FORMACIÓN PARA EMPRENDEDORES Ing. Julia Figueroa Pita JULIARTEX PERU PARTE 1.

Post on 25-Jan-2016

221 views 0 download

Transcript of FORMACIÓN PARA EMPRENDEDORES Ing. Julia Figueroa Pita JULIARTEX PERU PARTE 1.

FORMACIÓN PARA EMPRENDEDORES

Ing. Julia Figueroa PitaJULIARTEX PERU

PARTE 1

Diagnóstico

Para proyectarnos al futuro es imprescindible conocer nuestras reales posibilidades, tanto internas como externas.

Hagamos nuestro diagnóstico.

FODA

EJERCICIO 1

  POSITIVO NEGATIVO  

INTERNO F       

D

EXTERNO O      

A

Fortalezas

Aspectos positivos internos de nuestra persona y de nuestra empresa:

◦¿Cuáles son sus ventajas con respecto a otros?

◦¿Qué cosas hace bien?

Recordar!

◦Una persona habla en promedio 14 horas consigo misma.

◦No sabotee su éxito

◦Más del 80% de ese diálogo interno es negativo, pesimista, y nos impide utilizar nuestro verdadero potencial.

Oportunidades

Aspectos positivos externos (no dependen de nosotros)

¿Dónde están las mejores oportunidades que podría encontrar?

◦¿Cuáles son las tendencias interesantes?◦¿Hay cambios en tecnología y mercados?◦¿Hay cambios en políticas de gobierno?◦¿Hay cambios en patrones sociales, estilo de

vida?

Tarea 1

Ingresando a la web, ud., indagará las tendencias actuales del producto que vende.

Ejemplos:◦Tendencias en manualidades: racional,

naturaleza, espiritualidad

Debilidades

Aspectos negativos internos que afectan, retrasan o frustran mi desarrollo o el de mi empresa.

Están determinadas por carencias, defectos, errores: ser flojo, conformista, no tener visión de futuro.

◦¿Qué debería mejorar?◦¿Qué cosas debería evitar?◦¿Qué es lo que considera que hace mal?

Amenazas

Aspectos negativos externos que pueden afectar o retardar nuestro desarrollo.

Ejemplos: inseguridad ciudadana, inestabilidad política, cierre de empresas, etc.)

Estrategias

Recordar!

Deberá revisar siempre FODA porque es perfectible y al actualizarlo constantemente, constituye una herramienta de desarrollo personal y profesional.

Planificación

Visión

Visión: Sueño puesto en acción.

Y el Señor me respondió: “Escribe la visión, y declárala en tablillas, para que pueda leerse de corrido. Pues la visión se realizará en el tiempo señalado; marcha hacia su cumplimiento, y no dejará de cumplirse. Aunque parezca tardar, espérala; porque sin falta vendrá”

(Habacuc 2:2,3 – 612 aC – La Biblia)

Visión

Es un propósito poderoso, intenso, concreto que se instala en nuestra mente y conduce nuestras acciones hacia objetivos y metas determinadas.

Es la idea futura de lo que quiere que sea una empresa en el largo plazo.

Debe ser realizable

Objetivos y metas

Determinar objetivos y metas de su empresa, es el paso más importante, todo lo que haga después será para alcanzarlos.

Objetivos: Propósitos que tenemos que alcanzar a corto y mediano plazo para lograr la visión.

Meta: Es un elemento cuantificador del objetivo (tiempo, porcentajes, cantidades)

Estrategia y Actividades

Estrategia: Caminos que vamos a escoger para realizarlas actividades que nos orientan al logro de las metas y objetivos.

Actividades: Cosas que debo hacer para lograr las metas.

Misión

Misión: propósito central, es la razón de existir de la empresa o de la persona.

Debe constar de tres partes:1. Descripción de lo que la empresa o persona

hace.2. Para quién está dirigido el esfuerzo3. Presentación de la particularidad, lo singular

de la persona u organización, el factor diferencial.

Recordar!

Las afirmaciones sin acción son sólo intención.

Las buenas intenciones no producen resultados.

EJERCICIO 2

MI VISIÓN 

Objetivos Metas Actividades CRONOGRAMA2015 2016 2017 2018 2019

OB1 M1M2 

1234 

         

OB2 M1M2 

1234 

         

OB3 M1M2 

1234 

         

OB4 M1M2 

1234 

         

TAREA 2

¿Qué es para ud., liderazgo?¿Cree que es un líder?¿Su empresa es líder de su sector?Dé dos ejemplos de empresas peruanas

que ejerzan liderazgo actualmente

Diez características de las empresarias exitosas

1. Oportunas 2. Independientes3. Trabajadoras4. Seguras de sí mismas5. Disciplinadas6. Juiciosas7. Adaptables8. Equilibradas9. Constantes10.Enfocadas

Ejercicio 3

De las 10 características indicadas anteriormente indicar con una X cuáles considera tener y cuáles son debilidades

Características Fortaleza Debilidad

1. Oportunas    

2. Independientes    

3. Trabajadoras    

4. Seguras de sí mismas    

5. Disciplinadas    

6. Juiciosas    

7. Adaptables    

8. Equilibradas    

9. Constantes    

10.Enfocadas