exposicion de educacion fisica

Post on 18-Jun-2015

3.255 views 1 download

Transcript of exposicion de educacion fisica

Tipos de saltos.Tipos de saltos.

puntos a tratarse en mi exposición:

1.- Salto alto. 2.- Salto largo. 3.- Salto triple.

1

2008Liceo: Andrés Bello A 94Dirección: Soto Aguilar 1241Comuna: San MiguelDepartamento: educación físicaProfesor/a: René Sazo Alumno: Matías Cuadra CornejoCurso: 1º año A

Introducción:

en los deportes, en la modalidad del atletismo encontramos diferentes tipos de saltos de los cuales analizaremos en este trabajo el salto alto, largo y triple.

2

3

Historia del Salto alto.• El salto alto ha estado por

muchos años, Simplemente debes de saltar la barra sin sacarla de los puntos de apollo.

• En la antigüedad los atletas usaban técnicas de vueltas y tijeras. hoy en día los atletas usan la forma de salto por las espaldas.

4

Características del salto alto.

5

• las características del atleta debe permitir la adquisición de la velocidad óptima para el salto que Oscila entre 6 y 11 zancadas.

• La longitud de la carrera no depende de la velocidad final aunque reviste un aspecto psicológico importante.

• La distancia desde la línea hasta donde se inicia la carrera es de 18 a 20 metros .

salto alto.

6

• Durante la carrera el busto está erguido, los brazos libres, y la mirada fija en la barra. La carrera es más bien "rebotadora" con un pie "activo" en el suelo (apoyos breves y rápidos).

• A pesar de la carrera en curva y la inclinación del tronco hacia dentro, la estructura de la carrera permanece idéntica.

7

Historia del salto largo.• el salto largo Es una prueba

olímpica. • categoría masculina desde su

primera edición celebrada en Atenas en 1896.

• categoría femenina la prueba debutó en los Juegos celebrados en Londres en 1948.

• esta prueba ya se realizaba en los Juegos Olímpicos de la Antigüedad al menos desde el año 708 a.c incluida dentro de la prueba del pentatlón. 8

Salto largo. • El salto largo es una

prueba del actual atletismo.

• consistente en recorrer una distancia pertinente en un plano horizontal a partir de un salto tras una carrera.

9

¿Cómo medir la distancia en el salto largo?

• La distancia del salto se mide desde la tabla de batida hasta la marca más retrasada sobre la arena hecha por cualquier parte del cuerpo del atleta.

10

11

Historia del salto triple

• el salto triple nació de una

mala interpretación de las pruebas atléticas practicada por los griegos. Estos sumaban los resultados de los tres mejores saltos de la competición de salto largo.

• para imponerse como disciplina no fue hasta el 1904 en los primeros Juegos Olímpicos, incluso fue practicado sin impulso.

12

Salto triple

• El salto triple es una prueba de atletismo que se abarca dentro del grupo de saltos compuesto por salto largo, salto de altura y un salto con garrocha.

13

Reglas generales del salto triple

• El salto triple estándar está compuesto por seis intentos.

• los tres primeros para todos los atletas y los tres últimos para los ocho mejor clasificados denominados saltos de mejora.

14

Reglas generales del salto triple• La tabla de batida se halla a

13 mts. del comienzo del foso de arena para los hombres y a 11 mts para las mujeres.

• La medición se realiza desde la huella más cercana dejada por el atleta en la arena hasta la tabla de batida.

15

¿Quien gana en el salto triple?

• Ganará el atleta que mejor marca haya realizado en caso de empate se comprobará la segunda mejor marca de cada uno de ellos y así sucesivamente.

16

conclusión• en estas tres modalidades del atletismo son

consideradas por el atletismo y son un deporte olímpico.

• Estos tres tipos de saltos las mujeres se le incorporaron al a la competición a mediados de la década de los cincuenta y en los hombres siempre a estado en los juegos olímpicos, incluso en los juegos olímpicos de la antigüedad.

• El salto triple es el mas completo al abarcar los otros dos saltos mas el salto con garrocha.

17

Fuente de información

• www.wikipedia.com• www.google.cl (imágenes)• www.monografias.com• www.foroatletismo.com• www.fedachi.cl

18