Farmacologia modulo 7

Post on 27-Jun-2015

4.399 views 0 download

Transcript of Farmacologia modulo 7

Farmacología y Enfermería Modulo 8

Enf. Adela Carapia Cortés

La bibliografía se refiere que la ciencia de laFarmacología comenzó en los primeros a los del sigloXX.

Para los años 1542, se realizó el primer tratado sobreFarmacología que fue publicado por un profesoralemán.

La Farmacología como ciencia se inicia ya en nuestraera y evoluciona hasta convertirse en una cienciaaltamente refinada y exacta.

Plascencia.J ,Mendoza Cuidado avanzado en el neonato libro 3 cap 7 2

Los cuidados de enfermería están centrados en laatención de los enfermeros y sus funcionesadministrativas. Las actividades de enfermería implicael conocimiento de:

Reacciones

Interacciones

Dosificación

Preparación

Manipulación

Almacenamiento

Administración

Bajo estos términos se debe conocer:

Antibióticos.

Sedantes.

Anticonvulsivos

Antipiréticos.

Diuréticos.

Inmunoglobulinas.

Derivados de la Sangre.

Neuroprotectores.

Antimicóticos.

Endovenosa

Intramuscular

Enteral

Subcutánea

Vía respiratoria

Independientemente de la vía en que se vaya a utilizar, la Farmacoterapía requiere de seguir los cinco correctos:

1. Administrar el medicamento correcto: Algunos medicamentos tienen aspecto y nombre similar, por lo tano se debe confirmar que es el medicamento correcto , antes de administrarlo y si existen dudas aclararlas con el medico o con otra colega.

2. Administrar el medicamento al paciente correcto: comprobar la identificación, hoja ,brazalete y datos de la hoja .

3. Administrar la dosis correcta: no aproximar la dosis al preparar medicamentos utilizar jeringas que permitan medir la dosis exacta; modificaciones mínimas en las dosis formuladas pueden ser importantes y peligrosas. En caso que la dosis sea elevada debera informarse al medico de guardia

REGLAS DE ORO

4. Administrar el medicamento por la vía correcta: evitar pasar medicamentos intravenosos directos y utilizar jeringas que permitan medir y utilizar dilución correcta

5. Administrar el medicamento a la hora correcta: las concentraciones terapéuticas de muchos medicamentos en sangre dependen de la constancia y regularidad del horario de la administración, para garantizar el nivel terapeutico

1. Lee cuidadosamente la hoja de terapia, si tiene duda consulte al médico.

2. Administre medicamentos solamente indicados por el médico y por escrito.

3. No administre medicamentos que no sean preparados por usted.

4. Agite el envase antes de administrar medicamentos líquidos susceptibles a precipitarse.

Rotular la fecha y concentración de la preparación en el frasco

No se debe administrar simultáneamente más de un medicamento, ( compatibilidad e interacción de los mismos).

Medrano,E (2008) 9

Nunca administrar un medicamento cuyo envase no tenga etiqueta

En caso de administración de nutrición parenteral, se deberá cambiar diariamente la bolsa, por riesgo de contaminación.

Las jeringas deben ser de un solo uso.

Nunca usar la misma jeringa para más de un medicamento.

La administración de gluconato de calcio, sulfato de magnesio debe ser lento y en una vía.

Cada medicamento tiene una velocidad de infusión.

Cada medicamento tienen su propio tiempo útil de uso una vez reconstituido.

Absorción.

Características.

GASTROINTESTINALES SUBCUTÁNEO,INTRAMUSCULAR

-Disimulación de vaciamiento gástrico-Aumento del PH-Disminución de la modalidad intestinal -Colonización de bacterias

- Disminución:-Flujo sanguíneo -Masa musculo esquelética-Grasa muscular subcutánea.

Distribución:

Mendoza Cuidado Avanzado en el neonatato cap 7 libro 3 12

DISTRIBUCIÓN

- Aumento de agua corporal - Disminución de la concentración de proteínas plasmáticas-Menor afinidad con la albúmina-Aumento de bilirrubinas y ácidos grasos libres -Disminución del PH

Biotransfomación: Esta esta disminuida en el neonato

-Inmadurez de la glándula hepática-Disminución de la actividad enzimática-Disminución en la producción de enzimas: oxidasas hidrolasas -Disminución en los procesos de conjugación, oxidación e hidrólisis

BIOTRANSFORMACIÓN

Eliminación: la depuración del fármaco disminuye ocasionando aumento en los valores de vida

-Disminución:-Perfusión sanguínea renal-Filtración glomerular-Secreción tubular activa

ELIMINACIÓN

La siguiente contiene los aspectos más importantes en la dosificación y administración de medicamentos en el neonato:

Calcular la dosis.

Reconstituir adecuadamente los medicamentos.

Volumen de dilución.

Concentración máxima.

Velocidad de administración e infusión.

Estabilidad del medicamento reconstituido o diluido.

Medicamentos que requieren formulación liquida oral.

Incompatibilidad.

Identificar los efectos adversos más importantes

precauciones se deben de tomar en cada tipo de medicamento.

ANALGÉSICOS:

Paracetamol.

Fentanillo.

Naloxona.

CORTICOESTOROIDES:

Desametasona.

Prednisona.

ANTIMICROBIANOS:

Amikacina

Amoxicilina

Ampicilina.

Anfotericina B.

Anfotericina.

Cefazolina .

Cefotaxina.

Ceftazidina.

Ceftriaxona.

Ciprofloxacino.

Clindamicina.

Dicloxacilina.

Eritromicina.

Fluconazol Gentamicina Imipenem con cilastina.Meropenem.Metronidazol. Nistatina. Penicilina G. Pirimetamina. Sulfadiazina. Vancomicina. Zidovudina.

Aminas: Dobutamina. Dopamina. Epinefrina. Adenosmina. Captopril. Digoxina. Espironolactona. Hidralazina. Hidroclorotiazida. Indometacina. Prostaglandina El. Sildenafil. Propanolol. MANEJO DE

HIPOTIROIDISMO Levotiroxina.

MEDICAMENTOS QUE ACTUAN EN EL SISTEMA NERVIOSA• Anticonvulsantes Fenitoína. Fenobarbital.Midazolam. Tiopental. Topiramato. Valproato. RELAJANTES MUSCULARES Atropina Pancuronio. Vecuronio. Aminofilina. Ipratropio.Montelukast. Salbutamol.

MEDICAMENTOS QUE ACTÚAN EN EL TRACTO GASTROINTESTINAL:

CisapridaMetoclopramidaOmeprazolRanitidina UrsodesoxilicólicoELECTROLITOS INTRAVENOSOS:Albumina Calcio, gluconatoCloruro de Potasio (KCL)Eritropoyentina recombinante humana Inmunoglobulina intravenosaVITAMINAS:CalcitriolFólico, ácido

CONCLUSIONES La administración de medicamentos es

responsabilidad del profesional de Enfermaría.

El conocimiento de las interacciones y efectos de losmedicamentos debe ser del conocimiento del personalmedico y de enfermería

La administración de fármacos debe ser apegado afines terapéuticos deseados y evitar toxicidad

Es responsabilidad del profesional conocer ubicaciónde vías de administración ( sondas , catéter )