EXPOSICIÓN ACCIDENTAL VOLUNTARIA LABORAL Cantidad del tóxico La cantidad del tóxico que ingresa...

Post on 21-Apr-2015

13 views 1 download

Transcript of EXPOSICIÓN ACCIDENTAL VOLUNTARIA LABORAL Cantidad del tóxico La cantidad del tóxico que ingresa...

EXPOSICIÓNEXPOSICIÓN

ACCIDENTAL

VOLUNTARIA

LABORAL

Cantidad del tóxico

La cantidad del tóxico que ingresa al organismo depende de:– vía de exposición,– patrón de actividad (reposo o ejercicio),– concentración del producto,– umbral olfatorio y fatiga (SH2, metilamina), – propiedades físico-químicas (sólido, líquido, gas,

presión de vapor, coeficiente de partición lípido/agua, etc.),

– condiciones de temperatura, presión y humedad.– BIODISPONIBILIDAD

Distribución en el tiempo

Toxicidad

aguda

Capacidad de una sustancia para producir efectos adversos dentro de un corto plazo de tiempo

(usualmente hasta 14 días) después de la administración de una dosis única (o una exposición

dada) o tras dosis o exposiciones múltiples en 24 horas.

Toxicidad crónica

Capacidad de una sustancia para producir efectos adversos consecuentes a una exposición

prolongada (durante o después de interrumpida la exposición)

Toxicidad crónica

EXPOSICIÓNEXPOSICIÓN

MARCADORES DE EXPOSICIÓN

MARCADORES DE EFECTO

Biomarcadores

• Expresión numérica de un parámetro biológico en relación con la incidencia de un xenobiótico sobre la salud del individuo.

• Parámetros utilizados para poner de manifiesto la absorción o acumulación de un xenobiótico por un ser vivo. Pueden servir para valorar el grado de afectación.

DE EXPOSICIÓNDE EFECTODE SUSCEPTIBILIDAD

Biomarcadores

También llamados:

- Índices biológicos de exposición (IBE)

- Valores límites biológicos (BLV O BTL): son los IBE establecidos por la regulación.

IBE

QUÍMICOS: Concentración del tóxico o sus metabolitos.

• Ej. Benceno: – fenol en orina: normal hasta 20 mg/l

(HPLC) permisible hasta 45 mg/g de creatinina

– fenilmercaptúrico: normal hasta 25 mcg/g de creatinina

(CG-EM) no hay valor para expuestos

periodicidad: cada seis meses,

toma de muestra: media hora después de la finalización de la jornada laboral

IBE

FUNCIONALES: Modificación de parámetros bioquímicos fisiológicos y otras alteraciones objetivas de funciones fisiológicas.

Benceno: hemograma

(eritrocitos: > 8.900.000 x mm3, hematocrito > 35%, leucocitos > 3.500 x mm3, neutrófilos > 1.200 x mm3, plaquetas > 150.000 x mm3)

Tolueno: EMG (electromiograma), función hepática y renal

Formol: funcional respiratorio, RxTx, test cutáneosÓxido de etileno y estrógenos de síntesis: espermograma

MARCADORES DE EXPOSICIÓN

MONOXIDO DE CARBONO EN AIRE ESPIRADO

PLOMO EN SANGRE

TOLUENO EN AIRE ESPIRADO

MARCADORES DE EFECTO

CARBOXIHEMOGLOBINA EN SANGRE

ACTIVIDAD DE ALA-DACIDO AMINOLEVULINICO

URINARIO

METABOLITOS DEL TOLUENO EN ORINA

EJEMPLOS

EXPOSICIÓNEXPOSICIÓN

ACCIDENTAL

VOLUNTARIA

LABORAL

Toma no programadaToma no programada frente al hecho (accidente, ingesta)

controles laborales instantáneos

controles de abuso (monitoreo de tratamiento)

LAS MUESTRAS SON UNICAS

EN EL TIEMPO Y ESPACIO

las condiciones del suceso no se repetirán

Toma programadaToma programada

controles laborales

monitoreo terapéutico

LAS CONDICIONES SON PREESTABLECIDAS

EVENTO

HECHO - SITUACION - ACONTECIMIENTO

MUESTRA

TRATAMIENTO INMEDIATO

DERIVACION A REFERENTE INMEDIATO

DERIVACION A LABORATORIO / S DE MAYOR COMPLEJIDAD

RESULTADOS

TRATAMIENTO INMEDIATO

PRUEBAS DE TAMIZAJE (SCREENING)

