Flyer reformas

Post on 23-Mar-2016

213 views 0 download

description

 

Transcript of Flyer reformas

Somos estudiantes, trabajadores, empresarios, comerciantes, amas de casa, funcionarios, obreros, profesionistas, ar�stas e intelectuales.

Somos hombres y mujeres, jovenes, niños y niñas, adultos y tercera edad. Somos todo aquel inconforme y dispuesto a cambiar a México.

Somos ciudadanos y estamos conscientes, somos el pueblo, somos Todos.

Y a mí, en qué me afectan las Reformas?

Te vamos a explicar a lo que le llaman flexibilización del mercado laboral:

1. Ahora te pueden contratar por menos de 8 horas diarias (contratos por hora o por jornada reducida)

2. Te pueden pagar menos, pues ya no te van a contratar de planta (contrato por temporada)

3. Ya no te van a dar prestaciones en los contratos de prueba y de capacitación

4. Sólo te pagarán hasta 12 meses de salarios vencidos en caso de demanda laboral

5. Y no tendrás derecho al IMSS mientras dure el juicio laboral

6. Ya no podrás aspirar a mejores puestos por sistema escalafonario

7. Ya no puedes esperar avances con la contratación colec�va, pues quedó muy debilitada

8. Si apoyas la huelga en tu trabajo, el empresario puede contratar por hora a nuevos trabajadores

9. Te puede reducir las prestaciones laborales tu empresario

10. Y tu Sindicato puede ser impugnado por tu empresario

11. Te van a rentar a otras empresas: al legalizar las empresas outsourcing, te pueden subcontratar y tener ganancias sólo por ser intermediarios.

REFORMA LABORAL La llamada Reforma Educa�va es en realidad una Reforma Laboral

(maestros) y la priva�zación de las escuelas.

¿Cómo afecta la Reforma Educa�va a los maestros?

Elimina prestaciones laborales

Genera Inseguridad laboral

Impone exceso de trabajo

¿Cómo afecta esta reforma a las escuelas?

El Estado ya no es responsable de la organización de las escuelas, sino los

padres de familia

El Estado sólo pagará los salarios de los maestros normalistas

Desaparecen turnos vesper�nos y saturan los matu�nos

Cierre de escuelas

¿Cómo afecta a los alumnos?

Menor atención por ser grupos más numerosos

Endeudamiento de estudiantes

No aprenderán Historia, ni Civismo

No podrán formarse un criterio adecuado

¿Cómo afecta a los padres de familia? Ahora TÚ vas a pagar:

$ Aportaciones más elevadas y obligatorias

$ Agua y drenaje

$ Luz

$ Teléfono e internet

$ Construcción y remodelación de espacios

$ Compra y reparación de mobiliario y equipo

$ Salarios para responsables de talleres, biblioteca, baños, seguridad,

conserje y veladores

$ Salarios de los maestros de inglés, computación, ar�s�cas, etc.

$ Colegiatura en las escuelas de �empo completo

¿Cómo afecta a México?

Mayor Ignorancia

Más delincuencia, adicciones y pros�tución

Incapacidad para par�cipar en la supuesta Democracia

Mayor explotación

Pérdida de la Soberanía Nacional

¿REFORMA EDUCATIVA ?

1. Los Bancos darán más préstamos, con más facilidades, endeudando aún más a las personas y a las empresas

2. Al prestar más dinero, más personas tendrán problemas para pagar (cartera vencida) y muchas no podrán pagar (cartera incobrable), así los Bancos seguirán haciendo ganancias con nuestra pobreza

3. El crecimiento de las deudas nos hará más dependientes del capital financiero (del dinero)

4. Los Bancos privados seguirán creando dinero (al prestar dinero sin un respaldo)

5. Los Bancos privados seguirán controlando la oferta monetaria (can�dad de dinero en circulación)

6. Reafirma el carácter privado del supuesto Banco Central (Banxico)

7. Sólo establece multas de 200 a mil salarios mínimos del D. F., cuando los Bancos no cumplan los contratos celebrados con par�culares o empresas

