Felicidad Organizacional Pensar en grande - proforma.cl · "Si la felicidad es una enfermedad o no,...

Post on 08-Oct-2018

216 views 0 download

Transcript of Felicidad Organizacional Pensar en grande - proforma.cl · "Si la felicidad es una enfermedad o no,...

Felicidad OrganizacionalPensar en grande…

Por el año 1992 R. Bantall calificó la felicidad como un desorden psiquiátrico estadísticamente

anormal:

desorden psiquiátrico con síntomas diferenciados asociados a anormalidades cognitivas y que refleja

el funcionamiento anormal del sistema nervioso central.

¿Una enfermedad?

"Si la felicidad es una enfermedad o no, es una pregunta que permanece sin respuesta clara, pero haciendo unaaproximación sensata, vale la pena remitirse a otras enfermedades psiquiátricas, como la esquizofrenia, el síndrome bipolar,etc. Al igual que ellas, la felicidad puede ser concebida como una dimensión del afecto”…

Enresolución 66/281 decretóen2012el20demarzocomoelDíaInternacionaldelaFelicidad,parareconocerlarelevanciadelafelicidadyelbienestarcomoaspiracionesuniversalesdelossereshumanosylaimportanciadesuinclusiónenlaspolíticasdegobierno.Laresoluciónreconoce,asimismo,lanecesidaddequeseapliquealcrecimientoeconómicounenfoquemásinclusivo,equitativoy equilibrado,

quepromuevaeldesarrollosostenible,laerradicacióndelapobreza,lafelicidadyelbienestardetodoslospueblos.

Qué es la felicidad (Lyubomirsky, 2009)

Es la experiencia

de alegría, satisfacción o bienestar positivo, combinada

con la sensación de que

nuestra vida es buena, tiene sentido y vale la pena.

Definiciones Felicidad

Argyleseñalaque“eselsentimientoquesederivadeteneremocionespositivasodeestarsatisfechoscon

nuestrasvidas”.Argyle.

Felicidad=loquetieneloquedesea

Diener

Vivirbienyobrarbieneslomismoqueserfeliz,entonces,lafelicidadseconvierteenloquerealmentebuscanlossereshumanos,suactuar,susmetasestándireccionadasaalcanzartananheladoestado.Aristóteles

Personas felices �Viven +

�Son + sanas

�Mejores relaciones de pareja

�Mayor tolerancia al dolor

� Logran mejores ingresos

�Generan mejores ambientes de trabajo

�Generan empresas + rentablesD. Fischman, 2010

Dejan su empleo…1. Sobrecarga2. Nohayreconocimiento3. Sujefenoloconsidera4. Nosehonra lapalabraempeñada5. Promuevenapersonasincorrectas6. Nohaysueños…7. Nohaydesarrollo8. Nosefacilitanlosespacioscreativos

Travis BradberryInteligencia

Emocional 2.0 (coautor) &

Presidente en TalentSmart

Una empresa con

trabajadores felices

puede aumentar su

productividad hasta

un 31%.María Jesús Álava

Las empresas deben

esforzarse por

incorporar a personas

optimistas ya que

mantienen relaciones

positivas con más

facilidad y tienen más

posibilidades de

alcanzar sus objetivos.Santiago Vázquez

La felicidad no es hacer lo

que uno quiere, sino

querer lo que uno hace. Es

la motivación, la actividad

dirigida a algo, el deseo

de ello, su búsqueda que

producen en la persona

sentimientos más

profundos.Virgilio Gallardo

1. Satisfaccionlaboral,44%retención(Gallup)

2. Altoinvolucramientopuedeimpactar51%rebajarotación

3. Buenambientelaboralreducehasts66%díasperdidos

(Forbes)

4. Unapersonamotivadaestáorientadoaltrabajoen88%y

alguiennomotivado,solohastaun58%

Felicidad & buenos ambientes laborales

Las personas felices son1. Másagradecidas2. Perdonanmás3. Tiendenasermáspositivas4. Másbondadosas5. Seortientanmásalservicio6. Sonmáscreativas7. Tienenclarosusentidodepropósito(quierendejarhuella)

Culturas que fomentan la Felicidad

1. Generan cultura de optimismo.2. Fomentan la cooperación dentro de la empresa.3. Crean iniciativas de motivación.4. Fomentan dinámicas para el fortalecimiento de equipos.5. Generan actividades para promover los valores de la

empresa.6. Mantienen líneas de comunicación directas.

