Evolucion de las cuidades

Post on 23-Mar-2016

222 views 1 download

description

Hecho para adr a coneocer la evolucion de las cuidades

Transcript of Evolucion de las cuidades

Comprender la evolución de las

ciudades Atraves del tiempo

TEOCÉNTRICA PLURAL: coexistencia de

tres culturas

Cristiana Musulmana Judía

Pórtico de la Gloria. Santiago de Compostela

Mezquita de Córdoba Sinagoga del Tránsito. Toledo

El final de la RECONQUISTA rompe esta convivencia:

Expulsión de los judíos en 1492…

Dios es el centro

del Universo

“Teo” (Dios)

Vivían en CASTILLOS.

Sus ingresos procedían de los

TRIBUTOS que les pagaban sus

siervos.

Principales

ocupaciones

LA GUERRA JUSTAS Y TORNEOS CAZA Y ACTIVIDADES

CORTESANAS

Estamentos

La Reconquista (finaliza en el siglo XV con la Toma de Granada)

Duques, marqueses , condes Vizcondes, barones, señores… Castillo

SOCIEDAD FEUDAL XII

Mejoras en la Agricultura significo

mayor producción= EXCEDENTE

Aumento población

Tomo importancia: trabajo personal,

mercado y dinero.

CAMBIOS SOCIALES EN LOS SIGLOS XII Y

XIII

VIDA

URBANA

CRECIMIENTO

DEMOGRÁFICO

AVANCES

AGRÍCOLAS

ENRIQUECIMIENTO

DE LAS

CIUDADES

COMERCIO BURGUESÍA

MEJORA EN LAS CONDICIONES DE VIDA

EXTENSIÓN DE LA SUPERFICIE CULTIVADA

AVANCES TÉCNICOS: ARADO, RUEDAS, CABALLO

MOLINOS

FORMACIÓN DE NÚCLEOS URBANOS ALREDEDOR

DEL BURGOS

COMERCIO

Mercaderes y comerciantes, empezaron recorrer pequeñas distancia.

COMERCIO INTERNACIONAL

Desde XI, hubieron dos focos:

Mediterráneo ( venecianos, genoveses y pisanos)

Mar Norte ( norte Europa, Luberck, Danzig, Gotland,

Hamburgo y Bruja) Se llamaron Liga Hanseática

Mejora vía de comunicaciones, por medio de

construcción de puentes y puertos.

Por vía terrestre

surgía un

conflicto con el

costo, debido al

pago a los

señores

feudales.

LA MONEDA Y LOS NUEVOS

INSTRUMENTOS

Creció el volumen de producción y la

diversidad de los productos, lo que genero una

reactivación de la circulación de la moneda.

se genero otro instrumentos: operación de

cambio, crédito, prestamos con interés y letras

de cambio.

LA CIUDAD MEDIEVAL XI AL XII D.C.

LA CIUDAD Y NUEVO GRUPO SOCIALES

Estaban totalmente fuera del sistema

feudal, porque no eran ni señores

feudales, ni campesinos, ni hombres de

iglesia, sino comerciantes.

A partir del siglo XV irán imponiendo su

concepción práctica de la vida.

“habitantes del burgo”

Nuevo grupo social ligado a los BURGOS Y A LAS

CIUDADES. Su prestigio social y económico se basaba en la

producción y comercialización de manufacturas.

una religión abrahámica monoteísta basa

da en la vida y enseñanzas de Jesús de

Nazaret, presentadas en el canon

bíblico y otras escrituras del Nuevo

Testamento. Sus seguidores creen que

Jesús es el hijo de Dios, así como

el Mesías (o Cristo) profetizado en

el Antiguo Testamento, que murió para

la redención de los pecados del género

humano, y que resucitó tres días después

de su muerte

es un término que hace

referencia al carácter de la fe

profesada por los fieles de

la Iglesia católica apostólica

romana, como así también a

la teología, doctrina, liturgia

, principios éticos y normas

de comportamiento

derivadas, al igual que al

conjunto de sus seguidores

como un todo