Formulacion y planeacion para la web

Post on 26-Jan-2015

219 views 3 download

description

 

Transcript of Formulacion y planeacion para la web

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SOCIALES, FILOSÓFICAS Y HUMANÍSTICAS

ESCUELA CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA

CARRERA: INFORMÁTICA EDUCATIVA

HERRAMIENTAS DE LA WEB

TUTOR: LIC. PAUL ZAVALA

ESTUDIANTE: MARIA PERUGACHI

SESION 10 Y 11

Formulación y Planeacion para ingenieria web

La Formulación , valora las funciones subyacentes de las WebApps, las características y funciones globales que desean los usuarios y el ámbito del esfuerzo de desarrollo.

La formulación de sistemas y aplicaciones basados en web inicia con la identificación de las necesidades, se mueve hacia la descripción de objetivos, define grandes características y funciones, realiza la recopilación de requisitos y un modelo de análisis

La formulación permite que los clientes y el equipo de ingeniería Web establezcan un conjunto común de metas objetivos para la construcción de la WebApp.

La Planeación , aborda lo elementos que deben definirse para establecer un flujo de trabajo y un programa y rastrear el trabajo conforme avanza el proyecto.

La planeación establece un plan de trabajo, desarrolla estimaciones para valorar la factibilidad de las fechas de entrega deseadas, considera riesgos, define programas y establece mecanismos de rastreo y control.

¿Quién lo hace?

Los Ing. Web, administradores y los participantes sin funciones técnicas, todos participan en la formulación y Planeación.

Por que es importante?

La formulación y Planeación proporcionan un mapa para el equipo de Ing. Web

EL EQUIPO DE INGENIERIA WEB

Desarrolladores/proveedores de contenido.

Dado que el contenido controla las webApps, una función del equipo web se debe enfocar en la generación o recopilación del contenido.

Ingeniero Web.

El ingeniero Web se involucra en un amplio rango de actividades durante el desarrollo de una WebApp, que incluyen la obtención de requisitos, el modelado de análisis, el diseño

arquitectónico, de navegación y de interface, la implementación de la WebApp y las pruebas.

Expertos en dominios empresariales.

Un experto en dominio empresarial debe ser capaz de responder todas las preguntas relacionadas con metas, objetivos y requisitos empresariales relacionados con la WebApp.

Especialista de soporte.

Este papel se asigna a la persona que es responsable del apoyo continuo a la WebApp. Puesto que las WebApps evolucionan continuamente, el especialista de soporte es responsable de las correcciones, adaptaciones y mejoras al sitio, que incluyen actualizaciones de contenido, implementación de nuevos procedimientos y formas y cambios al patrón de navegación.

Administrador.

Usualmente llamado "web máster", esta persona tiene la responsabilidad de la operación diaria de la WebApp. Puesto que incluye: desarrollo e implementación de políticas para la operación de la WebApp.

Establecimiento de procedimientos de soporte y retroalimentación, implementación de seguridad y derechos de acceso, medición y análisis de trafico del sitio Web, coordinación de los procedimientos de control de cambios y coordinación con el especialista de soporte.

Editores de web.

El variado contenido que generan los respectivos desarrolladores/proveedores se debe organizar para incluirlo en la WebApp. Además, alguien debe actuar como conexión entre el equipo técnico que diseña la WebApp y los desarrolladores/proveedores de contenido sin conocimientos técnicos. Este papel lo satisface el editor de Web, quien debe entender tanto el contenido como la tecnología de la WebApp.