farmacologia 2 clase 2

Post on 09-Jul-2015

4.819 views 1 download

Transcript of farmacologia 2 clase 2

VIAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

Vías de administración

DEFINICIÓN:Es la vía prescrita por el especialista para la

administración de un fármaco.

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN

Depende : de las

propiedades del fármaco.

efecto deseado

y del estado físico y mental del paciente.

1. bucal

2. Esófago

3. Estomago

4. Intestino Delgado

5. Intestino Grueso

CLASIFICACIÓN DE LAS VÍAS DE ADMINISTRACIÓN

1.-Intravascular:

a. Vía intravenosa. Bolo Intravenoso. Perfusión Intravenosa

b. Intraarterial

2.-Extravascular

a. Vía intramuscular

b. Subcutánea

CLASIFICACIÓN DE LAS VÍAS DE ADMINISTRACIÓN

CLASIFICACIÓN DE LAS VÍAS DE ADMINISTRACIÓN

Instilaciones nasales. Administraciones de gotas

y pomadas oftálmicas. Administración de gotas

óticas Administración de

medicaciones vaginales Administraciones de

supositorios rectales Inhaladores de dosis

regulada

FORMAS FARMACOLÓGICAS

Los fármacos se presentan en diversas formas o preparados.

La forma del fármaco condiciona su vía de administración.

Muchos medicamentos se fabrican en varias formas o presentaciones.

JARABE : Solución acuosa concentrada de azúcar.

GRAGEA : Píldora pequeña cubierta de una capa de azúcar.

COMPRIMIDO :Preparación farmacéutica en forma de pastilla en la que la sustancia medicinal está comprimida por fuerte presión.

CÁPSULA : Cajita soluble que contiene una dosis de medicamento.

FORMAS FARMACOLOGICAS

LIQUIDA : Solución liquida.

FORMAS FARMACOLÓGICAS

OTRAS FORMAS DE LOS MEDICAMENTOS

Aerosol Cápsula Elixir Comp con

recubrimiento entérico Liberación prolongada Extracto Linimento Loción,pomada Crema Polvo/gránulos

Solución Supositorio Suspensión Jarabe Comprimido Tintura Disco o parche

transdérmico Tableta o pastilla

Conocer dosis de los fármacos.

Conocer el efecto terapéutico deseado.

Conocer las posibles Reacciones Adversas al Medicamento (R.A.M), que pudiesen presentarse.

REGLAS BÁSICAS EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

Paciente correcto Medicamento correcto Dosis correcta Hora correcta Vía de administración correcta

REGLAS BÁSICAS EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

REGLA DE LOS “4 YO”

1. YO PREPARO EL MEDICAMENTO

2. YO ADMINISTRO EL MEDICAMENTO

3. YO REGISTRO LA TÈCNICA

4. YO RESPONDO POR EL TRATAMIENTO ADMINISTRADO

Un fármaco o medicamento es una sustancia utilizada en el diagnóstico, tratamiento, cura, alivio o prevención de enfermedades

Una de las responsabilidades más importantes de la enfermera es la administración segura y precisa de fármacos.

Conocer los efectos, tanto esperados como no esperados de un fármaco.

Conocer las indicaciones y contraindicaciones de los fármacos.

Conocer las interacciones farmacológicas

De administrarlo correctamente y de vigilar su respuesta.

De ayudar al paciente a administrarse los fármacos él mismo, de forma adecuada.

Supervisar la administración de fármacos (recordar que la responsabilidad no se delega)

RECOMENDACIONES DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOSRECOMENDACIONES DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS

RECOMENDACIONES Y COMENTARIOS INTERACCIÓN ALIMENTOSPRESENTACIÓNGRUPO

FÁRMACO

CICLOSPORINA Inmunosupresor Cápsulas y suspensión Con leche o zumo Administrar siempre en las mismas condiciones. Utilizar vaso de vidrio. Precaución personal embarazado

FLUCONAZOL Antifúngico Cápsulas y suspensión Ayunas y a la misma hora Pueden provocar náuseas, abdominálgias, diarrea y flatulencias.

HIERRO Comprimidos Ayunas, con agua o La leche, café y té disminuyen la absorción. Puede provocar náuse- Solución oral zumo cítrico as, estreñimiento o diarreas y oscurecimiento de las heces.

NISTATINA Antifúngico Suspensión oral Post-ingesta Puede diluirse con agua o mezclarse con lecche, miel,o jalea real

RANITIDINA Antiulceroso Comprimidos Con alimentos. Si se administra con alimentos, aumenta la biodispinibilidad. Suspensión oral Si 1 dosis: en la cena Suspensión: conservar en frigorífico entre 4 y 8ºC