, barcelona conjuego se han visto dominados técnica, quisti. otro titulo nacional, quepor el mayor entusiasmo des. A los 10 mInutos de Juego ha de causar a natural alegriaplegacto por el conjunto del To. Dura, desputa de una magnhfic entre la masa de afictofladcs.x’e’ílo qut’ ha llevado a cabo un ‘ ‘

gran encuentro y aparte de Mon. j ,

tada han sobresalido alarich clalmente sus atacantes que sey Morral. ‘ mostraron muy efectivos ante el

González y Ricart, han mar- mareo de los forasteros.cado. ura gol en cada tiempo, 1 uipos formaron de apara el Ripoll y los seis del siguiente manera:Torelló han sido sus autores: j lolins de Rey. — Ma..

. Montaña, 2, Marín 2, Alemany , durell ; Nume. Calduch, Bar’toy Morral. 11. Mas. Sabela, Domingo Y V1

Bien el arbitraje de Pedro y la,los equipos formaron como si- Vieentlsao. — Costa; Pi. Carguen: los, Gacela, soler L Ventura,

Torolló Magriñá; Joenada, Soler II. Farrés, Lara. Aznar yEstella, Sans; ,Llals, Sa.larieh, Barreda.Marín MorraL Montaña. Ale’ _____________________________

RDPQYfDS 3OflERmanuy y Verés.Ripoli. —. Tiana; Samiel, PrieLo, Beneito, Ros, Rioalrt, PérezGonzález. Martínez, Nogués yVerdaguer. I , yo. Liarriguenl , 2 riayordeGracia,ll5Tel.283734

, J:,. ‘ieu,5 ,L.uropa, OLa Garriga, 1. (Por conferencia telefónica> . Fiatc (J.), O

Poca suerte ha tenido el O.de la Garriga esta tarde frente En el campo de la U. D. Pu’al Manlleu. Fía sido batido por blo Nuevo se enfrentaron loscinco goles a dos no merecien equipos juveniles arriba menciodo perder el partido por tan nados, terminando el encuentroamplio margen, ya que todos con la victoria de los europeíS’sus ‘componentes . han júgado tas por doe goles a cero.con gran entusiasmo. i Durante el primer tiempo, am

Al descanso se llegó con el bos conjuntos forcejearon sintanteo de tres a uno favorable descanso y por fin lograron lfli’al once visitante. ponerse los del Europa, al Con:

Los autores de los goles fue,. seguir el primer tanto de la tar’ron: Bayo, 2; Garriga, 2 y Ga. de por mediación de su delan’tell, 1, por el Manilea y Brunetuno en cada tiempo por el Olím 1 tero centro Amores, que lo niar

1 ° magnífica jugada.Esteve alineó los equipos de 1 En este período de juego sepico.la niarieríi siguiente: trOrnó buen juego de pases Y

O. Garriga. — Madrid; SSolé, tanto vencidos como vencedoresPla, Rose’ll; F’ontarnau, Martí-’ pugnaban por dominar.nez, Brunet, Vias. Romeu. Pu En la segunda parte siguieronjol y Rosell It. domiflao)do los ya vencedores y

Mar.lleu. — Alma; Torres, y ‘ el contrario, pOCO O nada pudo Bou, Tç’res; Gateli, Sica, Bou, hacer para cambiar su suerte,Bayó. Garriga. Anglada y Po— por lo que se originaron variosrreilaao. incidentes lamdntabies que no

pudo reprimir el colegiado Llorá, pese a SUS intentos.Solo es digno de mención en

esta segunda mitad la buena ac’tuación del jugador europeístaGuiu, que consiguió el segundoy último tanto en un descuidodel meta contrario, al que se leescapó el balón, lo que aprove”chó el mencionado jugador parade urs remate flojo y corto en-viarlo a las mallas.

La actuación de Llorá regulary a sus órdenes se alinearon lossiguientes equipos:

Europa. — Pons; Tuset, Ar’mengol, Calafeli; Casanovas, So-lana; Grau, Guiu, Amores, Se’gura y Sabadell.Fiatc. — Serres; Carrasquet;

Cos, Martínez; López, Romero;Castillo, Clavijo, Tarín, Guaschy Sebastiá. — Mariano Moreno.

Gerona, 1

le Vino tampoco ancho el par-tido. Su técnica imperó en mudios momentos por obra y gra-.cia de Moritoliu Y Bravp, la lí.nea de volantes que cuajó UItespléndido partido bien respaldados en la retaguardia y sinque la delantera llegase del te-.do a convencernos: indudable.mente tuvieron en el debutanteRovira su hombre más incisi-’yo - -.

