Filosofia de la ciencia

Post on 07-Jun-2015

1.287 views 1 download

Transcript of Filosofia de la ciencia

““Año de la consolidación económica y social del Perú”Año de la consolidación económica y social del Perú”

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERUUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERUESCUELA DE POST GRADO ESCUELA DE POST GRADO

DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Y DESARROLLO SOSTENIBLEDOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE

EPISTEMOLOGIA Y METODOLOGIA DE INVESTIGACIONEPISTEMOLOGIA Y METODOLOGIA DE INVESTIGACION

TEMATEMAFILOSOFIA DE LA CIENCIAFILOSOFIA DE LA CIENCIA

INTEGRANTE:INTEGRANTE:

DEYBY VIERA PERALTADEYBY VIERA PERALTA

PRIMER SEMESTREPRIMER SEMESTRE

HUANCAYOHUANCAYO2010 –I2010 –I

Es el conjunto ordenado y sistemático de conocimientos que se refieren a un mismo objeto y que están entre si, en razón de su fundamentación.

Es el conocimiento científico que mediante la luz de la razón natural considera las primeras causas o razones mas elevadas de las cosas.

En un sentido muy amplio la filosofía es una ciencia

CIENCIA Y FILOSOFÍA

FILOSOFÍA

CIENCIA

DISTINCIONES ENTRE CIENCIA Y FILOSOFÍA: DISTINCIONES ENTRE CIENCIA Y FILOSOFÍA:

El Autor García Maynez, nos señala notables diferencias entre Ciencia y Filosofía:

García Maynez

FILOSOFIA DE LA CIENCIA

Son filosóficas las diversas Son filosóficas las diversas proposiciones básicas que permiten proposiciones básicas que permiten construir la ciencia. Por ejemplo:construir la ciencia. Por ejemplo:

CONCLUSION

Realizar todos los esfuerzos posibles para concretar la Realizar todos los esfuerzos posibles para concretar la posibilidad de promover el diálogo entre la comunidad posibilidad de promover el diálogo entre la comunidad científica y la sociedad, para terminar con toda científica y la sociedad, para terminar con toda discriminación relativa en la educación y beneficiarse de discriminación relativa en la educación y beneficiarse de la ciencia, a actuar ética y solidaria - cooperativamente la ciencia, a actuar ética y solidaria - cooperativamente dentro de nuestras propias espacios de responsabilidad, a dentro de nuestras propias espacios de responsabilidad, a fortalecer la cultura científica y su aplicación científica en fortalecer la cultura científica y su aplicación científica en todo el mundo, y a promover la utilización del todo el mundo, y a promover la utilización del conocimiento científico para el bienestar, como objetivo conocimiento científico para el bienestar, como objetivo supremo de las poblaciones y para la paz y el desarrollo supremo de las poblaciones y para la paz y el desarrollo sostenible, teniendo en cuenta los principios sociales y sostenible, teniendo en cuenta los principios sociales y éticos. éticos.

RECOMENDACION

El día mas bello: Hoy.La cosa mas fácil: equivocarse.

El obstáculo mas grande: El miedo.El error mayor: Bajar los brazos.

La raíz de todos los males: El egoísmo.

La distracción mas bella: nuestras ocupaciones.

La peor derrota: El desaliento.Los mejores profesores: Los niños.

La primera necesidad: comunicarse.Lo que hace mas feliz: Ser útil a los

demás.El misterio mas grande: La muerte.

El peor defecto: El mal humor.La persona mas peligrosa: La

mentirosa.El sentimiento mas ruin: El rencor.

El regalo mas bello: El perdón.Lo mas imprescindible: El hogar.

La ruta mas rápida: El camino correcto.

La sensación mas grata: La paz interior.

El resguardo mas eficaz: La sonrisa.El mejor remedio: El optimismo.La mayor satisfacción: El deber

cumplido.La fuerza mas potente del mundo: La

fe. Las personas mas necesarias: Los

padres. La cosa mas bella de todas: EL AMOR.

Madre Teresa de Calcuta.

GRACIAS