Filosofía lationamericana

Post on 27-Jun-2015

707 views 0 download

description

PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA LATINOAMERICANA

Transcript of Filosofía lationamericana

¿AQUE SE LE LLAMA IDENTIDAD?

FILOSOFÍA LATIONAMERICANA

¿A que se le llama identidad?

IDENTIDAD

Los caracteres o rasgos que nos distinguen, entre ellos, el lenguaje, el color, fisonomía costumbres, raíces culturales, genéticas, creencias, modos de organización,

social, familiar, etc.…

FILOSOFÍA LATIONAMERICANA

¿Cuál es la identidad Mexicana?

IDENTIDAD MEXICANA

¿Cuál es la identidad Mexicana?

IDENTIDAD MEXICANA

¿Cuál es la identidad Mexicana?

IDENTIDAD MEXICANA

¿Cuál es la identidad Mexicana?

IDENTIDAD MEXICANA

¿Cuál es la identidad Mexicana?

IDENTIDAD MEXICANA

¿Cuál es la identidad Mexicana?

IDENTIDAD MEXICANA

¿Cuál es la identidad Mexicana?

IDENTIDAD MEXICANA

¿Cuál es la identidad Mexicana?

IDENTIDAD MEXICANA

¿Cuál es la identidad Mexicana?

FILOSOFÍA LATIONAMERICANA

¿Cuál es la identidad Mexicana?

IDENTIDAD MEXICANA

FILOSOFÍA LATIONAMERICANA

Uno de los problemas de la filosofía Latinoamericana ha sido precisamente el de la

perdida de identidad.

LA IMITACIÓN

Samuel Ramos diría que se debe a nuestro afán de copiar lo extranjero, sin reflexionar que eso que copiamos se identifica o no

con nuestras características.

¿AQUE SE LE LLAMA IDENTIDAD?

LA IMITACIÓN

Si conviene mas a nuestros intereses o fomenta más la dominación que históricamente ha padecido nuestro país

LIBERACIÓN

Ante esta situación se

propone en distintas partes de Latinoamérica lo que se conoce como Liberación, entendida como la búsqueda de asumir y defender lo

propio, las raíces culturales.

LIBERACIÓN

Ante esta situación se

propone en distintas partes de Latinoamérica lo que se conoce como Liberación, entendida como la búsqueda de asumir y defender lo

propio, las raíces culturales.

LIBERACIÓN

Ante esta situación se

propone en distintas partes de Latinoamérica lo que se conoce como Liberación, entendida como la búsqueda de asumir y defender lo

propio, las raíces culturales.

LIBERACIÓN

Ante esta situación se

propone en distintas partes de Latinoamérica lo que se conoce como Liberación, entendida como la búsqueda de asumir y defender lo

propio, las raíces culturales.

LIBERACIÓN

Ante esta situación se

propone en distintas partes de Latinoamérica lo que se conoce como Liberación, entendida como la búsqueda de asumir y defender lo

propio, las raíces culturales.

LIBERACIÓN

Ante esta situación se

propone en distintas partes de Latinoamérica lo que se conoce como Liberación, entendida como la búsqueda de asumir y defender lo

propio, las raíces culturales.

LIBERACIÓN

Ante esta situación se

propone en distintas partes de Latinoamérica lo que se conoce como Liberación, entendida como la búsqueda de asumir y defender lo

propio, las raíces culturales.

LIBERACIÓN

La emancipación de pensamiento, del yugo

económico que de manera sutil o abierta se impone a

economías y culturas dependientes como la nuestra

NEOLIBERALISMO Y NEOCOLONIALISMO

• La Otra Tijuana • Color de la Palabra • La Sexta - La Otra • Punxcrap • Zapatista • La Otra Campaña • Ejército Zapatista de Liberación Nacional • Unión rebelde Zapatista • La Mano Roja • Sendero del Peje • Partido de la Revolución Democrática • Del Otro Lado Noticias

LA FALSA DEMOCRACIA

EL PODER EN MANOS DE LA ECONOMÍA

EL PODER EN MANOS DE LA ECONOMÍA

EL PODER EN MANOS DE LA ECONOMÍA

Los grupos empresariales

emergen con toda su fuerza y elaboran un

discurso y subpolítica global cimentada en los

intereses económicos

HOMO VIDENS

HOMO VIDENS

MEDIOS Y PODER

MEDIOS Y PODER

TRANSCULTURACIÓN

Puede entenderse como un fenómeno psicosocial, que consiste en la modificación de una cultura debido al contacto con otra.

TRANSCULTURACIÓN

Siempre y cuando el objetivo no sea la dominación de una cultura sobre otra, además de que haya conciencia de que es lo que se ha

adoptado y no hacerlo de manera inconsciente

TRANSCULTURACIÓN

Siempre y cuando el objetivo no sea la dominación de una cultura sobre otra, además de que haya conciencia de que es lo que se ha

adoptado y no hacerlo de manera inconsciente

TRANSCULTURACIÓN

Siempre y cuando el objetivo no sea la dominación de una cultura sobre otra, además de que haya conciencia de que es lo que se ha

adoptado y no hacerlo de manera inconsciente

TRANSCULTURACIÓN

El desarrollo científico y

tecnológico de los medios de comunicación ha acelerado y agravado estos problemas, es

evidente como se adoptan costumbres, hábitos y

comportamientos que poco o nada tienen que ver con

nuestras raíces culturales y rasgos de personalidad

TRANSCULTURACIÓN