Sin goles en la primera partese inicia la segunda y en urosaque de esquina marca Badíael primer tanto para el Recreativo, siendo Soler el encargadode añadir uti nuevo tanto almarcador local a tiro de lejos;marcando el gol del Santa Eulalia a los pocos, minutos deeste Ortell en bonita jugada, ysin sUfrir más variaciones ter-miné el partido ‘que fué tirbi.t’rado por Pujaltó de maneraJusta y eficaz. Los equipos fon.m.aron:

-Santa Eulalia. r— Olménez;Darrocal, Fómez Marquez; Ces..me, Paredes ; García, Jimeno,Ortell y Carrillo.

Recreativo. — Fransua; FIn-.res, Sinausia, Cros; Me-ntoliu,Bravo, Badía, González. Soler.Oliván y Rovira. — R.

San Saciurni, 4Ripo1let, 2 Correl!á1 4

‘ Sardaflola, 1 .-— (Conferencia , San Sadurni 1. — (Conferen-.telefónica de nuestró correspon ia telefónica ida nuestro co..mI) . L rresponsaí).

El- partido de la máxima rl- ‘ Partido de los que se llamanvalIdad terminó con mínima ven de delantera aunque adelante-taja de los propietarios hablen-- mos a decir que en la mayoríado marcado e gol Morral 1. En de los goles contribuyeron dela segunda tanda Ri,pollet ha lo . manera notable ambas lígrado la primera ‘igualada. Fe- meas defensivas que dicho searaer obtenía ventaja Ipara el pasar no tuvieron precisa-Sardaúola, pero poco antes de L mente su día.terminar una mala intrpretaeión El encuentro tuvo dos fases.d Ja defensa local ha sido apro-. Un primer tiempo bastante acerVechada por Perpiñá que ha en.. tacio de los forasteros que pu..teblecido el empate definitivo. sierren en el marcador un claro

A las órdenes del colegiado 31 para venir usa segundo po-.Altés que ha tenido una actua- ríocio de brillante reacción loCión rguar los equipos forma_ cal que’ situaron la Igualada deron de la siguiet’ite manera: finitiva.

Sardañola. — Romero; Parra, Los goles en su totalidad fue.López, Humbert, Mazuque; Fe ron obtenidos por Félix (2 To..hp. . Sanjuán. Farré, Morral 1, relló y Muto los del San Sadur.Fernández ‘y Morral II. u;Dí y Juliá (3) y ‘López los del

Ripollet. Borreil ; Fernán-. Cornellá.dez, Pareja, Divar’ Grau, Otón; A las órdenes del cólegiadoPerpiñá, Congora, oIercadé y Pu_ Mila que tuvo una buena ac.jol. ‘ . tUatcion josa equipos formaron de

la siguiente manera :Artiguense, 4 San Sadurní. — Coll; Quinta-.

.--, At. Barcelona, 1 na, Brocl’o, Roca; Bert, Urpi, Terelló, Santo Do’mench steva’San Adrián del Besós, 1. y Roca.(Conferencia telefónica de Cornllá — Baixas; Borrás.

nuestro corresponsal) Vila, Carmano, Deliot, Bría, SanLa tónica del encuentro fué ches. Juliá. Martí y López.

el entuseasmo y coraje derro.chado por ambos bandos aun-. bani’eueRse, 3que el juego éstuvo exento de ,I1itoda calidad y en algunos mo..mentos ‘ el ezocueniro transcurrió San Feliu de Llobregat. 1.Con un peloteo insulso. Un par (Por conferencia)tido «veraniego» y de guante Paid entretenido y bastan-b,anco podríamos decir, pues te disputado que terminó contanto , costeros como barcelona’ una merecida victoria local puessos han salido sencillamente a analizando su actuación globalcumplir y aunque’ ellos se ES-. diremos que fué ligeramente su.,forzaron ero dar’ su máximo ren perior al Molinense. Sin embardimiento se notaba que en la lu go el Molinense ofreció en toocie no había el color y virili-. do momento dura batalla y nodad de un encuentro de Cgm,, se entregó nunca y siempre es.’peonato. tuvo a la caza de la victoria, i, El A’t. Barcelona jugó rela.- pero los delanteros locales más

tivrsmente bien iei’o los del Ar_ efectivos y oportunistas süpietlguserise fueron más efeetivos ron crear una victoria que co-.ante el mareo y se adjudicaron mo hemos dicho al empezar senaturalmente es triunfo, hicieron merecedores de la