1.- CLINICO (Glucemia, Hepatograma, P.de coagulación, Ex. Orina )

2.- TOXICOLOGICO

Ensayos presuntivos (set de pruebas del laboratorio)

Acondicionamiento de la muestra

para su derivación

Paso crítico

NO DEBERÁ AGOTAR

NI ALTERAR LA MUESTRA

DERIVACION A REFERENTE INMEDIATO

LABORATORIO DE MEDIANA COMPLEJIDAD

Debe asegurar:

EQUIPAMIENTO ADECUADO (sensibilidad y especificadad)

PERSONAL ESPECIALIZADO

SOSTEN DE LA CONFIDENCIALIDAD

RESPUESTA RELATIVAMENTE PRONTA A LA DEMANDA

DERIVACION A LABORATORIO DE MAYOR COMPLEJIDAD

LABORATORIO DE ALTA COMPLEJIDAD

Debe asegurar:

EQUIPAMIENTO ADECUADO (alta sensibilidad y especificadad)

PERSONAL ESPECIALIZADO

SOSTEN DE LA CONFIDENCIALIDAD

RESPUESTA A LA DEMANDA

CG, HPLC,

EEA

MUESTRA PARA INVESTIGAR MUESTRA PARA INVESTIGAR SUSTANCIAS GASEOSAS Y VOLATILESSUSTANCIAS GASEOSAS Y VOLATILES(MONOXIDO DE CARBONO; (MONOXIDO DE CARBONO; ALCOHOLES; CIANHIDRICO)ALCOHOLES; CIANHIDRICO)

TOMA DE MUESTRA

No menos de 2 ml de sangre con EDTA-FNa

ENVASE: en frasco de volumen no mayor a 3 ml con cierre hermético.

DATOS

Identificación y edadHora probable del hechoHora de toma de muestraTerapias instaladas

CONSERVACIÓN

A 4 °C en envase aislado.

MUESTRAS PARA FÁRMACOS MUESTRAS PARA FÁRMACOS (MTD)(MTD)

TOMA DE MUESTRA

No menos de 1 ml de suero obtenido antes de la próxima dosis

ENVASE: en frasco adecuado con buena tapa. DATOS

Identificación y edadHora de última toma de medicamento / s Hora de toma de muestraTerapias instaladas : dosis, otros fármacos

CONSERVACIÓN

A 4 °C en envase aislado.

MUESTRAS PARA FARMACOS Y DROGAS DE ABUSOINTOXICACION - CONTROL

MUESTRAS: orina, suero y sangre entera

SUERO:SUERO: No menos de 1 ml de suero

SANGRE:SANGRE: No menos de 2 ml con EDTA-FNa (*)

ORINA:ORINA: No menos de 50 ml

ENVASES: frasco adecuado con buena tapa. DATOS

Identificación y edadHora del suceso o Hora de toma de

muestra /sTerapias instaladas : dosis, otros fármacos

CONSERVACIÓN

A 4 °C en envase aislado.

OTRAS MUESTRAS DE INTERÉSOTRAS MUESTRAS DE INTERÉS(NO MENOS IMPORTANTES)(NO MENOS IMPORTANTES)

LAVADO GASTRICO

VOMITOS

ALIMENTOS PROCESADOS

ALIMENTOS SIN PROCESAR

BEBIDAS

ENVASES Y UTENSILLOS

ELEMENTOS HALLADOS IN SITU

VALOR DE LA MUESTRA DE ORINAVALOR DE LA MUESTRA DE ORINA

TOMA DE MUESTRA NO INVASIVA

POR LO GENERAL LIBRE DE PROTEINAS Y GRASAS

LOS COMPONENTES NORMALES DE LA ORINA SON

HIDROSOLUBLES,

LAS SUSTANCIAS EXTRAÑAS (XENOBIOTICOS) SON

LIPOSOLUBLES Y SE PUEDEN EXTRAER CON SOLVENTES

O BIEN, SE ENCUENTRAN CONJUGADAS Y PREVIA A SU

EXTRACCIÓN DEBE REALIZARSE UN HIDRÓLISIS ACIDA

CREATININA URINARIA

CUESTIONES A TENER EN CUENTA

EN LA MUESTRA DE ORINA

ASPECTOASPECTO

DENSIDAD

Relabtoxred de laboratorios de toxicologíatécnicas normatizadas

control de calidad

contribuciones a la epidemiología

actualización sostenida