Examen de Diagnostico de Segundo Grado Agosto Del 2013

Post on 28-Oct-2015

834 views 9 download

description

examen secundaria diagnostico confeccion del vestido

Transcript of Examen de Diagnostico de Segundo Grado Agosto Del 2013

EXAMEN DE DIAGNOSTICO DE SEGUNDO GRADO AGOSTO DEL 2013.

CONFECCION DEL VESTIDO E INDUSTRIA TEXTIL

NOMBRE DEL ALUMNO (A)___________________________________________________

SEGUNDO GRADO GRUPO ______________ FECHA_______________________________

1.- ¿Que significa la palabra Técnica?

2.- ¿Que significa la palabra Tecnología?

3.- Menciona algunos medios técnicos que se utilizan en el laboratorio de confección del vestido.

4.- ¿Qué tipo de fibras textiles existen?

5.- Menciona algún tipo de fibras que se utilizaban en las antiguas civilizaciones.

6.- Realiza un figurín básico de cuerpo humano para el diseño de prendas de vestir.

7.- ¿Qué es un proceso artesanal?

8.- ¿Qué es lenguaje técnico?

9.- ¿Qué herramientas y maquinas se utilizan en el laboratorio de confección del vestido e industria textil?

10.- Diseña una prenda de vestir (Vestido de Noche) indicando que materiales fueron utilizados para su elaboración.

EXAMEN DE DIAGNOSTICO DE SEGUNDO GRADO AGOSTO DEL 2013.

CONFECCION DEL VESTIDO E INDUSTRIA TEXTIL

NOMBRE DEL ALUMNO (A)___________________________________________________

SEGUNDO GRADO GRUPO ______________ FECHA_______________________________

1.- ¿Que significa la palabra Técnica?

R= Es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad

2.- ¿Que significa la palabra Tecnología?

R= Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad

3.- Menciona algunos medios técnicos que se utilizan en el laboratorio de confección del vestido.

4.- ¿Qué tipo de fibras textiles existen?

R= naturales, sintéticas, pieles, etc.

5.- Menciona algún tipo de fibras que se utilizaban en las antiguas civilizaciones.

R= pieles de animales, fibras naturales como el algodón o seda.

6.- Realiza un figurín básico de cuerpo humano para el diseño de prendas de vestir.

7.- ¿Qué es un proceso artesanal?

R= es un proceso manual donde no se requiere el uso de tecnología sofisticada, si no el uso de las materias primas, máquinas y herramientas. Hecho en un pequeño taller familiar o en una comunidad nativa, se dividen en varios tipos: alfarería, carpintería, herrería, bordado, cerámica, entre otros.

8.- ¿Qué es lenguaje técnico?

R= términos que se emplean en el lenguaje científico y tecnológico, de empleo particular en cada disciplina de acuerdo a la especialidad de la ciencia, arte, o profesión.

9.- ¿Qué herramientas y maquinas se utilizan en el laboratorio de confección del vestido e industria textil?

10.- Diseña una prenda de vestir (Vestido de Noche) indicando que materiales fueron utilizados para su elaboración.