FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 EscuelaZonaSemilleroGrupo Articulado Línea de...

Post on 31-Jan-2016

215 views 1 download

Transcript of FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 EscuelaZonaSemilleroGrupo Articulado Línea de...

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Escuela Zona Semillero Grupo Articulado

Línea de Investigación Aval

E.C.S.A.H ZCSUR Enlace Investigativo

GIS ( Registrado en Colciencias Categoría D)

Psicología y construcción de subjetividades en el contexto Comunitario

UNAD

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Enlace investigativo es un semillero contribuye a la educación mediante los procesos investigativos para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades regionales y locales con pensamiento liderazgo y acción unadista .

Enlace investigativo es un semillero contribuye a la educación mediante los procesos investigativos para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades regionales y locales con pensamiento liderazgo y acción unadista .

Se Proyecta como un semillero reconocido por la comunicación y relación humana , respetuoso de las diferencias culturales y étnicas . Se caracteriza por la autogestión , el interés por los procesos comunitarios y por los cambios e innovaciones necesarios para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades en los diferentes contextos Locales, regionales y nacionales.

Se Proyecta como un semillero reconocido por la comunicación y relación humana , respetuoso de las diferencias culturales y étnicas . Se caracteriza por la autogestión , el interés por los procesos comunitarios y por los cambios e innovaciones necesarios para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades en los diferentes contextos Locales, regionales y nacionales.

Fomentar espacios de disertación y desarrollo de los procesos investigativos en los contextos sociales y comunitarios que generen el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones especiales o vulnerables.

-Generar estrategias para el desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes integrantes del semillero.-Dinamizar acciones que mejoren, el liderazgo colectivo, la auto gestión y la innovación al interior de las comunidades.-- Participar en eventos académicos y de investigación y Socializar los conocimientos y experiencias investigativas adquiridas en el proceso de formación al interior del semillero.

1. Revisión de documentos de acuerdo a las línea de investigación y de los campos de Acción y socializarlas entre los estudiantes que integran el semillero enlace investigativo.

2. Reunión de integrantes de semillero cada 15 días durante 2 horas. 3. Participar en eventos investigativos con ponencias y artículos científicos.4 Elaborar y presentar proyectos de investigación según las líneas de investigación del semillero.5. Articular e integrar los estudiantes de los cursos de trabajo de grado y practica profesional al semillero de investigación.

6. Participación activa en el grupo Gis .7.Realizar Practicas académicas en los contextos comunitarios . 8. Articulación con el curso trabajo de grado..

EstrategiasEstrategias

1.Proyecto de Investigación: Afrontamiento psicosocial en el desarrollo sexual de los adolescentes de la Institución José María Córdoba del municipio de Mondomo CaucaSocializada en el Nacional Evento: IV ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGACION Ponencia: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA año:2008Autores: LUZ CARIME CHIA CEPEDA

1.Proyecto de Investigación: Afrontamiento psicosocial en el desarrollo sexual de los adolescentes de la Institución José María Córdoba del municipio de Mondomo CaucaSocializada en el Nacional Evento: IV ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGACION Ponencia: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA año:2008Autores: LUZ CARIME CHIA CEPEDA

2.Proyecto de investigación: Comprensión del significado sobre el desplazamiento forzado de los y las infantes que han vivido esta experiencia, vinculados al programa familias en acción en el municipio Santander de Quilichao cauca.Socializado como ponencia en: Nacional Evento: VI encuentro Nacional de investigación :Ponencia: Comprensión del significado sobre el desplazamiento forzado de los y las infantes que han vivido esta experiencia, vinculados al programa familias en acción en el municipio Santander de Quilichao cauca. 2012 Unad

2.Proyecto de investigación: Comprensión del significado sobre el desplazamiento forzado de los y las infantes que han vivido esta experiencia, vinculados al programa familias en acción en el municipio Santander de Quilichao cauca.Socializado como ponencia en: Nacional Evento: VI encuentro Nacional de investigación :Ponencia: Comprensión del significado sobre el desplazamiento forzado de los y las infantes que han vivido esta experiencia, vinculados al programa familias en acción en el municipio Santander de Quilichao cauca. 2012 Unad

Encuentros locales de semilleros de Investigación en la UnadEncuentros locales de semilleros de Investigación en la Unad

Proyectos de Investigación

Ponencias Artículos presentados

Videos otros

2 3 2 2 2 Cartillas Y Blog

Productos Semillero Enlace InvestigativoProductos Semillero Enlace Investigativo

Video :Comprensión de Significado del desplazamiento forzado de los infantes Que han vivido esta experiencia vinculados a Familias en acción del municipio de Santander de Quilichao Cauca.

Participación con Ponencia en Redcolsi 2013

Zona Centro Sur