El primer tiempo terminó en misma.2—O. Marcó primero Martítiez y No queremos con ello nienos_luego Dimas. En la última tan.-. preciar la calidad del conjuntod.a Djmas obtuvo el tercero y de Molins de Rey pues comoEvaristo a los 20 minutos el también ha quedado anotadocuarto marcando el del honor más arriba su entusiasmo y fo-.para los forasteros Mario de pe_ gosidad y su afán de triunfarnail-y, que . demostraron a lo largo de

Los equipos a las órdenes del todo el encuentro son cualida.colegiado Casas que tuvo una des que merecen la mejor loa,baena ctuación los OUlPOS, siendo por lo tanto unos digni..formaron de la siguiente ma-. simios vencidos.nera: Los equipos fomaron de la

Artiguense — Martínez; Lla siguiente mánera:dió. Rodendo. Foret, ‘Alvarez, Sanfeliuense. — Blasco; Al-Beil lloch, Andrés, Ámel Eva.- caráz, Martí, Giménez 1, ObloIsr.ieto Dimas y Martínez II. Fábregas, Gallardo, Bagagli,

At. Barcelona. — Isla; Ricart Coll, Giméflez II y Lloret.Giménez Durán, Ximet, Ferrer, Molinense; — Mataró; Puig.Pérez, Vallejo. Burrul, Jllanes corvar, Maños. Parellada, Prary, Ginés. . nau, Montserrat, Via, Pla, Alba.

U. D. • Prat, 2 • ceda, Escolé, , y Suñé.lecia aia, 3

Torrasense, 2Magnífico partido el que nos

han ofrecidQ ‘ los dos equipos enliza y en el cual ha sucumbí-do el once torrasense a todohonor por la mínima diferen.Cia. No creíamos que en esteencuentro veríamos buen füt.bol, toda vez por ser ambos cuadrosi’ rivales, Y cqmo suele pasisiempre ocurrir en estos par—tidos, abundan más los nervoisque el bgen juego, pero estavez no ha ocurrido así, ya quehemos paladeado noventa minu.,tos de juego perfecto por am.bas partes. La primera mitadfué de dominio alterno y laslíneas defensivas respectivas tuviet-oil que emplearse a fondo,para cortar las contantes pali-.gros de los quintetos atacantesy solamente pudieron llegar aldescanso con empate a ura tantoTras Ja reanudación deil mismolos locales se impusieron los 20minutos iniciales, ‘ y fruto delperfecto engranaje de sus líneasconsigueron dos nuevos goles.Los muchachos de Moliné antela diferencia adversa en ‘el marcador se encoraginaron, . y fue-ron ellos los que se impusieronYa hasta el final. sobre sus rLvales.Pudieron eresteIjeríodo d do-

. minie llegar a empatar, peropor. nerviosismo de López nolo consiguieron, ya que este ju.gador tiró flojo y a las manosde Vallespí un pena}ty cuandofaltaban cinco minutos para elfinal.

Todos, tanto vencidos, comovencedores, merecen los mayo-.l’es elogios, ya que ambas pu.sieron todas sus fuerzas parahacerse con la victoria. Poe’ elSala Hijos destacaron sobre susdemás compañeros el nieta Va-Hespí y Quiles que fueron losverdaderos artífices ‘ del triurí-.fo. En el Tos-rasense nos gustóla buena labor de Muñoz y lamedular. Los goles fueron con

9delLoodoSu.

Lozini-osloopl

r, GüeiI,’lPrat, 1 (Conferencia telefóni_

ca de nuestro coresponsal Joséltlasip).

Partido arduamente disputadoque ha terminado con una mí-cima pero merecida victoria delos locales frente al potdnte conjunto del Güell que en todo mo,,mente dió la batalla y no seentrego ni un’ solo instante.

. La primera parte terminó conel resultado oc 1—O favorablea los jocales, Marcó el gol Te-rrent de un potente chut des-de fuera del área. En la se—gunda mitad el delantero centro E’ernández solo ante el mar_co forastero ha fusilado a pIe-mr el segundo tant,o para elPrat y finalmente una mala inteligencia de la defensa y por-.toro locales ha sido. aprovecha..da ‘por Candela para marcar eldel honor para su equipo. -

Destacaron por el Prat Ros,Rarbeá, Puig y Yagúer; siendoMinuera Mer.dadé y. Sospedra,los mejores del GilelI.

