Ficha TéCnica Paneles El

Post on 21-Jun-2015

661 views 0 download

description

Paneles electroluminiscentes para puntos de venta, unidades mínimas 100. Cualquier diseño con distintos perfilados.

Transcript of Ficha TéCnica Paneles El

FICHA TÉCNICA PANELES ELPLAZALIS Distribuciones

Javier PlazaTelf.: 629879261

28850 Torrejón de Ardoz

¿Por qué paneles EL?

1- Por imagen: Permite dividir en cuantas partes necesitemos un panel, cosa que hasta el momento es difícil de hacer con neón, tubos fluorescentes o leds. El controlador es pequeño, uso básico, portátil y todo el equipo cabe en muy poco espacio.

¿Por qué paneles EL?

2-Por marketing: Porque con los paneles “EL” se puede animar cualquier fachada, vehículos , columnas, PLV´s, moopies, camisetas, gorras….

¿Por qué paneles EL?

3- Por precio: Al no necesitar ningún mantenimiento, la inversión inicial es compensada con creces. Los presupuestos son hechos a medida a todos los clientes pues dada la gran variedad de animaciones y tamaños, nos es muy difícil disponer de una tarifa estándar.

¿Por qué paneles EL?

4-Por instalación: No son necesarios grandes vehículos para el transporte, se reduce la mano de obra, los accesorios de montaje son mucho más ligeros y económicos. Para franquicias, empresas con varias delegaciones por el resto del país… estos paneles suponen un ahorro considerable en transporte y en posibles daños. Las fachadas no soportan grandes pesos, por lo que su instalación es rápida y limpia.

¿Por qué paneles EL?

5- Por flexibilidad: No se rompen, mientras mantenga la curvatura. Se puede doblar como usted guste, sin llegar a formar ángulos.

¿Por qué paneles EL?

6- Por peso: Sólo pesa 0.18 gr/cm2, siendo idóneo para grupos musicales, animaciones de feria, vehículos con acciones promocionales, publicidad en autobuses, inclusión en lonas…

¿Por qué paneles EL?

7- Por ecología: Es totalmente reciclable, no contiene mercurio por lo que no contamina en absoluto, cumpliendo así la normativa ROHS.

¿Por qué paneles EL?

8- Por mantenimiento: No necesita un mantenimiento especial, nada más que limpiarles el polvo y las salpicaduras. Soporta un peso de hasta 30kg./cm2 por lo que también se puede instalar en el suelo, colocando encima un metacrilato y consiguiendo así un reclamo asegurado en todo tipo de negocio.

Qué NO se debe hacer a los paneles

ÁngulosAgujerosEjercer presión sobre las soldadurasExponer a más de 60 grados de temperaturaSumergir en aguaExponer a una humedad de más del 80%Exponer el panel a una presión de más de

30kg/cm2Relaminar el panel dado que si se quisiera

desmontar la cubierta coloreada formaría picos de tensión.

¿Es prolongable el cable? ¿Otra fuente de alimentación?

En fabricación estándar los paneles vienen con un cable de 1,5 m. a la corriente y 2 m. de cable macho-hembra (prolongable). En caso de que se necesitase más distancia de cable, se notificaría a la hora de hacer el pedido para los cálculos eléctricos oportunos.

¿Lugares alejados de una toma de corriente? ¿Camisetas, gorras? ¡Alimentación por pilas! . Dependiendo de las horas de encendido va con un tipo de batería u otra.

Fabricación

Es muy importante el disponer de toda la información en el momento de hacer el pedido, metros de cable, protección UV si el panel se va a instalar en el exterior, animaciones , perfilados del panel, etc. Al ser un producto tan personalizado son datos muy a tener en cuenta .

El plazo de entrega, una vez aceptado el presupuesto viene a ser de 30 días.

Control de Calidad Insistimos en que dado lo personal del producto los controles de

calidad pasan por varios procesos como vemos a continuación:

Calidad del plástico base. Calidad del fósforo. Calidad de los electrodos. Precisión en el diseño de las pistas. Calidad de impresión Calidad de la cubierta. Precisión diseño encendidos en base. Precisión diseño cubierta coloreada. Rigidez del plástico base. Cálculo correcto de la frecuencia y tensión del inversor acorde con las

superficies del panel. Adecuada animación Limpieza en el ensamblaje. Precisión en el corte de la silueta.

Consumo50 w/m2 ( con el panel encendido sin ningún

tipo de secuencia), lo que supondría un consumo diario de unos 0.05 €/día.

Teniendo en cuenta que lo atractivo de los paneles EL es su animación por secuencias y que ello supone una iluminación del 40% del panel, el consumo vendría a ser de unos 0.02€/día, encendido 8 horas diarias, resultando un consumo anual de 7€/año

LuminosidadDe todos es sabido que cuánto más claro sea

un color mayor es su visibilidad, en los paneles pasa lo mismo.

La potencia estándar es de 110-120 cd en el panel desnudo y de 70-90 en un panel personalizado, si se quisiera más potencia (hasta 150 en desnudo y 110 en personalizado) sería factible, eso sí, acortando la vida del panel de 8.000 horas a 6000 horas .

Un panel llega al final de su vida útil cuando la potencia por m2 es inferior a 30 cd (35% de la potencia inicial)

Rueda en acción

Panel para banderola

Panel con perfil de aluminio

Camiseta cascos

Atracción de feria

Panel para expendedora

Acción promocional de producto

Panel para Disco-Pub

Panel de comercio de semillas

Panel colocación interior Pub

Panel para guitarra eléctrica alimentado con pilas

Panel para punto de venta

Gorra motero

Panel Dj

Panel colocado en cristal

FIN DE LA PRESENTACIÓNAgradecemos su interés por nuestros

productos, esperamos que la información haya despejado muchas de sus dudas.

Javier Plaza.