Fase 3 recursos intangibles revista 2

Post on 14-Mar-2016

220 views 0 download

description

3 fase del proyecto y la revista

Transcript of Fase 3 recursos intangibles revista 2

Baja California

El cañon de Guadalupe

La historia detrás de la majestuosidad

• En el pasado las tribus Pai-Pai y Cucapah utilizaron este cañón como ruta transitoria en sus peregrinaciones para colectar nueces de pino en la meseta de la Sierra de Juárez. Los pictográficos y metales pueden ser encontrados en las palapas y en los sitios del Cañón.

• Se puede observar los petroglifos, pinturas rupestres de varios siglos de antigüedad y explorar los vestigios de asentamientos humanos que datan de hace 10,000 años y que se localizan pocos kilómetros.

• Tribus Pai-Pai (superior) y Cucapah (inferior) en la actualidad

• Hoy cuenta con un centro recreativo con los servicios básicos y dieciocho campamentos, así como una cafetería y una tienda con provisiones. Cada zona para acampar posee su propia mesa para picnics, palapas, asadores y una poza privada.

Belleza protegida a todo momento

• El cañón de Guadalupe está protegido política y jurídicamente por el Gobierno del Estado de Baja California, en conjunto con la SECCTUR a nivel federal. Donde se tiene el objetivo primordial de posicionar el centro turístico a nivel global.

Importancia para el estado Las maravillas naturales son

sin duda un atractivo turístico dentro de cualquier país, las cuales atraen la atención de muchos turistas, deseosos de conocer el asombroso arte presente en la naturaleza y así abrir su perspectiva del mundo

También, deja una derrama económica que beneficia al municipio y por consecuencia al Estado de Baja California.

¿Cómo llegar? • Un “Oasis en el desierto”

ubicado en el corazón de la Sierra Cucapah en Mexicali. Es un área de balnearios naturales, arroyos cristalinos y centenares de palmeras con cascadas, aguas termales y refrescantes albercas.

• La mejor época del año para ir es de otoño a primavera, especialmente en invierno cuando la combinación de temperaturas del exterior con las aguas termales es perfecta.

• Km. 28 Carr. Federal#2 Mexicali-Tijuana. A partir de la Laguna Salada son 52Km de terracería.

La importa del turismo a este sitio

La actividad turística detonara la inversión y el crecimiento económico, impulsando el desarrollo regional equilibrado y los beneficios sociales de la entidad con la implementación de políticas públicas orientadas a fortalecer el desarrollo de la actividad turística.

El festival de San Felipe

Llegar a San Felipe

• Se encuentra a 200 kilómetros entre Mexicali y Calexico. Y esta separado de la de Mexicali, por un estrecho de desierto de 200 kilómetros, es una remota comunidad situada en el desierto frente a las costas del Mar de Cortés con una población de alrededor de 25 mil habitantes, goza los beneficios de un clima seco y templado durante el invierno y de un verano ardiente y húmedo similar al de la Florida.

El origen…

• El primer carnaval de se llevó a cabo en 1891, cuando el puerto tenía alrededor de 600 habitantes y aún no llegaba a 10 años de haberse fundado, esta es la fiesta popular más grande y de mayor antigüedad de las zonas urbanas de Baja California

• Se inició para darle la bienvenida al general Luis Emeterio Torres, quien era el jefe político del Distrito Norte de Baja California, y estaba de regreso en su residencia

Festival actualmente (arriba) General Luis Emeterio Torres (abajo)

La importancia turistica

• San Felipe cuenta con una población de alrededor de 16,700 habitantes cuyo ingreso depende principalmente del turismo extranjeros provenientes de Estados Unidos al escapar del clima frio del norte, debido a su cercanía con este país. Es por esto que gran parte de los sitios de Internet, actividades y otras cosas, se encuentran en inglés.

Diversión Asegurada

• El festival de San Felipe está basado en el reglamento del estado de Baja California, donde se establece cada factor legal para su realización, así como las normativas que regulan dicho evento.

• Así mismo está regulado por la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, en cuestión de derechos y obligaciones de cualquier ciudadano, de igual manera, en otros aspectos como los precios al consumidor, regulados legalmente por la Procuraduría Federal del Consumidor

Creado por

• Fernando de la Isla

• Juan Carlos Tejeda

• Alejandro Garibay

• Arturo Márquez