FINAL1

Post on 11-Aug-2015

33 views 0 download

Transcript of FINAL1

a) Soluciones oralesDestinadas a ser ingeridas Soluciones Jarabes Elixir

Sistema deisperso homogeneo Tamaño de particulas < 1nm Son Trasparentes

Destinadas a su aplicasion topica Colutorios Gargarismo Enjuagues

b) Suspensiones c)Emulsiones

tamaño de particulas > 1 micra

Ventajas

Mayor biodisponibilidad que las formas farmacéuticas solidas.

Buena aceptación (pediatría, geriatría) Puede disimular el mal olor o sabor de

algunos principios activos Permite ajustar la dosificación

Desventajas

Mayor facilidad de contaminación que las formas farmacéuticas solidas

Mayor cuidado en el transporte y almacenamiento.

son formas farmacéuticas que contienen uno o mas fármacos disueltos en una liquido, se administran por vía oral y se dosifican por volumen.

Pueden presentarse como soluciones límpidas y transparentes de sabor y olor agradable)Soluciones

Dosificación por volumen Dosificación por volumen

Componentes

Principios activo Principios activo VehículoVehículo Sustancia auxiliares Sustancia auxiliares

Agua purificada Tampones

Solubilizantés

Humectantes

Conservantes

Viscozantes

Saborizantes

Aromatizantes

Colorantes

Objetivo

Saborizantes

Aromatizantes

Colorantes

Corregir el olor, sabor y color, para

facilitar la ingestion

Conservantes

Solubilizantés

Tampones

Viscozantes

Conseguir la compatibilidad con el medio fisiologico

Aumentar la viscosidad de la

forma farmaceutica liquida o semiliquida

Facilitar la solubilizacion del

farmaco

Prevenir el crecimiento de los microorganismos

Ejemplo: solución oral de paracetamol (gotas) con una concentración de : 100 mg/ml

Ejemplo: solución oral de paracetamol (gotas) con una concentración de : 100 mg/ml

Paracetamol 10,00g

Propilenglicol 15 ml

Glicerina 12 ml

Polietilenglicol 6000 25,00g

Ac. Citrico-citrato sodico c.s.p. pH 5-6

Acido benzoico 0,10g

Sacarina sodica (0,1 -,0,5%) 0,50g

Colorante (sol. a,1% azorubina) rojo c.s

Agua purificada c.s.p. 100,00 ml

40.0 ml de agua

Solución final

Solución A

Solución C

Agitar hasta disolución completa

Calentar < 80⁰C

PEG 6000

Glicerina

Paracetamol

20,0 ml de agua

Esencia + colorante

Agua c.s.p. 100 ml

Filtrar

Enfriar

Ajustar el pH

Propilenglicol

Solución B

Ác. benzoico

Sacarina Na

Agitar

Elaboración Elaboración

Solución D

SOLUCIONES ORALES PARA INGERIR

Jarabes

Elixires y otros

Densidad del jarabe: 1.313

a 15 – 20 ⁰C

Densidad del jarabe: 1.313

a 15 – 20 ⁰C

Concentración de sacarosa del 64 a 65%

p/p

Concentración de sacarosa del 64 a 65%

p/p

Para la administrar fármacos hidrosolubles

Para la administrar fármacos hidrosolubles

Son prepraciones acuosas, limpidas sin

enturbiamiento De elevada viscosidad (sacarosa)

Conservantes

La elevada concentración de azúcar confiere al jarbe una elevada presión osmótica.

Facilitan la administración oral de fármacos con características

organolépticas desagradables lo cual enmascara el sabor

Viscosante

Edulcorante

Funciones de la sacarosa Funciones de la sacarosa

la alta concentración de azúcar hace que los jarabes presenten una alta viscosidad.

Sacarosa Sorbitol

Etanol Glicerina

Acido benzoico Benzoato sodico nipagin y nipasol

Amarillo y naraja para cítricos Rojo intenso para grosella Marrón para chocolate Verde para menta etc.

AzúcaresAzúcares

ConservantesConservantes

Agua PurificadaAgua Purificada

Co-solventeCo-solvente

Colorantes saborizanteColorantes saborizante

Aromaticos

Son jarabes que no tienen sustancia farmacologicamente activa.

Son soluciones saturadas de azucar, que pueden tener sustancias aromaticas

Se utilizan como vehiculos para jarabes medicamentosos

Como integrantes de otras formas farmaceuticas

Jarabe de cereza Jarabe de naranja Jarabe de cacao

Aromáticos Aromáticos Medicamentosos Medicamentosos

Medicamentosos

Son jarabes aromáticos que contienen uno o mas fármacos.

Jarabe antihistaminico Jarabe de fosfato de codeina

Métodos de preparación

AgitaciónAgitación

PercolaciónPercolación

Sacarolizador Sacarolizador Se utiliza cuando se preparan grandes cantidades de jarabe y siempre se requiere un ajuste final de la densidad.

La preparación es segura si se preparan y acondiciona correctamente.

Agua Purificada Azúcar Agitación manual

Agitación Agitación

Para disolver la sacarosa se coloca el agua en recipiente y

mediante agitación, se va incorporando el azúcar

lentamente. Hasta obtener una homogenización entre el agua y

el azúcar.