Los equipos a las órdenes delcolegiado Fonts que tuvo unaactuación disco-eta. formaron dela siguiente manera:

U. D. Prat. — Ros; Peralta,Barberá, Medina, Puig, Yague,Riba, Torrent, Giménez, Nico-lás y Zurita.

Güell. — Minuera ; Serrat yAmat Candela. Bisbal, Elías, Coste, Mercadé, Piñoj, Sospedra yCastro.

icreativo, 2Sta. Eulalia, 1

Partido de gran calidad yemoción el que han ofrecido e--.tos equipos a la xigua masade aficionados que’ se congregóen el terreno de Pubilla Casas.Calidad de juego por parto deambos, ya que con una. tomaY daca constante, vimos comola pelota era tan pronto rasea. 1da o levantada para ir a parar 1ienijpre al jugador mejor si.triado, impulsándola no ya unos -

jugadores llenos de codieja, sino

FUT BOLINveintidós cerebros, que entre síse supéraban.[ La emoción consistiál en lonivelado’ del marcador; toda l.aprimera parte que transcurrió Con motivo del Congreso Eu’ los asistentes ueron invitados acon cero , en el marcador dió carístico Internacional de Bar’ ‘un vino españot. El acto, europaso a la segunda en la que, celona, fueron suspendidos mo- que sencillo, fué sumamentecontinuando el mismo tren de mentáneamente los campeonatos simpático y eii él se demostrójuego, se sucedieron tres goles de tercera categoría que con la complacencia de los particique a decir verdad con un gol tanta aficiósi venían celebnáin pantes por la feliz idea, llevadapor bando hubiese sido más jus doce en los locales del Club Ful- a realidad, . de los organizadoresto. Se desprecciepues que el Sta. bolín Barcelona,, calle Pelayo, 9, de dotar a Gerona de un salónEulalia no mereció perder, y si entresuelo. de Futbolín digno de la exti-aoralgún «handicapa tuvieron éste Habiendo llegado a su fin tan dinaria afición que por este de-fué Fransua, que en la porte. magno acontecimiento, nos pla» porte sienten los . gerundenses.ría local paró hasta lo mdcci. ce poner en conocimiento de los Durante toda Ja semana FIJTble amén de aquel gol que ero participantes ea dichos campeo- BOLíN CLUB se ha visto extra-los primeros minutos de la se- natos y a, la afición ep general, ordinariamente cncurrido degunda mitad les ec3lo» en frío que la reanudación de los mis’ aficionados ávidos de practicarEl exterior Badía a] traducir ‘ en mos tendrá lugar el próximo lu- , este deporte, Hay grandes pIseiOn efecto sorprendente, en tan. nes día 9. roes en la organización del Ftitto un «comer» Su delantera. dERONA. — Con asitencia 1 bolín en la provincia y segúnmás conjuntada que la del Re-.Creativo tuvo delante de puerta de las dignísimas autoridades lo 1 nos comunica la Secretaría Técmenos decisión con ello cabría cales jerarquías deportivas, mice del Club Futbolín Gerona,culparla de algo, pero en con CUYOS nombres nos es imposible se han recibido varios escritosjunto su juego estuvo al nivel detallar dado el poco e-pacía de ‘iiteresándose por los campeo-de sus contrarios. El central que disponemos, se inaugui’ó ofi- natos provirociles próximos aGómez y eq la delantera Jimeno j cialñiente, el pasado día 24 de eelebrarse, los cuales serán concy Orteli fueron sus hombres mayo, el FUTBOLIN CLUB, se testados .oportunamente,más destacados. de del Club Futbolín Gerunden- COL-HITO

Ni le faltó «fuelle» al Recrea 1 se, en la calle de Ciudadanos 9.tlVo• como muchos temían, ni E! local filé bendecido y toaos 1 HASTA EL PROIMO LUNES

PARA ÉL, DE NOCHE, EL PELIGRO ES MENOR;PERO, PARA EL AUTOMOVILISTA, ES MAYOR.

Para luz segura, y también para arranque ms-tanfáneo, no hay como utilizar los Acumuladores

.‘ AUTO 4IITEtA MARCA DE FAMA MUNDiAL

Distribuidores para Ep&laAUTOTRACCÓN ELt(TRICA, S. A.MADRID BACEtONA SEVILLA

_p3s_a, ju taller’ especializado

BAILARA A LA PERFECCft»1con nuestro curso rápido y pos’cos’respondcncia. $1 no sabe,aprenderá 1nmedíatament y sit 1 e u e . conocimientos quedarátransformado en brevd tiempoen un bailariri. Escribir A. C.Apartado i299, Barcelona Un.

clufr 2 pesetas)

SILENCIOSOS. MELB La marca de garantíapara todos los tipos deautomóvil. Venta entodas las • Casas de

recambio

:1‘

11