Funcionalismo y Comunicación

Post on 04-Jul-2015

6.465 views 3 download

description

Una presentación sobre la manera en que el Funcionalismo analiza la manera en que los medios de comunicación funcionan

Transcript of Funcionalismo y Comunicación

FUNCIONALISMO

Teoría de la comunicación

Teoría funcionalista en la comunicación

Los medios de

comunicación, entendidos

como emisores de

información, siempre tienen

la intención de obtener un

efecto sobre el receptor.

Un poco de historia…

Es una corriente teórica surgida en

Inglaterra en los años 1930 en las

ciencias sociales, especialmente en

sociología y también de antropología

social.

Los medios son utilizados por el Estado (el

Gobierno) para vigilar el entorno, controlarlo

y para transmitir la herencia social, antes

transmitida mediante la educación.

El funcionalismo está caracterizado por el

utilitarismo otorgado a las acciones que

deben sostener el orden establecido en las

sociedades.

La teoría está asociada a Émile Durkheim

y, más recientemente, a Talcott Parsons además

de a otros autores como Herbert Spencer y

Robert Merton.

1. Función de conferir

prestigio

Características de los medios de comunicación

según el funcionalismo

2. Función de reforzar las normas

sociales

3. Disfunción narcotizante

Personajes importantes de la teoría

funcionalista

Wilbur Schramm

1. Función de contacto, acercamiento.

Medios y personalización.

2. Gestión y ejercicio de liderazgo

(político), coordinación de grupos.

3. Instrucción

4. Entretenimiento

Funciones de los medios

Robert Merton

1. Alertar a los ciudadanos

sobre amenazas

peligros.

2. Proporcionar los

instrumentos necesarios

a los ciudadanos para la

realización

de actividades cotidianas.

Funciones de los medios

3. Influir en aquellos ciudadanos que

se someten a la necesidad y el valor

de estar bien informados (entender el

mensaje en gran parte a través del

Receptor)

4. Atribución estatus/prestigio a

personas que son objeto de atención

de los medios.

5. Disfunciones, distanciar al

ciudadano de lo público y

narcotizar, generar apatía o inactividad

Paul Lazarfield Funciones de los medios

Charles Wright

1. Organización de medios cara

y compleja.

2. Los medios son esenciales

en la sociedad porque cumplen

funciones de integración,

cooperación, orden, control,

estabilidad, adaptación a

cambios, movilización.

Funciones de los medios

Laswell y la teoría hipodérmica

Harold Lasswell fue uno de los más

influyentes activistas de la necesidad

de desarrollar investigación en materia

de comunicación.

Las características de una sociedad

de masas están marcadas por el

aislamiento y la enajenación y el

desarrollo espectacular de los medios

de comunicación.

CONCLUSIÓN

De acuerdo a esta concepción, los medios de

comunicación siempre tienen la intención de obtener un

efecto sobre el receptor (se intenta persuadir a los

espectadores). Los receptores, por su parte, tienen un

conjunto de necesidades que los medios deben

satisfacer.

Por su atención

¡Gracias!