Expulsión de aire desde los pulmones a través de la nariz y boca. Provocado por partículas...

Post on 24-Jan-2016

221 views 0 download

Transcript of Expulsión de aire desde los pulmones a través de la nariz y boca. Provocado por partículas...

Sistema Respiratori

o

DEFENSAS DEL SIST. RESPIRATORIO

Expulsión de aire desde los pulmones a través de la nariz y boca.

Provocado por partículas extrañas IRRITACIÓN de la mucosa nasal.

ESTORNUDO

Inhalación de mucho aire Cierre de Epiglotis Contracción músculos

EXPIRATORIOS Espasmo Se abre la Epiglotis Salida

explosiva Aire

TOS

NarizFaringeLaringe

ÁrbolTraqueo-bronquialTejido pulmonar

Sistema Respiratorio

VÍA AÉREA SUPERIOR

VÍA AÉREA INFERIOR

NARIZ

NARIZ

FUNCIONES DE LA NARIZ

ACONDICIONAR EL AIRE Calentamiento Humidificación Filtración de partículas

inhaladas. Olfatoria. Fonación Cilios moco.

CORNETES NASALES

LLORAR Y MOQUEAR

MEATO INFERIOR: Conducto nasolacrimal

LARINGEAPARATO FONATORIO - EPIGLOTIS

LARINGE

LARINGE

Filtra Humidifica Calienta el aire.

VÍA AÉREA INTERMEDIA

TRAQUEABRONQUIOS PRINCIPALES DER/IZQ

TRAQUEA

VÍA AÉREA INFERIOR

BRONQUIO BRONQUIOLO BRONQUIOLO TERMINAL BRONQUIOLO

RESPIRATORIO SACO ALVEOLAR ALVEOLO

Neumocitos Tipo 1 y Tipo 2

ALVEOLO

SURFACTANTE PULMONAR

INSPIRACIÓNExpansión alveolar ybronquiolar

ESPIRACIÓNContracción

Alveolar

INSPIRACIÓNReexpansión alveolar ybronquiolar

IMPORTANCIA DEL SURFACTANTE

PULMON

INTERCAMBIO GASEOSO

ERITROCITO

PATRÓN RESPIRATORIO

Movimientos que se producen en

el tórax y el abdomen

durante la fase inspiratoria.

FRECUENCIA RESPIRATORIA

NORMAL: 16 – 20 RPM

<16: BRADIPNEA >20: TAQUIPNEA

APNEA: No respiración > 10 seg

HIPERPNEA: Respiración profunda

HIPOPNEA: Respiración superficial

VOLUMEN PULMONAR DEFINICIÓN

Volumen corriente Volumen movilizado en una inspiración y una espiración normal.

Volumen de reserva inspiratoria

Volumen máximo de aire que puede inspirarse después de una inspiración normal.

Volumen de reserva espiratoria

Volumen máximo de aire que puede inspirarse después de una espiración normal.

Volumen residualVolumen de aire que queda en el pulmón después de una espiración máxima.

VOLUMENES RESPIRATORIOS

NEUMOTORAX

RINITIRS

RINITIRS

RINITIRS

SENOS PARANASALES

SINUSITIS

ASMA

Contracción excesiva musculo liso

Engrosamiento pared

Desacople vía Inflamación