Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires

Post on 30-Jan-2016

45 views 0 download

description

Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires. Financiamiento del Desarrollo Económico Diversificación de Instrumentos Financieros en una Economía en Desarrollo. Tesis Doctoral Agustín Filippo Marzo de 2011. Estructura de la Presentación. Introducción – Aspectos Metodológicos - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires

FCE-UBA 1

Facultad de Ciencias EconómicasUniversidad de Buenos Aires

Financiamiento del Desarrollo Económico

Diversificación de Instrumentos Financieros en una Economía en Desarrollo

Tesis Doctoral

Agustín Filippo

Marzo de 2011

FCE-UBA 2

Estructura de la Presentación

1.Introducción – Aspectos Metodológicos

2.Antecedentes

3.Descripción del modelo

4.Simulación y contraste con datos

5.Conclusión

FCE-UBA 3

1. Introducción

Pregunta, Objeto y Objetivos de la investigación

Hipótesis Principal: diversificación financiera Marco conceptual del sistema financiero:

“funciones” y “metas”. Originalidad Teórica Relevancia

FCE-UBA 4

2. Antecedentes

TiempoTiempo

Neo

1G: M-S

2G, 3G?

1950 1973 1990

FCE-UBA 5

3. Descripción del Modelo

Novedades en este trabajo:

1.Hipótesis de diversificación financiera. Ecuación Dixit-Stiglitz-Ethier

2.Esquema real que crea “trampas” de desarrollo

3.En el Corto Plazo, el Sistema financiero está dado, en el Largo Plazo, no

FCE-UBA 6

3. Descripción del Modelo

S = Sector artesanal (o subsistencia):

M = Sector Moderno:

Y

FCE-UBA 7

3. Descripción del Modelo

I proviene de ensamblar sin costo n instrumentos financieros xi

La ecuación (de tipo DSE) muestra un “premio a variedad”

>

FCE-UBA 8

3. Descripción del Modelo

Corto Plazo: Equilibrio en Bienes y Trabajo

W/pm

K

FCE-UBA 9

3. Descripción del Modelo

1.Steady state “real” (K) → sr(n)=δ

1.Steady State “financiero” (n)→Bi=px-cxw-rb=0

W/pm

K

FCE-UBA 10

3. Descripción del Modelo

Es posible que haya tres estados estacionarios

W/p

Kc

2

1

3

K

x

O

O

Ko

FCE-UBA 11

4. Simulación y contraste con datos

La Politica Financiera puede intervenir a través de:

Parámetro Curva w*

Curva w (pend +) Ko Kc

b Abajo Abajo Aumento Aumento

c Abajo Abajo Aumento Aumento

n Nulo Arriba Nulo* Reducción

β Abajo Abajo Aumento Aumento

FCE-UBA 12

4. Simulación y contraste con datos

Simulaciones muestran efectos positivos de diversificación, y de políticas

Regresiones en una nueva base de datos muestra efectos positivos de diversificación en acumulación de capital y tecnología...

… y en el producto p/c (aún controlando por las anteriores)

En el largo plazo, el efecto más robusto

FCE-UBA 13

5. Conclusión

La tesis muestra la necesidad y la importancia de la diversificación financiera en una economía en desarrollo.

Muestra la relevancia de las políticas financieras, que deben:

Considerar seriamente la sostenibilidad, Articularse con otras que impulsen calidad y

contenido de conocimiento del producto

FCE-UBA 14

GRACIAS

Fin de la presentación