Exposicion de infografia

Post on 13-Feb-2017

97 views 0 download

Transcript of Exposicion de infografia

Ing. Ramón López

INFOGRAFÍAS

CONTENIDO

Definición

Utilidad

Colores

Tipos

Elementos

Diseño y Organización

Como se evalúa

¿Que es una infografía?

imágenes

Texto Ilustraciones

SímbolosGráficos

La Infografía es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión.

90% de toda la información

que percibimos es visual

65% de la población aprende mejor mediante

recursos visuales

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS INFOGRAFÍAS?

C O L O R E S¿QUE ES LA TEORIA DEL COLOR?

¿CUAL ES SU IMPORTANCIA? Mezclar los colores para

conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento.

¿PROCESOS PARA ELEGIR GAMAS DE COLORES?1. Pensar qué efecto deseas lograr2. Tener en cuenta contraste entre el color del fondo y color de la letra3. Evita colores que molestan a la vista

CONSIDERACIONES QUE SE DEBEN HACER AL USAR

COLORES EN UNA INFOGRAFÍA

La teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinándolos

- Para transmitir mensajes

- Para presentar muchísima información de forma compacta y fácil de entender.

- Para narrar causas y efectos, saber porque ocurren determinadas cosas.

- Presentar la evolución periódica de determinados parámetros.

- Mostrar mucha información valiéndose de recursos gráficos para no saturar una imagen.

¿POR QUÉ USAR INFOGRAFÍAS?

TIPOS

– Muestran un resumen de los datos mediante gráficos, tablas o listas.

Infografías estadísticas

– Muestra la información de forma progresiva durante un periodo de tiempo cronológico.

Infografías de Línea de tiempo

– Muestra un proceso de forma lineal o ramificado, así como enseña el funcionamiento de un artefacto o el flujo de un gráfico que muestra diferentes opciones en un proceso de toma de decisión.

Infografía de procesos

– La mayoría de las veces es utilizada como un cartel que muestra el resumen de un tema con un poco de información extra.

Infografía Informativa

– Muestra información con el mapa del lugar o

alguna Ubicación.                                                  

Infografías Geográficas

– Muestra notables similitudes o diferencias

Infografía de Comparación

– Muestra un gráfico con niveles.

Infografías Jerárquicas

– Son parecidas a la infografía estadística; pero está basada en investigación. Puede usarse para comparar diferentes productos con un grupo de datos populares.

Infografías de Investigación

– Muestra un grupo de palabras y hace asociaciones entre estas palabras y conceptos.

Infografía de Nube de palabras

Infografía corporativa

- Basada en información corporativa tratando de que el grafismo, el color y las formas sean características reconocibles y bien diferenciadas de cada empresa, organismo o institución

PASOS PARA ELABORAR UNA INFOGRAFIA

ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA INFOGRAFÍA

Titular: Resume la información visual y textual que se presenta en la infografía. Es directo, breve y expreso.

Texto: Proporciona al lector en forma breve toda la explicación necesaria para comprender lo que la imagen no puede expresar.

Cuerpo: Contiene la información visual que puede presentarse a través de gráficos, mapas, cuadros estadísticos, diagramas, imágenes, tablas, etc. Fuente: Indica de dónde se ha obtenido la información que se presenta en la infografía.

Fuente: Indica de dónde se ha obtenido la información que se presenta en la infografía.

Crédito: Señala el nombre del autor o autores de la infografía, tanto del diseño como de la investigación.

Una infografía puede variar en dependiendo del soporte en el que se realice (ya sea si la infografía se ubica en una revista o periódico, en un folleto, en una página de internet o en un libro).

TAMAÑO

¿Cuáles pueden ser los fines para ELABORAR INFOGRAFÍAS?

