Fisiología de la sangre

Post on 24-Jun-2015

2.468 views 0 download

description

Clase de Sangre I Glóbulos rojos

Transcript of Fisiología de la sangre

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Fisiología de la Sangre

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Funciones de la Sangre• Función respiratoria.• Función nutritiva.• Función excretora.• Función inmunitaria.• Función de transporte.• Regulación térmica.• Regulación del equilibrio ácido-base.

L.E.C. : 20 % L.I.C. : 40 %

AGUA CORPORAL TOTAL : 60 %

Líquido intersticial

15 % Plasma5 %

Eritrocitos

Volemia7 %

ENDOTELIO MEMBRANA CELULAR

L. transcelular

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Med. Vet. Edgardo Mazzini

VOLEMIA

• Volemia globular: se determina con eritrocitos marcados con Cr52 o P32.

• Volemia plasmática: se determina con azul de Evans o seroalbúmina yodada RISA.

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Glóbulos Rojos

Tubo de Hematócrito

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Ultracentrífuga

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Pipetas de Eritrosedimentación

Med. Vet. Edgardo Mazzini

VELOCIDAD DE ERITROSEDIMENTACIÓN

• Directamente proporcional a la concentración plasmática de fibrinógeno y globulinas.

• Inversamente proporcional a la concentración de glóbulos rojos.

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Pipetas para Recuento

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Cámara Cuentaglóbulos

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Glosario• En la siguiente página web se encuentra un

glosario completo.

• http://pasantialab.blogspot.com/2008_05_01_archive.html

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Valores Hematimétricos

Volumen Corpuscular Medio (V.C.M).-Valor numérico en micras cúbicas (μ3) del volumen promedio de los eritrocitos . Se calcula con la siguiente fórmula:

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Valores Hematimétricos

Hemoglobina Corpuscular Media (HCM).- Es la cantidad media de hemoglobina contenida en el glóbulo rojo, expresada en picogramos (pg).

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Valores Hematimétricos

Concentración de Hemoglobina Corpuscular Media (CHCM).- Es la expresión porcentual de hemoglobina contenida en la unidad masa de eritrocitos circulantes . Su fórmula es:

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Absorción Intestinal de Fe

LUZ INTESTINAL CÉLULA DE LA MUCOSA INTESTINALPLASMA

Transferrina

Desprendimiento

MitFerritina

Mobilferrina

ABSORCIÓN DE HIERRO(Normal)

LUZ INTESTINAL CÉLULA DE LA MUCOSA INTESTINAL

PLASMA

Transferrina

Desprendimiento

MitFerritina

Mobilferrina

ABSORCIÓN DE HIERRO(Deficiencia)

LUZ INTESTINAL CÉLULA DE LA MUCOSA INTESTINAL

PLASMA

Transferrina

Desprendimiento

Mit

Ferritina

Mobilferrina

ABSORCIÓN DE HIERRO(Sobrecarga)

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Metabolismo del Fe

Fe Fe++

Complejo ParaferritinaMobilferrinaβ3 Integrinaβ2 MicroglobulinaFlavin Mono Oxigenasa

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Hepcidina

Aumento Relación RTf2 / RTf

Receptores hepáticosRTf2 / RTF

Induce secreción de Hepcidina Se une a FPnSe internaliza y degrada FPn

No se exporta Fe

No toma Fe la TFAumenta [Fe] en Enterocito

Bloqueo de la Absorción

Med. Vet. Edgardo Mazzini

TIPOS CELULARES EN LA ERITROPOYESIS

• UFB-E: unidad formadora eritroide rápida.• UFC-E: unidad formadora de colonias

eritroideas.• RB: rubriblasto• PR: prorrubricito• MR: metarrubricito• Ret: reticulocitos.

RetR

Demorada(Microcitosis)

Acelerada(Macrocitosis)

R

PR

STEM CELLS

RBUFC-EUFB-E

Proliferación: 2 – 3 días

Vida media enCirculación: 110 días

inefectiva

Generación: 3 – 4 días

Desbalanceada(Macrocitosis)

Variaciones en laEritropoyesis

Ery

Efectiva yBalanceada

MR

Rubriblasto Prorrubricito Rubricito Metarrubricito Reticulocito Eritrocito

núcleo

Síntesis de ADN

Ácido Fólico - Vit. B12Síntesis de Hemoglobina

Vit. B6 - Fe - Cu

MADURACIÓN DEL ERITROCITO

Med. Vet. Edgardo Mazzini

Hemoglobina

Acido Glucurónico(Taurina/ Glicina)

BRBR Conjugada

HÍGADO

GlucuronilTransferasa

BR ConjugadaBacteriasIntestinales

Estercobilinógeno Estercobilina

Estercobilinógeno

Urobilinógeno

Urobilina

O2

O2

HEMOGLOBINA

GLOBINA aá

Fe++

HEM BILIVERDINA BILIRRUBINA

MACRÓFAGOS DEL BAZO

INTESTINO

Albúmina

BR NO ConjugadaAlbúmina RIÑÓN

MEDIO EXTERNO

METABOLISMO DEL HEMO

Preguntas……….?

Med. Vet. Edgardo Mazzini