Formación Diferenciada Lengua y Literatura Participación y

Post on 26-Oct-2021

0 views 0 download

Transcript of Formación Diferenciada Lengua y Literatura Participación y

Formación Diferenciada

Lengua y Literatura

Taller de LiteraturaLectura y Escritura

Especializadas

Participación y Argumentación en

Democracia

Busca potenciar en losestudiantes un uso controladoy consciente del lenguaje en suparticipación en sociedad y enla construcción de sí mismos.

Consta de 3 asignaturas, de lascuales se cursan 2; una en 1èrey la otra en Tle.

La literatura propone modos de ver y de pensar mediante un uso novedosoy creativo del lenguaje para representar la experiencia humana.

El propósito es promover el uso creativo del lenguaje, explorar nuevasmaneras de interpretar obras literarias y comunicar creativamenteexperiencias y realidades, lo que ofrece oportunidades a los estudiantespara reflexionar sobre sí mismos y acerca del mundo.

Producir diversos géneros escritos y

audiovisuales.

Construir trayectorias de

lectura.

Contribuir con sus comentarios

a procesos de lectura y escritura.

Revisar y reescribir sus propias

producciones.

Desarrollar y comunicar

interpretaciones sobre obras leídas.

Reflexionar sobre sí mismos.

Objetivos:

Conocer y construirtrayectorias de lectura.

Participar y crear proyectosartísticos-literarios.

Conocer y analizar textosclásicos y contemporáneos.

Dar a conocer lasreflexiones a través de:revistas, vlogs, fan pages,etc.

La asignatura tiene el objetivode preparar a los estudiantespara comunicarse por escritoen comunidades discursivasespecializadas, sean estasacadémicas o de ámbitoslaborales específicos.

Promueve la comprensión y laproducción de génerosdiscursivos en los que searticulan ideas complejas yabstractas, haciendo uso deun lenguaje académico escritoque se desarrolla desde elcolegio y a lo largo de la vida.

Producir textos de diversos géneros

académicos.

Utilizar estrategias para construir y transformar el conocimiento por escrito.

Buscar y evaluar responsablemente

fuentes de investigación.

Utilizar estrategias para registrar y

procesar información.

Colaborar en la producción de textos

especializados.

Producir, por escrito, nuevo conocimiento relevante para una comunidad.

Escribir textos especializados.

Crear comunidades discursivas especializadas (por ejemplo: revistas, vlogs, fan pages, etc.)

La asignatura tiene como propósitosformativos ofrecer a los estudiantesoportunidades para el desarrollo dehabilidades que les permitanparticipar discursiva y críticamenteen una sociedad democrática.

Este objetivo encuentra sufundamento en la crecienteimportancia que adquiere para lasdemocracias el hecho de que susmiembros sean capaces de compartiry debatir distintos puntos de vista,asegurando la participación de todos,así como la responsabilidad con elpensamiento riguroso y el uso deinformación validada y confiable.

Construir colectivamente discusiones argumentadas.

Evaluar argumentos y construir una mirada personal.

Utilizar formas de argumentación pertenecientes a la participación.

Evaluar formas en que se legitima el conocimiento en los discursos.

Dialogar argumentativamente.

Participar discursiva y críticamente en unasociedad democrática.

Generar un entorno que permita encontrarsoluciones negociadas.

Construir conocimiento y desarrollar unaperspectiva que evalúa críticamente larealidad, que se caracteriza por problemascomplejos.