Formacion ciudadana y civica

Post on 23-Jun-2015

1.397 views 1 download

Transcript of Formacion ciudadana y civica

EL TERRORISMO EN EL PERÚ

El Perú también a vivido en carne propia la violencia terrorista el movimiento terrorista mas activo y sanguinario fue el sendero luminoso, entre 1980-2000.

SENDERO LUMINOSO

Sendero Luminoso, cuyo nombre oficial es Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (PCP-SL). es una organización terrorista de tendencia ideológica maoísta. La captura de Abimael Guzmán Reynoso en 1992,

SENDERO LUMINOSO Sendero Luminoso (PCP-SL), es una organización

subversiva y terrorista, que en mayo de 1980 desencadenó un conflicto armado contra el Estado y la sociedad peruana. La CVR ha constatado que a lo largo de ese conflicto, el más violento de la historia de la República, el PCP-SL cometió gravísimos crímenes que constituyen delitos de lesa humanidad y fue responsable del 54% de víctimas fatales reportadas a la CVR. La CVR estima que la cifra total de víctimas fatales provocadas por el PCP-SL asciende a 31,331 personas.

ORIGINES DE SENDERO LUMINOSO Fue una organización que se separó del

Partido Comunista del Perú - Bandera Roja, que a su vez se separó del original Partido Comunista Peruano y que es una derivación del Partido Socialista del Perú fundado por José Carlos Mariátegui en 1928.

INSTITUCIONES EN LOS CUAL EL PCP-SL OBTUVO CONTROL

Entre 1973 y 1975 , Sendero Luminoso obtuvo el control de los consejos estudiantiles de las universidades del Centro en Huancayo y La Cantuta, y desarrolló una presencia significativa en la Universidad Nacional de Ingeniería y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

En abril de 1982, un grupo de senderistas tomaron por asalto la cárcel de la ciudad de Ayacucho, matando algunos efectivos policiales y liberando a varios senderistas detenidos. Este asalto, fue el primer ataque importante de Sendero Luminoso. En el año 1983 fue el mejor año para los terroristas.

COMISION DE VERDAD Y RECONCILIACION(CVR)

Establecida en el 2000, durante el gobierno de transición de Valentín Paniagua y ratificada por su sucesor Alejandro Toledo, en el 2001.

LA CVR SE ENCARGABA DE: Fue una comisión peruana encargada

principalmente de elaborar un informe sobre la violencia armada interna, vivida en el Perú durante el periodo entre los años 1980 y 2000.

MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO TUPAC AMARU(MRTA)

También fue responsable de la violencia sufrida en el Perú durante las últimas décadas del siglo XX. Esta organización subversiva desato una guerra revolucionaria en 1984.

Aportes de la CVR al esclarecimiento de la verdad

• Se recogieron alrededor de 17 mil testimonio.

• Se realizaron audiencias publicas .• Se realizo un registro nacional de sitios

de entierro, Entre otros aportes

GRACIAS P

OR SU

ATENCION