Fotoperiodismo

Post on 18-Feb-2016

213 views 0 download

description

 

Transcript of Fotoperiodismo

Gabriela Manrique

Tutor:Juan Diego Vilchez

La fotografía periodística además de ser una ventaja competitiva para vender más periódicos, se ha convertido en un arte. Para demostrarlo expongo varios ejemplos del valor de las fotografías en las subastas y como su contexto ha ayudado a que tengan un remate mayor. En el plano material basta revisar las subastas de fotografías para ver la cotización de la fotografía periodística convertida en arte.La historia de la fotografía es tan paralela a la del periodismo, que casi es la misma. Todas las tendencias que han existido en el periodismo se pueden analizar a través de la fotografía o el fotoperiodismo en los periódicos.

La fotografía periodística "es un mensaje, es una gramática y aun más importante, una ética de la visión". La mirada fotográfica nos da la sensación que podemos atrapar el mundo entero en nuestras cabezas a través del conjunto de ese mensaje fotográfico-periodístico, que está constituido por una fuente emisora, el canal de transmisión y una fuente receptora o receptor. La fuente emisora es la redacción del periódico, el grupo de técnicos (diagramadores, separadores de colores, fotomecánicos, fotógrafos, etc.).Unos sacan la fotografía, otros la seleccionan, la componen, la tratan, le ponen título, leyenda o pie de foto y la comentan, finalmente otros realizan el tramado y separación de colores y la imprimen. El medio receptor es el público que lee el periódico. Y el canal de transmisión es el periódico mismo, concretamente, una serie de mensajes y textos concurrentes con los cuales la fotografía debe convivir. Se supone que la fotografía es el centro de atención y cuyos contornos están representados por el título, la leyenda, la compaginación y de manera más abstracta, pero no menos significativa, el nombre del diario en la cual ser encuentra, ya que éste encierra una carga semántica de orden estilístico, ideológico y cultural, que puede desviar notablemente la lectura del mensaje fotográfico propiamente tal.

Tan fuerte es la importancia de la fotografía que afecta hasta la gestión económica de las empresas periodísticas en apartados tan inauditos como: la venta y negociación de esas fotos, como son los robados y otro tipo de pactos con el fotografiado que nada tienen que ver con la ética periodística y menos con el arte. Pero que siguen siendo un reflejo de las tendencias de la sociedad.

La importancia de la fotografía periodística es tan importante que está presente casi en todas las facetas de nuestra vida. Nuestra memoria retiene fotos agradables y desalentadoras, pero que forman parte de nuestro ser y de la realidad. Y es esa presencia en todo lo humano la que ha hecho de la fotografía un arte.Información y opinión están indisolublemente unidas en la imagen fotográfica. No obstante, en ocasiones el emisor busca informar antes que opinar o viceversa. En el primer caso, en teoría, la imagen debe ser lo más documental posible y, en consecuencia, la opinión presente en ella habrá de ser implícita.

Lo que importa es la primicia, el impacto de la imagen, su importancia informativa. Este tipo de fotografía suele ir acompañada de un título y una leyenda que se limitan a responder, en conjunto, a varios o todos los elementos de la noticia, vale decir, "quién", "qué", "cuándo", "dónde" "cómo", etc.

En el caso de la fotografía de opinión se necesita, por el contrario, de una imagen polisémica, rica en simbolismo, que ofrezca un material visual susceptible de ser potenciado a través de una leyenda y/o un título.

De hecho, en la fotografía se reflejan de una manera muy fuerte, mejor que en muchos géneros periodísticos lo que fotógrafo nos quiere decir, sus personajes, el marco que viven y hasta su transcendencia en el tiempo. Todo ello es lo que hace de una buena fotografía que sea tan arte, como un buen cuadro o una porcelana china. Y que una buena foto sea tan buena como el mejor artículo de opinión.

Título: Fe giganteLugar: Catedral de Guanare

Título: GuíaLugar: Rosaleda Barquisimeto

Título: EnfoqueLugar: Centro de Barquisimeto

Título: Raíces Lugar: Zoológico Bararida

Título: Lugar: Parque los Samanes (Guanare)

Título: Intocable Lugar: Zoológico Bararida

Título: Pueblo NuevoLugar: Centro Tomas Montilla (Guanare)

Título: AtrapadoLugar: Zoológico Baradida

Título: Delicadeza Lugar: Restaurant Bar Mantra (Barquisimeto)

Título: ReflejosLugar: Zoológico Bararida

Título: EncuentroLugar: Hotel Coromoto (Guanare)

Título: El todopoderosoLugar: Catedral (Barquisimeto)

Tìtulo: Seco AtardecerLugar: Rosaleda (Barquisimeto)

Título: PerpetuoLugar: Finca (Guanare)

Título: Unión de PecadoresLugar: Catedral (Guanare)

Título: Un año masLugar: Rosaleda (Barquisimeto)

Título: Aptitud Lugar: Restaurant Bar Mantra (Barquisimeto)

Título: Vieja UNELLEZLugar: Casco Histórico (Guanare)

Título: SoledadLugar: Zoológico Bararida

Título: Vivir AquíLugar: Casco Histórico