Fotodegradación de efluente sintético compuesto por...

Post on 29-Oct-2019

3 views 0 download

Transcript of Fotodegradación de efluente sintético compuesto por...

Fotodegradación de efluente sintético compuesto por colorantes alimenticiosrojo eritrosina y azul brillante: uso de la radiación ultravioleta

Fernando Pereira de Sá, Leila Paula de Lima, Elisangela Cardoso de Lima Borges Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia de Goiás, Câmpus Inhumas Av. Universitária, s/n Vale das Goiabeiras,

Inhumas – Goiás, Brasil.

ISBN 978-84-09-04625-6

Introducción

• Brasil posee el 12% de toda el agua dulce del planeta [1].

Industria Alimenticia• En las industrias textiles y alimenticias, tinte y pigmento son

ingredientes activos para hacer sus productos más atractivos ycompetitivos [2];

Industria Alimenticia• Proceso industrial que es un nivel bajo de colores, dando por

resultado gran eliminación de estas sustancias en cuerpos de agua[3], [4].

Punto Rojo asumió el río Paraíba del Sur, en tres ríos (Foto: Wladir Do Santos / Archivo Personal). 08/17/2017

Colorantes Utilizados

Estructura química del colorante rojo eritrosina

Estructura química del colorante azul brillante

Fotólisis Directa

La pérdida del color durante el tratamiento fotolítico es causada por ladegradación del sistema cromofórico de la molécula;

Esta degradación ocurre debido a la transferencia electrónica delsustrato en el estado de excitación, a una molécula receptora, quehabitualmente es el oxígeno molecular en solución [5].

Objetivo

Estudiar la Fotodegradación de Efluente Sintético Compuesto por losColorantes Alimenticios, Rojo de Eritrosina y Azul Brillante, UtilizandoRadiación Ultravioleta en un Sistema Dinámico.

Metodología

Fotodegradación con radiación ultravioleta.

Fotorreactor

Experimentos de Fotodegradación

Primer estudio: en función del tiempo de irradiación;

Segundo estudio: en función del pH, con irradiaciónconstante durante 1 (una) hora.

Caracterización por espectroscopia UV/VIS con espectrofotómetro digital• Las cubetas utilizadas son de cuarzo

de 5 cm3 (camino óptico de 1 cm);

• Con el monitoreo entre 190 y 700 nm.

ResultadosEspectro UV/VIS de la solución en diferentes tiempos de irradiación, sin

control de pH.

200 300 400 500 600 700

0,0

0,3

0,6

0,9

1,2

1,5

1,8

Ab

sorbâ

ncia

λ (nm)

0 min 15 min 30 min 60 min 90 min 120 min

527

630

ResultadosMuestras de la solución en tiempos de 0, 15, 30, 60, 90 y 120 minutos

de irradiación, sin control de pH.

ResultadosEspectro UV/VIS de la solución después de 15 minutos de irradiación,

en diferentes pH.

200 300 400 500 600 7000,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

Abso

rbânc

ia

λ (nm)

pH 2 pH 4 pH 6 pH 8 pH 10

527

630

Conclusión

Los resultados son satisfactorios. Metodología de bajo costo y que se mostró eficiente en la degradación de colorantes de soluciones acuosas.

Las absorbancias presentan una significativa disminución acentuada de las bandas características de los colorantes en tiempos relativamente cortos;

Para el estudio en función del pH se obtuvo mejores resultados para el medio ácido;

Referencias

[1] MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Consejo nacional de recursos hídricos. Disponible en: < www.cnrh.gov.br >. acceso en 02.12.17

[2] GUPTA, V.; SUHAS. Aplicación de absorbente de bajo costo para la remoción de colorante-revisión. Diariobrasileño de gestión ambiental, v. 90, p. 2313-2342, 2009.

[3] SÁ, F. P. Adsorción y fotodegradación de tintes, tratamiento de efluentes, atardecer, azul amarillo y brillantede industrias alimentarias, Goiânia, 2013. tesis doctoral de p. 109 – Instituto de Química da Universidade Federal de Goiás.

[4] MARMITT, S.; PIROTTA, L. V.; STULP, s. application of direct photolysis and UV/H2O2 the synthetic sewage containing various food dyes. Química nova, v. 33, p. 384-388, 2010.

[5] KUSIC, H.; KOPRIVANAC, N.; BOZIC, A. L. Environmental aspects on the photodegradation of reactive triazine dyes in aqueous media. Journal of Photochemistry and Photobiology A: Chemistry, v. 252, p. 131-144, 2013.

GraciasEl Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia de Goiás por el

apoyo financiero y de infraestructura