Fenómenos Naturales

Post on 11-Jun-2015

13.102 views 0 download

description

Son realmente los desastres naturales

Transcript of Fenómenos Naturales

LOS DESASTRES:LOS DESASTRES:MMenos naturales, más enos naturales, más humanoshumanos

El conocimientoEl conocimiento de los variados de los variados fenómenos que se han fenómenos que se han manifestado alrededor del manifestado alrededor del hombre han sido entendidos de hombre han sido entendidos de varias maneras, y explicados varias maneras, y explicados según como las sociedades según como las sociedades avanzaban en la comprensión avanzaban en la comprensión del mundodel mundo

¿Qué es un fenómeno natural?

Es cualquier suceso que ocurre en la Es cualquier suceso que ocurre en la naturaleza, puede darse en periodos de naturaleza, puede darse en periodos de tiempo regulares, o de forma tiempo regulares, o de forma extraordinaria, es decir no acontecen extraordinaria, es decir no acontecen con regularidad.con regularidad.

Actividad del volcán Ubinas

Lluvia en los Andes

¿Cómo se manifiestan los fenómenos naturales en el Perú?

Tienen mucha relación con la variedad geomorfológica, climática, y posición geográfica del país.

¿Quienes son los involucrados en el conocimiento de estos fenómenos?

INDECISENAMHIINRENALa información que brindan tienen un alcance limitado, no todos tienen acceso a ella.

Estación meteorológica en la región de Arequipa

¿Qué se entiende por desastre natural?

Es la interrelación entre Es la interrelación entre fenómenos naturales peligrosos y fenómenos naturales peligrosos y situaciones socioeconómicas y situaciones socioeconómicas y físicas vulnerables ya establecidas.físicas vulnerables ya establecidas.

Inundación en la región amazónica de Aguaytía, Ucayali

Elementos a considerar en la ocurrencia de un Desastre Natural

Se establecen los siguientes:Se establecen los siguientes:

Peligro o AmenazaPeligro o Amenaza

El RiesgoEl Riesgo

VulnerabilidadVulnerabilidad

Derrumbe sobre vías férreas en la Sierra Sur.

Peligro o Amenaza

Es un fenómeno natural cuya acción Es un fenómeno natural cuya acción podría afectar de forma directa y podría afectar de forma directa y negativa la actividad humana.negativa la actividad humana.

Lluvia torrencial en el Cusco

Río Huallaga en periodo de crecida

El Riesgo

Son los Son los daños futuros que podría daños futuros que podría ocasionar un fenómeno peligroso.ocasionar un fenómeno peligroso.

Poblador de la Costa Norte, afectado por la perdida de sus enseres y parte de su vivienda, por las inundaciones.

La Vulnerabilidad

Es el grado de debilidad de la población Es el grado de debilidad de la población (física, económica, social, ambiental, (física, económica, social, ambiental, etc.) frente a un fenómeno natural etc.) frente a un fenómeno natural peligroso que podría ocasionarle daños.peligroso que podría ocasionarle daños.

Viviendas de la ciudad de San Ramón en Junín, muy cerca de las orillas del río Chanchamayo

Interrelación de elementos

Agente Natural Externo

Agente Human

o Interno

ConsecuenciConsecuencia de a de

la relación la relación entre los entre los

elementoselementosanterioresanteriores

Peligro: Río CaudalosoPeligro: Río Caudaloso

Riesgo: Perdida de vivienda, ganado, vida humanaRiesgo: Perdida de vivienda, ganado, vida humana

Vulnerabilidad: Tipo de vivienda, ubicación, etc.Vulnerabilidad: Tipo de vivienda, ubicación, etc.

¿Desastr

e

¿Desastr

e

Natural?

Natural?

¿Cuál de todos es el más importante?

Por ser considerado Por ser considerado como un factor interno, como un factor interno, la vulnerabilidad, es el la vulnerabilidad, es el elemento más elemento más importante en el importante en el desarrollo de desastre desarrollo de desastre natural, natural,

Niño de la zona alto andina

¿Y la prevención?Mayormente es definida como el conjunto Mayormente es definida como el conjunto de medidas y acciones establecidas con el de medidas y acciones establecidas con el objetivo de evitar la ocurrencia de los objetivo de evitar la ocurrencia de los efectos de un fenómeno peligroso o reducir efectos de un fenómeno peligroso o reducir sus consecuencias sobre la población.sus consecuencias sobre la población.

Encauzamiento de las aguas del río Chillón en la zona del Callao, para evitar las inundaciones.

Caricatura guatemalteca sobre la prevención de Caricatura guatemalteca sobre la prevención de desastresdesastres

No es suficienteA pesar de existir políticas de A pesar de existir políticas de evaluación de riesgos y de evaluación de riesgos y de prevención, muchas de estas prevención, muchas de estas medidas nunca funcionan.medidas nunca funcionan.

Alcalde de ATE, verificando zonas vulnerables de su distrito

CASOS EN EL PERÚ

En el Perú son cuatro los En el Perú son cuatro los fenómenos naturales que fenómenos naturales que

ocasionan los desastres de ocasionan los desastres de mayor envergadura: mayor envergadura: los terremotos, las los terremotos, las

inundaciones, los huaycos y inundaciones, los huaycos y las sequías.las sequías. 

Pisco, después del terremoto, agosto del 2007

Pisco, agosto del 2008, para que la situación no cambiado mucho.

Heladas de la Sierra Sur, la población pobre es la más afectada.

Las campañas de donación o de solidaridad con los afectados nunca han solucionado el problema.

Los huaycos ocurridos en Chanchamayo el año 2007, no se produjeron tanto por las lluvias de la época de verano, más bien se relacionaron con la desaparición de cobertura vegetal por la práctica de diversas actividades económicas.

Inundaciones provocadas por el Fenómeno del Niño de 1997 en la Costa Norte.

Poco o nada se hace para mejorar la condiciones físicas de la vivienda de la población con menores recursos económicos.

Más que natural, finalmente el problema es social

Si se quieren verdaderamente Si se quieren verdaderamente mitigar los efectos que generen los mitigar los efectos que generen los fenómenos naturales peligrosos, fenómenos naturales peligrosos, se requiere de organización y se requiere de organización y planificación, sin dejar de lado planificación, sin dejar de lado nuestra realidad concreta.nuestra realidad concreta.

Campesinos cusqueños en su labor agrícola.