Exposición Teoria del color

Post on 30-Mar-2016

236 views 1 download

description

Exposición sobre que es el color, como se clasifica el color, colores complementarios, entre otros

Transcript of Exposición Teoria del color

UNIDAD DIDÁCTICA

“EL COLOR”

Teoría del

COLOR

¿QUÉ ES EL COLOR?

Es una sensación que se produce en respuesta

a la estimulación del ojo y de sus mecanismos nerviosos, por la energía luminosa de ciertas longitudes de onda.

Sustancia para pintar o dar a las cosas

un tinte determinado.

El sentido: La Vista La luz entra en el ojo a

través de la pupila y el cristalino se encarga de concentrarla en la retina, donde estimula los bastoncillos y los conos. La información de lo que vemos se transmite al cerebro a través del nervio óptico.

El Espectro Solar

ISAAC NEWTON (1642-1727)

Físico, matemático y astrónomo. Describió los colores como el producto de las propiedades de los rayos que componen las fuentes luminosas. Demostró que la luz blanca estaba compuesta por los colores del arco iris.

El espectro solar se compone de siete colores: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, azul marino y violeta.

En la naturaleza lo vemos en los arco iris

¿Como percibimos los colores? Los objetos tiene la capacidad de absorber determinada cantidad de luz y rechazar otra cantidad de luz, el color natural del objeto que nosotros percibimos está dado por el rayo de luz que rechaza. Ejemplo: Una manzana es roja porque absorbe los rayos azules y amarillos. Rechaza los rojos entonces para nuestros ojos es de color rojo.

Las superficies negras absorben todos los colores

Las blancas

reflejan todos los colores

CLASIFICACIÓN DE LOS COLORES

Los Colores se clasifican en:

PRIMARIOS

SECUNDARIOS

TERCIARIOS

COLORES PRIMARIOS

• Son aquellos colores básicos o fundamentales de los que derivan todos los demás colores. No se pueden obtener mediante la mezcla de ningún otro color.

COLORES SECUNDARIOS

• Son aquellos que se obtiene de la mezcla en partes iguales de dos colores primarios.

COLORES TERCIARIOS

• Son los colores obtenidos de la mezcla de un color primario y uno secundario. En realidad no son mas que matices de un color.

Amarillo + verde= amarillo

verdoso

Amarillo + Naranja= amarillo

anaranjado

Azul + verde= azul verdoso

Azul + violeta= Azul violáceo

Rojo + naranja= rojo anaranjado

Rojo + Violeta=rojo violáceo

Los colores Ocres y Marrones se obtienen al mezclar los colores primarios en diferentes proporciones.

COLORES COMPLEMENTARIOS

• Son aquellos colores dispuestos en una circunferencia de tal manera que un color queda diametralmente equidistante de otro formando el círculo cromático.

EL CÍRCULO CROMÁTICO

• Es una clasificación de los colores. Se denomina círculo cromático al resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz.

Atributos del Color

MATIZ, VALOR Y SATURACIÓN • El matiz es la primera cualidad del color, nos permite diferenciar un color

de otro. El matiz se emplea como sinónimo de color.

• La saturación es el límite al que llega un color al agregarle blanco o negro sin llegar a transformarlo en otro color.

• El valor es el grado de claridad o de oscuridad de un color.

TEMPERATURA DEL COLOR

• Colores Cálidos: Rango del amarillo al rojo, proyectan sensación de calor.

• Colores Fríos: Rango del verde al azul, transmiten sensación de frialdad.

INFLUENCIA DEL COLOR EN EL

APRENDIZAJE

• Rosa: Expresa la ternura y los afectos espontáneos, atempera la agresividad. Simboliza la timidez y amabilidad.

• Violeta: Simboliza la espiritualidad. Promueve belleza, creatividad e inspiración, aumenta los talentos artístico y creativo, potenciando la inspiración. Este color tiene que ver con la inteligencia y la capacidad cognitiva.

• Amarillo: Representa energía por su asociación al sol y la luz, estimulando la alegría, curiosidad y el interés e incentivando claridad de pensamiento, aumento de la atención, lo cual facilita el aprendizaje y la adquisición de conocimientos. Por otro lado, el amarillo es un color magnífico para llevar alegría a un ambiente.

Azul: Transmite una sensación de pureza, tranquilidad y calma. También se plantea que incentiva el conocimiento. La energía azul tiene un efecto relajante sobre el sistema nervioso. Se recomienda para niños hiperactivos.

• Verde: Simboliza la naturaleza, induce a la pasividad. Promueve balance y autocontrol. Infunde seguridad y cierta tranquilidad, proporcionando una sensación de bienestar y estabilidad. Se recomienda utilizarlo en lugares donde haya que generar ideas nuevas y creativas.

• Naranja: Color estimulante para el Trabajo en equipo, ideal para todos aquellos que tengan dificultades para relacionarse con los otros, ya que propicia la recuperación y la unión. Remueve inhibiciones y nos ayuda a ser más independientes y sociales. Este color puede propiciar la concentración, facilita no sólo la atención, sino la agudeza mental y percepción de otros estados de conciencia.

FIN