Francisco Zuñiga Tarea 1

Post on 24-Dec-2015

9 views 0 download

description

tarea legislación de la prevencion

Transcript of Francisco Zuñiga Tarea 1

Calculo de cotización adicional

Francisco Zúñiga

Legislación de Prevención

Instituto IACC

15 de noviembre de 2014

Introducción

En esta tarea me introduciré en el área de cálculo de tasas de cotización adicionales, las cuales

tienen bastante razonamiento y su posterior cálculo para llegar a una ejecución y resultados de

forma óptima. Lo principal y optimo seria que las tasas nunca subieran y siempre se mantuviesen

en el mínimo que exige la ley.

Desarrollo

Lea el caso que se presenta a continuación y luego realice los cálculos solicitados:

La empresa fabricadora de muebles de madera “El Sillón Regalón”, se encuentra cotizando en la

ACHS durante varios años, por lo que desea acogerse a una rebaja de su cotización adicional.

Según usted, ¿esta empresa puede acogerse al beneficio de disminuir el pago del monto de

cotización a pagar mensualmente?, la cotización pagada actualmente corresponde al monto de

2,72 %, según Decreto Supremo 110.

La información de accidentabilidad en los tres periodos estadísticos es la siguiente:

1. Calcule la cotización adicional diferenciada.

2. Determine si aumenta o disminuye la cotización que debe pagar la empresa según lo

establecido en el decreto supremo 110: cotización por riesgo natural de la empresa.

Si analizamos el decreto supremo n°110, tenemos que la escala para la cotización adicional

diferenciada de la empresa analizada que es una fábrica de muebles de madera le corresponde

un 2,55% adicional, si revisamos la cotización mínima o básica que estipula la ley que

asciende a un 0,95% si a esta le sumamos tasa de siniestralidad total que obtuvimos en el

punto anterior de la empresa que corresponde a un 1,70% nos da un 2,65% si nos vamos a la

cotización inicial adicional podemos concluir que hay un aumento de un 0,1% de la

cotización adicional.

Conclusión

Las tasas que pagan las empresas, si bien tienen un mínimo pero no un máximo, son

proporcionales a la cantidad de accidentes, la idea primaria de la prevención es que no

sucedan estos eventos, y como efecto secundario no tendremos aumentos de tasas, otro punto

importante es que la ley exige un minino, independiente de la empresa, se debería fijar el

porcentaje mínimo de acuerdo a la envergadura de la empresa, cantidad de trabajadores, etc.

para hacer más igualitario el pago.

Bibliografía

IACC, 2014, Legislación de la Prevención, Material contenido semana n°3