Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América...

Post on 23-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América...

Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal

para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe

Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal

para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe

Proyecto:

Fortalecimiento de un sistemade información municipal para la prevención de desastres en

América Latina y el Caribe

Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal

para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe

Programa Pobreza Urbana y Medio Ambiente (UPE) y el Secretariado de Manejo del Medio Ambiente (UPE-SEMA) del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Canadá (IDRC/CRDI)

Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres de las Naciones Unidas (EIRD-ONU)

Centro Regional de Información sobre Desastres para América Latina y el Caribe (CRID)

Coordinación del proyecto:

Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal

para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe

Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal

para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe

Source: "EM-DAT: The OFDA/CRED International Disaster Database www.em-dat.net - Université Catholique de Louvain - Brussels - Belgium"

Muertos por Desastres en la Región 1986-2006

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

Año

Desastres en la Región 1986-2006

050

100150200250300350400450500

Muertos Lastimados Afectados Sin vivienda Total afectados Daños Estimados

385.021 2.311.161 96.240.475 6.949.798 105.501.397 $71.820.650

América Latina y el Caribe 1986-2006

Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal

para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe

Objetivo General:

Contribuir a la prevención y mitigación de desastres en la región, a través de la conformación de un Sistema de Información Municipal para difundir y diseminar información precisa y confiable

Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal

para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe

•Aumentar la conciencia publica sobre los riesgos de desastres, aumentando a la vez el conocimiento sobre las herramientas, mecanismos y posibles soluciones para reducir la vulnerabilidad frente a las amenazas;

•Coordinar esfuerzos, presentes y futuros, relacionados con la reducción de desastres a nivel municipal, fortaleciendo las iniciativas de los gobiernos locales en América Latina y el Caribe, y promoviendo pólizas internacionales y nacionales que promuevan la prevención de desastres;

•Fortalecer las comunicaciones entre los gobiernos locales, incluyendo lecciones aprendidas y mejores prácticas, brindando un medio para comunicaciones abiertas y reciprocas en temas relacionados con la prevención de desastres;

Cont.

Objetivos específicos:

Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal

para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe

•Brindar el acceso, sin costo a los usuarios, a información actualizada y relevante para asistir a los gobiernos locales en sus esfuerzos para la prevención y reducción de desastres, así fomentando buenas prácticas de gobernabilidad, un desarrollo mas sostenible y una cultura de prevención;

•Facilitar la implementación de herramientas y capacidades tecnológicas para la gestión de información sobre la prevención de desastres a nivel municipal;

•Recopilar, sistematizar y diseminar información y productos informativos relacionados con la gestión integral municipal de información para la prevención de desastres.

Cont.

Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal

para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe

Mejor acceso a información relevante y adecuada que apoyará a la toma de decisiones a nivel municipal relacionada con la prevención de desastres y la reducción del riesgo, de manera que llevará a la disminución de pérdidas de vidas y interrupciones sociales y económicas en la región. Facilitando el acceso a información adecuada a los tomadores de decisión a través de una cooperación intermunicipal que promueva la meta de reducir los riesgos a desastres en toda la región y sirve, a la vez, como modelo de coordinación y comunicaciones para iniciativas complementarias en el futuro.

Meta:

Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal

para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe

•La creación e implementación de un sistema para la gestión inter- y multidisciplinario de información y servicios de información para fortalecer la gestión del riesgo a nivel municipal;•Disponibilidad de un acceso fiable, puntual y adecuado a la información necesaria y con apoyo técnico disponible por Internet y sin ningún costo agregado al usuario;•El desarrollo y la implementación de tecnologías apropiadas para la gestión de información y comunicaciones que facilitarán el intercambio de herramientas e información relacionadas;•Mejores capacidades para la prevención de desastres como componente integral de la gobernabilidad municipal;•Decisiones y prácticas mas integrales, holísticas y sostenibles como resultado de un mejor acceso a la información y a los servicios de información compatibles, adecuados, y confiables; •Apoyar iniciativas complementarias en la región con fines semejantes.

Resultados Esperados:

Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal

para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe

Población Meta:

Tomadores de decisión y técnicos municipales

Asociaciones de Municipios

Sector académico / investigación

Instituciones internacionales

Actores involucrados en la prevención de desastres a nivel municipal

Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal

para la Prevención de Desastres en América Latina y el CaribeRol del CRID

Ente coordinador para motivar a los participantes y facilitar un diálogo abierto entre los actores municipales en la región y otros actores interesados en la gestión local de riesgo para que de forma conjunta construyamos el sistema.

Gestor para la recopilación, sistematización ydivulgación de información.

Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal

para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe

Facilitar y poner a disposición un conjunto de herramientas y conocimientos técnicos de forma sistematizada que podrán ser implementados y adaptados por los tomadores de decisión a nivel municipal y local sin costo agregado.

Visión:

Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal

para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe

¿Porqué el nivel municipal?

A pesar de sus escasos recursos, es el nivelmunicipal donde las autoridades tienen másinvolucramiento y cercanía con el pueblo yconocimiento de las necesidades de sugente y a la vez tienen la autoridad políticapara influir y actuar sobre las decisiones que afectan a sus habitantes.

Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal

para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe

• Asociaciones y Federaciones de Municipios• Funcionarios de la Municipalidades• Organizaciones No-Gubernamentales (ONG’s)• Gobierno – Ministerios• Comisiones Nacionales de Emergencias y Defensa Civil• Sector Académico / investigación

Actores claves:

Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal

para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe

Material de Apoyo

Foro virtual (espacio virtual abierto para discusiones interactivas)

Sitios de interés

Contactos Municipales – contactos útiles a todo nivel, directorio de municipios en la región

Lo Nuevo – Eventos relacionados en la región y nuevos documentos ingresados al Sistema

Componentes del Sistema:

Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal

para la Prevención de Desastres en América Latina y el CaribeMaterial de Apoyo

Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal

para la Prevención de Desastres en América Latina y el CaribeMaterial de

ApoyoIdentificació

n, evaluación y monitoreo

Innovación, socializació

n y el sector

educativo

Reducción del riesgo:

gestión correctiva y prospectiva

Preparación para la

respuesta y atención a

emergencias

Recuperación,

rehabilitación y

reconstrucción

Casos de

estudio

Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal

para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe

Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal

para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe