FORO RESIDUOS 2014. INTRODUCCIÓN La problemática ambiental y de salud que originan los residuos en...

Post on 02-Feb-2016

228 views 0 download

Transcript of FORO RESIDUOS 2014. INTRODUCCIÓN La problemática ambiental y de salud que originan los residuos en...

FORO RESIDUOS 2014

INTRODUCCIÓN

La problemática ambiental y de salud que originan los residuos en las últimas décadas ha tomado gran relevancia. Esta preocupación que originalmente nació en los países con mayor desarrollo económico obligó a encarar problemas de contaminación del medio ambiente y sus consecuentes efectos adversos en la salud pública.

INTRODUCCIÓN

En Jalisco como en muchos otros lugares, la experiencia ha demostrado que para lograr un manejo adecuado de los residuos, es necesario contar con una infraestructura que permita realizar acciones concretas para la minimización del problema.

INTRODUCCIÓN

Por lo anterior resulta importante entender que mediante la adecuada gestión de residuos, en la que contemplen los procesos de generación, manipulación, acondicionamiento, almacenamiento, transporte, y destino o tratamiento final, se considere que cada uno de estos pueden existir impactos negativos al medio ambiente o a los seres vivos, y en la mayoría de los casos a un costo alto por una incorrecta gestión de residuos.

INTRODUCCIÓN

En la Asociación queremos contribuir en solucionar la problemática organizando este decimo Foro y planteando parte de la problemática:• Generación.• Productores.• Prestadores de Servicio.• Autoridades.

GENERACIÓN

El principal responsable de los residuos es su Generador, y en México aplica el principio “el que contamina paga”. Este se traduce en la obligación de responder por un daño causado al medio ambiente, aunque no haya habido intención de causarlo. Recuerden que el mejor residuo, es el que no se genera. En la mayoría de los casos se responsabiliza al Prestador de Servicio.

CONSUMO RESPONSABLE

El uso de bienes y servicios que respondan a necesidades básicas y proporcionan una mejor calidad de vida, al mismo tiempo que minimizan el uso de recursos naturales, materiales tóxicos y emisiones de desperdicios contaminantes sobre el ciclo de vida, de tal manera que no se ponen en riesgo las necesidades de futuras generaciones. El papel del consumidor en muy importante.

EMPAQUES Y EMBALAJES

Malos diseños de material de empaque y embalaje, y de materiales no reciclables. Hay que involucrar a los productores y regular los empaques y embalajes.

RESPONSABILIDAD EXTENDIDA

Aplicar en México la Responsabilidad Extendida del Productor, se trata de un principio para promover mejoras ambientales para ciclos de vida completos de los sistemas de los productos ya que su objetivo es extender las responsabilidades de los fabricantes del producto a varias fases del ciclo total de su vida útil, y especialmente a su recuperación, reciclaje y disposición final.

RECOLECTORES PIRATAS

Existen prestadores de servicio tanto de recolección, tratamiento como destino final que no cuentan con autorización por parte de las Autoridades. Los cuales son una competencia desleal a las empresas establecidas. Además de que las empresas establecidas son en las que se enfocan las actividades de inspección, dejando de lado a los “piratas”.

REGULACIÓN MUNICIPAL

Los esfuerzos de regulación de los municipios a los generadores de residuos, se enfocan en el trámite de la licencia municipal, dejando de lado el resto de año.

CONCESIONES MUNICIPALES

Competencia desleal de las concesiones de los municipios para los generadores de residuos de manejo especial (procesos productivos), además de generar un costo al erario publico al disponerlos como residuos sólidos urbanos.

SOBRERREGULACIÓN MUNICIPAL

Algunos Municipios nos solicitan permisos adicionales a las Autorizaciones Estatales, sin tener instalaciones en el municipio, generando con esto una sobrerregulación en el manejo de residuos.

TIEMPOS DE RESPUESTA EN TRÁMITES

Los tiempos de respuesta de 45 días hábiles se incumplen en los trámites estatales, y en ocasiones se alargan 45 días hábiles cada vez que solicitan informaciones complementarias. En ocasiones los trámites federales han tardado hasta 8 meses.

ELIMINACIÓN DE INCENTIVOS FISCALES

Este año se eliminaron incentivos fiscales para las empresa limpias o verdes, los cualesbeneficiaban las conductas ambientalmente deseables.

Gracias . . .

Teléfono:

Oficina: (33) 3631-8121Celular: (33) 3201-8776Nextel: (33) 1610-3867

ID: 52*971827*1e-mail:

fosuna@oscar.org.mx

DATOS DE CONTACTO

Ing. Fernando Osuna Escalante