Expo ep sist. satelitales (1)

Post on 13-Jun-2015

185 views 3 download

description

sistemas satelitales

Transcript of Expo ep sist. satelitales (1)

ING. MILTON DIAZ

ELECTIVA PROFESIONAL

SISTEMASSATELITALES

SISTEMAS SATELITALESExisten varios tipos de satélites de acuerdo a su implementación:

Satélites climatológicos.Satélites de observación y reconocimiento.Satélites de navegación.Satélites de comunicaciones.

TIPOS DE SATÉLITES

SISTEMAS SATELITALESTIPOS DE ÓRBITAS

De acuerdo a la ruta que sigue el satélite alrededor de la tierra, se definen distintas órbitas:

GEOTienen una altitud de: 35786 km

MEOTienen una altitud de: 8000 a 20000 km

LEOTienen una altitud de: 500 a 2000 km

SISTEMAS SATELITALESÓRBITA GEO

SISTEMAS SATELITALESÓRBITA LEO & MEO

Los satélites actuales están diseñados para tener un foco determinado sobre la superficie, este foco se llama beam.

SISTEMAS SATELITALESBEAM

SISTEMAS SATELITALES

Un vínculo satelital consta de:Un enlace tierra-satélite o enlace ascendente (uplink)Un enlace satélite-tierra o enlace descendente (downlink)

ELEMENTOS DE LAS REDES SATELITALES

TRANSPONDER

ELEMENTOS DE LAS REDES SATELITALES

ESTACIONES TERRENAS

Estación receptoraAntenaEstación emisora

TIPOS DE SISTEMAS SATELITALES

Existen varias configuraciones de sistemas satelitales, entre ellas se pueden destacar:

Enlaces SCPC

Enlaces VSAT (Topología Estrella)

Enlaces PAMA / DAMA (Topología Malla)

Son enlaces punto a punto.SCPC significa Single Channel per Carrier

TIPOS DE SISTEMAS SATELITALESENLACES SCPC

TIPOS DE SISTEMAS SATELITALESENLACES SCPC

TIPOS DE SISTEMAS SATELITALESELEMENTOS DE SCPC

Antena

Parabólica

Feed (iluminador)

ODU

TIPOS DE SISTEMAS SATELITALESSERVICIOS SCPC

El sistema SCPC puede integrar los siguientes servicios:

VozDatosVideoconferenciaInternetVoz y datos sobre FRelayInternet AsimétricoVoz por demanda

El sistema SCPC ofrece:

Servicio de transmisión dedicado. (Full-Time)Alta confiabilidadIntegración de voz/fax, datos y videoRecomendable para redes pequeñas (2-8 sitios)Alta velocidad (mayor a 64KBps)

TIPOS DE SISTEMAS SATELITALESVENTAJAS DE SCPC

TIPOS DE SISTEMAS SATELITALESENLACES VSAT

Son enlaces punto a multipunto.VSAT significa Very Small Aperture Terminals

ELEMENTOS DE LAS REDES SATELITALESDiagrama de bloques de una Estación HUB

TIPOS DE SISTEMAS SATELITALESENLACES VSAT

Esta compuesta por muchos subsistemas, todos los sistemas son redundantes (excepto la antena) controlados por un switchover automático.

ESTACIÓN HUB

ELEMENTOS DE LAS REDES SATELITALESLa red esta controlada por el NCC (Network Control

Center) ubicado en el HUB.

Flexibilidad. Fácil gestión de la red. Ancho de banda garantizado. Servicio a distancia independiente. Establecimiento fácil, incluso en sitios de difícil acceso. Reconfiguración fácil y posibilidad de ampliación de la red. Con el satélite se puede entrar en contacto con cualquier punto de la zona de cobertura.

TIPOS DE SISTEMAS SATELITALESENLACES VSAT

Ventajas:

TIPOS DE SISTEMAS SATELITALESEnlaces VSATAplicaciones:

Transacciones interactivas por computadora. Internet.Enseñanza a distancia por videoconferencia.Consulta de bancos de datos.Transacciones bancarias: ATM (cajeros automáticos).Sistemas de reserva.Control del proceso de distribución remota y telemetría.Comunicaciones Voz IP.Vuelos de aeronaves y previsiones metrológicas.Servicios de emergencia.Transferencias bancarias electrónicas.E-mail.Transferencia de datos médicos.Supervisión de ventas y control de stock.Vigilancia y supervisión.Militares.

TIPOS DE SISTEMAS SATELITALESENLACES VSAT

Redes VSAT: topología de estrella

• Cada sitio se comunica con la estación maestra

• Configuraciones pequeñas en la estación remota – Antenas pequeñas (0,9 m a 2,4 m) – Unidades interiores sencillas (IDU) – Potencia limitada del amplificador (0,5 a 5 W)

• Configuraciones grandes en la estación maestra – Antenas grandes (7,3 m en adelante) – Equipo de banda de base complejo

• Sistema de gestión de red (NMS) en la estación maestra

• Posibilidad de crear redes de gran tamaño

Redes VSAT: topología en malla

• Comunicación entre sitios

• No se necesita estación maestra

• Configuraciones más grandes en la estación remota – Antenas más grandes (1,8 m , 2,4 m, 3,8 m) – Unidades interiores (IDU) más complejas – Amplificadores más grandes (5 a 20 W)

• Se necesita NMS (en cualquiera de las terminales VSAT)

• Menor cantidad de sitios que en las redes en estrella

PAMA (Pre Assigned Multiple Access)DAMA (Demand Assigned Multiple Access)

ENLACES VSATTopología en malla

GRACIAS POR SU ATENCIÓN