Gaitán. 2015

Trabajadores felices1. Disfrutanlosvínculosconsuscompañerosylaorganización

2. Desafiadosasercreativosyaseguiraprendiendocadadía

3. Tratojusto(sueldoytiempodisponible)

4. Empoderados(tienencontrolsobreloquehacenypuedendarlomejordesí)

5. Sientenquesustrabajosvalenlapena(sociedad)

6. Afectoporlosdemásydelcariñoquetienenporloquehacen

Principalesfactoresdesatisfacciónlaboral:1. gratoambientelaboral(37%)2. estabilidad(22%)3. realizaciónpersonal(17%)4. buensalario(17%)5. flexibilidadhoraria(7%)

37%creequelaprincipalclaveparaserfelizeneltrabajoespoderrealizarsutrabajoenunbuenambientelaboral.

¿Y en Chile?

Adecco

UAI, 2016

1. 30- 50%aumentaCompromiso

2. 50- 90%Mejoraclima

3. 43- 51%reduceAusentismo

4. 40- 50%MayorconfianzaconelJefe

5. 15- 25%mejoraCalidaddeservicio

6. 33- 55%menosRotación

7. 48%rebajaAccidentabilidad

8. 30- 40%mejorasOperacionales

1. TienenBuenosvínculos2. SientenquelosTratanjustamente3. Empoderados4. SuTrabajoes“desafiante”5. SesientenValiosos

5 dimensiones trabajadores felices en Chile

Japiworks 2015

rodrigo.rojas@uss.cl

Cómo se gestiona Felicidad

organizacional?

La felicidadrequieredecisiones

oferta &

modelo

Modelo

Auto conocimiento como camino para potenciar la gestión

Inspiración en acción.

Contribución genuina de tod@s en el logro

del sueño organizacional

Sano balance del espacio laboral y

personal / familiar

Sentido

Liderazgo

Autogestión

Contribución

Equilibrio

Propósito de nuestro trabajo y espíritu de equipo.

Propósito

Innovación y ExcelenciaHacemos las cosas bien y somos creativos

Sostenibilidad financiera, ambiental y social

Competitividad

“Cumplo mis sueños”

Comprometidos con lo que hacemos

Pers

onas

Clie

ntes

Impa

cto

Proc

esos

Proceso Negocio“Mejoramos nuestros procesos operaciones y nuestro soporte”

Proceso Personas“Me desarrollo y crezco en esta

Empresa”

Sost

enib

ilida

d

BSC

Modelo Gestión FelicidadOrganizacional

Liderazgo Contribución Equilibrio Vínculo

“Mijefemeacompaña,meayuda”

“Soypartedeesto,me

preguntanytomanmissugerencias”

“Mecuidanysepreocupande

mi”

“Soyimportante,estoyenesto”fo

cos

iniciativas

Espiritualidad

“Mepermitencrecer”

PaneldegestiónGerenciadeFelicidadIndicador Ponderador Meta

Programa Contribución de Trabajadores 25% 100%

Cuidadodelaspersonas

Regularización de Vacaciones 20% 100%

Mejora en Beneficios 25% 100%

Pago correcto Remuneraciones (Bonos) 10% 100

Relaciones laborales (demandas laborales) 35% 100%

Observaciones de Auditoría 10% < 3

DesarrollodePersonas

Plan de gestión de Cambio 20% 100%

Modelo Desarrollo Profesional 30% 100%

Plan Inducción y formación 15% 100%

Mejoramiento Modelo de compensaciones 35% 100%

Programa de Liderazgo 30% 100%

Mejora en servicio a clientes 10% 100%

Mejoras Modelo de Desempeño 20% 100%

Cumplimiento metas ventas de producto 15% 100%

LiderazgoyContribución

45%

20%

35%

o 7 veces más comprometidos

o 2 veces más satisfechos con su renta

o 27% más fortalezas

o Satisfacen más a los Clientes

o Hacen más en menos tiempo

o Tienen menos accidentes

L i d

e r

a z

g o

Gallup

Costos entre U$319 y U$398 mil millones

o 29% Comprometidoso 54% No lo estáno 17% Activamente NO

Business Journal: Indice de compromiso de los trabajadores (Gallup, mayo 2015)

Latareaconsisteendarle

sosténalequipo.Ysu

efectividadqueda

demostradaporel

desempeñode

suequipo.Kofman.

creatividad

Al cierre

“… quien desee el éxito continuo para una empresa debe tratar a las Personas

como si fueran de la familia y liderar con amor”.

Herb KelleherFundador y Presidente emérito

Junta Directiva Southwest Airlines Co.

“Los clientes no son lo primero, lostrabajadores son lo primero. Si cuidas deellos, ellos cuidarán a tus clientes”.

“Cuandolostrabajadoresconfíanensuslíderessetransformanenlosembajadoresdelamarcayasuvez

fomentanelcambioensufamilia,lasociedadyelentorno”.

MuchasGraciasrodrigo.rojas@uss.cl