8. Pero les da a los Bancos más garan�as de pagos, pues un juez puede ordenar la radicación (arraigo) del deudor a su ciudad o Estado, por falta de pago

9. Esta radicación se puede ordenar antes de presentar la demanda mercan�l o al mismo �empo (sic)

10. El juez girará orden de aprehensión a los deudores que no respeten la radicación, y será cas�gado conforme al código penal con cárcel de 6 meses a

REFORMA FINANCIERA

REFORMA ENERGETICA

Esta Reforma pretende legalizar las maniobras ilegales e incons�tucionales que están realizando desde el 2008, cuando reformaron la Ley reglamentaria del art. 27 cons�tucional, aunque de manera contradictoria establece que los Recursos siguen siendo propiedad de la Nación, se prohíben los contratos de riesgo y concesiones, y se rechaza la jurisdicción de tribunales internacionales; pero por otra, se iniciaron los contratos con las empresas extranjeras, la inversión de Pemex en el extranjero, inclusive en tribunales internacionales.

Te preguntaras tal vez:Por que tanto alboroto por el Petróleo?

La Reforma Fiscal está diseñada para explotar más a los trabajadores honestos y exentar a las grandes transnacionales que están robando nuestros recursos con permiso del Gobierno Federal. Mientras que los mayores porcentajes de impuestos recaen sobre los trabajadores y las pequeñas y medianas empresas, las grandes corporaciones pagan una can�dad mínima.

REFORMA FISCAL

¿Cómo te van a quitar más impuestos?

∙ Aumento del 11 al 16% de IVA en las zonas fronterizas

∙ IVA a alimentos de animales y mascotas, así como a su compra-venta (nuevo impuesto del 16%)

∙ IVA a la goma de mascar (nuevo impuesto del 16 %)

∙ IVA a transporte público foráneo (nuevo impuesto del 16%)

∙ Impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) del 8 % sobre alimentos de alto contenido calórico (más de 275 kcal./cada 100 g.): frituras, dulces, chocolates y derivados del cacao, gela�nas, botanas, confitería, flanes y pudines, dulces de frutas y hortalizas, cremas de cacahuate y avellanas, dulces de leche, alimentos preparados a base de cereales, helados, nieves y paletas de hielo.

∙ Impuesto de $1.- por litro sobre aguas saborizadas y energizantes, concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores, que contengan cualquier �po de azúcares añadidas

∙ ISR del 30% a las personas �sicas que ganan menos de $ 500,000 anuales

∙ Pero si tu empresa te da acciones, solamente será el 10% del ISR (para garan�zarle mano de obra barata a empresas como la Wal-mart)

∙ ISR del 30 % a las empresas (pero revocan el IETU)

∙ Impuesto del 7.5% sobre las ganancias de las minas (extranjeras)

∙ IEPS a plaguicidas y combus�bles fósiles (gas, carbón, diésel, gasolina, queroseno, etc.)

∙ El patrón ya no podrá deducir de los impuestos las cuotas pagadas al IMSS (cas�gando a la pequeña y mediana empresa)

Lo que sucede en realidad desde hace 5 años:

- Se pulverizó Pemex en 5 empresas: Pemex exploración, Pemex extracción, Pemex refinería, Pemex petroquímica y Pemex internacional, debilitando al organismo

- Pemex es ahora una “empresa” sujeta a las leyes del Mercado a beneficio de las grandes corporaciones y no un organismo estatal al servicio de la Nación y de su desarrollo económico

- Se formó un Consejo de Administración que funge como cabeza de Pemex, cuyos integrantes son nombrados directamente por el presidente

- El Consejo de Administración �ene facultades para tomar todas las decisiones de Pemex sin consultar al Senado, a la Cámara de diputados, o al mismo presidente; creando un sistema de excepción que impide el control democrá�co del organismo

- Este Consejo �ene facultades hasta para legislar (¿) y trabajan sin ninguna supervisión externa al organismo