Agitación Agitación

En la industria se utiliza recipientes de acero inoxidable, con agitadores mecanismos sumergidos en el jarabe (paletas o helices)

Densímetro

Densidad del jarabe: 1.313

Percolación Percolación

Importante Se debe utilizar azucar gruesa

ya que la azucar fina puede obstruir el peroclado

Sacarolizador Sacarolizador

Mét

odo

en C

alie

nte

Mét

odo

en C

alie

nte

SOLUCIONES ORALES PARA INGERIR

Elixires

Formas farmaceuticas liquidas de naturaleza hidroalcohólica

Grado alcohólico

15 – 20%

Ventajas

Mejora la solubilidad de algún principio activo Aumento de la estabilidad microbiana Se utilizan como vehículo

Mejora la solubilidad de algún principio activo Aumento de la estabilidad microbiana Se utilizan como vehículo

Componentes

Principios activo Principios activo VehículoVehículo Sustancia auxiliares Sustancia auxiliares

Agua purificada Edulcorantes

Conservantes

Saborizantes y aromatizantes

Etanol

ManitolGlicerinaJarabe simple Jarabe aromáticos o edulcorantes sintéticos (sacarina y aspartame )

ManitolGlicerinaJarabe simple Jarabe aromáticos o edulcorantes sintéticos (sacarina y aspartame )

Colorantes

SOLUCIONES ORALES

CAVIDAD BUCAL

Colutorios

Gargarismo

Enjuagues

Soluciones para actuar en la cavidad bucal

Soluciones para actuar en la cavidad bucal

Son soluciones acuosas viscosas:Son soluciones acuosas viscosas:

Codisolventes Viscozantes Edulcorantes Reguladores pH

Glicerina Sorbitol Etanol

Gelificantes naturales:

Goma arábiga.Goma Xantana.

No deben ser cariogenicos

Manitol sorbitol

Ac. Citrico-citrato sodico

c.s.p.

Colu

torio

s

Soluciones para actuar en la cavidad bucal

Soluciones para actuar en la cavidad bucal

Son soluciones que se ingieren, sino que están concebidas para actuar en la cavidad bucal.

Son soluciones acuosas viscosas:Son soluciones acuosas viscosas:

Codisolventes Viscozantes Edulcorantes Reguladores pH

Glicerina Sorbitol Etanol

Gelificantes naturales

No deben ser cariogénicos pH neutro

Acción terapéuticaANTIMICÓTICO Indicaciones Candidiasis no sistémica. Principalmente en candidiasis oral, orofaringea y esofagica. Contraindicaciones Hipersensibilidad al medicamento. PRECAUCIONES Ninguna descrita.

Anestésico local

Son soluciones acuosas no viscosas destinadas a bañar la cavidad bucal y

la zona orofaríngea.

Son soluciones acuosas no viscosas destinadas a bañar la cavidad bucal y

la zona orofaríngea.

Se aplican, sin diluir o previa dilución, con la cabeza inclinada hacia atrás, haciendo pasar aire a través de la solución, que se retiene entre

la lengua y el paladar.

.Se formulan igual que los colutorios pero sin

Viscozantes Se formulan igual que los colutorios pero sin

Viscozantes

Vehículos Colorantes

Aromatizantes

Edulcorantes deben de ser

neutros o alcalinos

Ejemplo: gargarismo de fenol

fenol……………………………….160 gGlicerina….……………………...840 gSol. Amaranto (1% p/v agua cloroformada)..10 mlAgua purificada c.s.p……………………………………….1L

Ejemplo: gargarismo de fenol

fenol……………………………….160 gGlicerina….……………………...840 gSol. Amaranto (1% p/v agua cloroformada)..10 mlAgua purificada c.s.p……………………………………….1L

Gar

garis

mos

Son soluciones acuosas no viscosas que contienen sustancias destinas Son soluciones acuosas no viscosas que contienen sustancias destinas

Refrescar

Desodorizar

Antisepsia

Enju

ague

s

suspensiones

Y

Emulsiones

Constituida por partículas finamente divididas, dispersas en un solvente insoluble, generalmente agua.

Constituida por partículas finamente divididas, dispersas en un solvente insoluble, generalmente agua.

Agentes suspensores Estabilizantes Edulcorantes Conservantes

Goma guar xantan o

derivados de celulosa

El acido cítricoCitrato sódico

Azúcar y sacarosa sódica

Metilparabeno propilparabenoBenzoato sódico

Susp

enci

ones

s

Son sistemas dispersos constituidos por dos líquidos no miscibles, uno de ellos uniformemente disperso (fase interna o discontinua) en el otro (fase

externa o continua), gracias a la acción de un agente emulsificante

Son sistemas dispersos constituidos por dos líquidos no miscibles, uno de ellos uniformemente disperso (fase interna o discontinua) en el otro (fase

externa o continua), gracias a la acción de un agente emulsificante

Emul

sion

es s

Existen emulsiones de fase externa acuosa (O/W)

y de fase externa oleosa (W/O) en cualquier caso

se requiere un agente emulsificante que va a

impedir la separación de las dos fases

Las emulsiones orales mayormente suelen ser de fase externa acuosa, en la que se dispersa un fármaco liquido Lipófilicos, con ello se pretende enmascarar sus sabor. Pues al no estar disuelto no es captado por las papilas gustativa, pudiendo ser ingerido sin notar el mal sabor, como el aceite de hígado de bacalao etc.

Las emulsiones orales mayormente suelen ser de fase externa acuosa, en la que se dispersa un fármaco liquido Lipófilicos, con ello se pretende enmascarar sus sabor. Pues al no estar disuelto no es captado por las papilas gustativa, pudiendo ser ingerido sin notar el mal sabor, como el aceite de hígado de bacalao etc.

Fase acuosa

Sustancias auxiliares

la fase acuosa debe ocupar un

volumen importante de la preparación total

Viscosantes Correctores de sabores Conservantes

(hidrosolubles )

Emul

sion

es

Fase oleosa

Agua purificada Disolventes acusos - miscibles

Etanol Glicerol Glicoles

Emulgentes

Se Envaso y conservación Se Envaso y conservación

Multidosis Unidosis

Suspensión