Expo Canitec, El mercado de telecomunicaciones en México

Post on 08-Jun-2015

962 views 7 download

description

El mercado de telecomunicaciones en México.

Transcript of Expo Canitec, El mercado de telecomunicaciones en México

Expo Canitec y el mercado de

telecomunicaciones por cable en México

Expo Canitec y el mercado de

telecomunicaciones por cable en México

México, a través de Expo Canitec, es la puerta de entrada al mercado latinoamericano de las telecomunicaciones. Contamos con la presencia de 20 países de América, Europa y Asia.

México, a través de Expo Canitec, es la puerta de entrada al mercado latinoamericano de las telecomunicaciones. Contamos con la presencia de 20 países de América, Europa y Asia.

Canitec es pionera en promover la convergencia de redes y servicios de telecomunicaciones, por lo que México fue el primer país en prestar los servicios de triple play en Latinoamérica.

Canitec es pionera en promover la convergencia de redes y servicios de telecomunicaciones, por lo que México fue el primer país en prestar los servicios de triple play en Latinoamérica.

Canitec promovió la implantación de la portabilidad de número telefónico, misma que se llevó a cabo en México antes que en cualquier otro país en Latinoamérica.

Canitec promovió la implantación de la portabilidad de número telefónico, misma que se llevó a cabo en México antes que en cualquier otro país en Latinoamérica.

Desde 2003, Canitec promueve que se emita regulación asimétrica para el operador dominante en telefonía y que se establezcan las medidas regulatorias para propiciar una competencia sustentable en el sector de las telecomunicaciones en México.

Desde 2003, Canitec promueve que se emita regulación asimétrica para el operador dominante en telefonía y que se establezcan las medidas regulatorias para propiciar una competencia sustentable en el sector de las telecomunicaciones en México.

Los servicios de acceso a Internet y de telefonía ofrecidos por los operadores de cable, crecen anualmente a tasas mayores del 50%.

Los servicios de acceso a Internet y de telefonía ofrecidos por los operadores de cable, crecen anualmente a tasas mayores del 50%.

Dos de cada tres clientes de la industria de cable han contratado servicios de triple play en las regiones donde esta oferta está disponible.

Dos de cada tres clientes de la industria de cable han contratado servicios de triple play en las regiones donde esta oferta está disponible.

Se están reconvirtiendo y/o actualizando las redes y servicios de telecomunicaciones de los operadores de cable para ofrecer triple y cuádruple play.

Se están reconvirtiendo y/o actualizando las redes y servicios de telecomunicaciones de los operadores de cable para ofrecer triple y cuádruple play.

Se promueven nuevos modelos de negocio.

El mercado de telecomunicaciones en México crece a tasas de más del 20% (Cofetel 2007 y 2008)

Se promueven nuevos modelos de negocio.

El mercado de telecomunicaciones en México crece a tasas de más del 20% (Cofetel 2007 y 2008)

[1] Cofetel es la Comisión Federal de Telecomunicaciones, órgano regulador de las telecomunicaciones en México.

(1)

La inversión total de la industria de telecomunicaciones en México superó los 3,900 millones de dólares en 2008 (Cofetel), y fue el sector con el mayor crecimiento económico en 2009, a pesar de la crisis mundial.

La inversión total de la industria de telecomunicaciones en México superó los 3,900 millones de dólares en 2008 (Cofetel), y fue el sector con el mayor crecimiento económico en 2009, a pesar de la crisis mundial.

Los ingresos de toda la industria de telecomunicaciones en México alcanzaron los 25,000 millones de dólares en 2008 (Cofetel).

Los ingresos de toda la industria de telecomunicaciones en México alcanzaron los 25,000 millones de dólares en 2008 (Cofetel).

Expo Canitec se está promoviendo en el mercado asiático (China) por el interés mostrado por varias empresas de ese país para ofrecer sus productos y servicios en el mercado mexicano y latinoamericano.

Expo Canitec se está promoviendo en el mercado asiático (China) por el interés mostrado por varias empresas de ese país para ofrecer sus productos y servicios en el mercado mexicano y latinoamericano.