- Dicho Consejo también �ene la facultad de contratar deuda pública sin consultar con nuestro Gobierno, lo que compromete nuestro petróleo

-Ya se llevan a cabo operaciones contratadas como contratos de riesgo y concesiones con grandes corporaciones extranjeras, disfrazados de contratos de servicio

- Emi�eron bonos ciudadanos”, que en realidad son acciones que reciben parte de nuestras ganancias del petróleo

- El Gobierno ha inver�do las ganancias de Pemex en el gasto corriente, en lugar de inver�rlo en el mismo organismo, para quebrarlo intencionalmente

- Pemex Internacional ha realizado grandes inversiones en el extranjero en detrimento de las que necesita nuestro país

- Lo más grave es que Pemex Internacional está jugando a la ruleta china en la bolsa de valores (como nuestras Afores) y ha perdido millones de pesos con las acciones de Repsol (española)

- La Suprema Corte de Jus�cia avaló todas las ilegalidades que se están realizando, pese a ser an�cons�tucionales

- La misma secretaria de la energía, Georgina Kessel afirmó que alrededor del 70% de las ac�vidades petroleras son realizadas YA! por compañías privadas

- Pemex aceptó resolver las controversias por medio de Tribunales Internacionales, incluso invir�ó en uno de ellos, dejando nuestras leyes nacionales en el suelo

Consecuencias de este robo:

Pérdida de Soberanía Nacional

Dependencia económica y polí�ca

Empobrecimiento de la Nación

Escasez de Recursos

Guardias blancas (extranjeras) en las propiedades petroleras

Atraso

Pero, en este gran punto de inflexión histórica de nuestro país, tenemos la gran oportunidad para restaurar el derecho, el sen�do común y las raíces nacionalistas de nuestro país, por medio de las siguientes medidas:

Exigir que se invaliden todos los contratos ilegales que se hayan celebrado con Pemex hasta el momento

Exigir la compensación económica equivalente a todos los recursos que nos han robado las empresas privadas nacionales y extranjeras, las Sociedades de inversión que �enen bonos ciudadanos, más la compensación por el desarrollo económico que impidieron en nuestro país

Reagrupar a los 5 organismos en un solo Pemex y des�tuir a Carlos Romero Deschamps y a todo su séquito del Sindicato

Exigir la renuncia de EPN y todo su gabinete

Exigir la renuncia de todos los senadores y diputados que aprobaron cualquiera de las reformas neoliberales durante el 2013

Revocar todas las reformas neoliberales que nos han impuesto desde 1982

Convocar a un nuevo Congreso Cons�tuyente que reconstruya nuestra gran Cons�tución

Convocar a elecciones extraordinarias

Revisar el monto real de la verdadera Deuda Externa, fijar un plazo de gracia de 10 años y con una tasa de interés fija

Únete en Defensa de México

Contacto:Tel. (686)562 16 15

Cel. (686)234 73 52

Cel. (686)945 10 34

La Desobediencia Civil (DC) es el recurso mas inteligente y contundente que cualquier sociedad �ene para defender sus derechos y derrocar gobiernos opresores.

La DC a sido exitosa en numerossas ocasiones, estudiada, defendida, y aplicada por libre pensadores como:

Más información: www.facebook.com/ParoNacionalMexico

Únete al grupo en Facebook “Desobediencia Civil México”

“Cuando una ley es injusta, lo correcto es desobedecer”.

Mahatma Ghandi

- Mar�n Luther King

- Mahatma Ghandi

- Henry D. Thoureau

–Nelson Mandela

No es posible que unos cuantos puedan más que 117 millones de Mexicanos, eres TU quien con tus ac�vidades diarias (trabajo, pago de impuestos, compras en general, consumo de gasolinas y combus�bles) esta financiando a Diputados, Senadores, Burócratas y al mismo Presidente para que nos despojen, opriman y esclavicen de esta manera.

Eres TU y solo tu quien puede decidir seguir obedeciendo a este gobierno traidor o unirte al movimiento de Desobediencia Civil.