Crear una línea del tiempo para ilustrar un evento en la Historia, la evolución de una noticia de actualidad o de una tecnología. Ejemplo: La evolución del teléfono

Mostrar los pasos de un experimento científico o

fases de un proceso químico. Ejemplo: La Mitosis

Crear una tabla comparativa de músicos, escritores, monumentos históricos o datos de una población. Ejemplo: Calidad de vida entre países

Resumir las partes más importantes de una lección.

Ejemplo: Presente de los verbos regulares

Elaborar un cartograma, es decir un mapa que muestra

datos de cantidad asociados a áreas geográficas.

Ejemplo: La población online en el mundo

Plantear las preguntas que deben responder los

alumnos en un proyecto de aula. Ejemplo: Analizar un libro de lectura

¿Cuáles pueden ser los fines para ELABORAR INFOGRAFÍAS?

Presentar los resultados de una encuesta. Ejemplo: ¿Es Google siempre el mejor motor de búsqueda?

Presentar estadísticas y gráficos con datos significativos

sobre la población, la economía o la tecnología. Ejemplo: La economía móvil

Ofrecer un breve resumen de las unidades de una materia como índice preliminar. Ejemplo: Teoría de la Comunicación

Enumerar trucos y consejos para hacer un buen curso o

proyecto. Ejemplo: Trucos para estudiar de forma inteligente, Consejos para tener éxito en un curso online

Realizar un organigrama para mostrar una secuencia

lógica con un flujo de causas y efectos. Ejemplo: Hosting

La calidad de la infografía dependerá primeramente de la calidad de la información incluida, pero también en segundo lugar de su estética, siendo muy importante seguir unas reglas generales de diseño gráfico para su atractiva comprensión visual

Valor 4 punto 3 punto 1 puntos 0 punto

USO DEL ESPACIO

El uso apropiado del espacio negativo y positivo crea un sentimiento apropiado para el tema. Los objetos están colocados para crear el mejor efecto.

La infografía parece tener demasiado trasfondo o estar sobrecargada, no se logra el equilibrio adecuado.

La infografía parece no estar terminada, tiene mucho espacio vacío o no hasuficiente balance entre el primer plano y el trasfondo.

No elaboró la infografía.

USO DEL COLOR

Los colores en la infografía funcionan bien juntos y crean un mensaje fuerte y coherente. La selección de colores es apropiada para el tema y los objetos no están exagerados y de estarlos es para enfatizar un punto.

El uso de color en general está bien pero no es ni tan fuerte ni tan coordinado como pudiera ser. Parece que hubo cierto intento por elegir el color.

La elección de colores es inapropiada.

No elaboró la infografía

ENFOQUE EINFORMACIÓN

Hay un tema claro y bien enfocado. Se destaca la idea principal y es respaldada con información detallada. 

La idea principal es algo clara, se necesita mayor información de apoyo.

La idea principal no es clara. Parece haber poca información recopilada y desordenada.

No elaboró la infografía

EVALUACIÓN DE UNA INFOGRAFÍA

EVALUACIÓN DE UNA INFOGRAFÍA

PRESENTACIÓN DE LA INFO

GRAFIA

La selección de la tipografía usada fue atractiva. La infografía se entregó de forma limpia en el formato que determinó el docente y sin errores ortográficos.(digital). 

La tipografía usada no permite una correcta visualización del glosario aunque la entrega fue en el formato preestablecido y con pocos errores ortográficos.

Se abusó del uso tipografías y la entrega no se dio de la forma preestablecida por el docente. Presenta muchos errores ortográficos.

No elaboró la infografía

COMPOSICIÓN

Los diagramas e ilustraciones son ordenados y precisos, se combinan perfectamente con el texto para mejorar el entendimiento del tema. 

Los diagramas e ilustraciones no son ordenados ni precisos y rara vez se combinan con el texto para mejorar el entendimiento del tema. 

Los diagramas e ilustraciones no son ordenados ni precisos y no se combinan con el texto para mejorar el entendimiento del tema

No elaboró la infografía