EUROPEAN HERITAGE VOLUNTEERS...Si te gusta el campo habrás visto un sinfín de molinos derruidos,...

Post on 08-Oct-2020

6 views 0 download

Transcript of EUROPEAN HERITAGE VOLUNTEERS...Si te gusta el campo habrás visto un sinfín de molinos derruidos,...

Puertas Abiertas

Asociación para la recuperación del Patrimonio Rural

Puertas Abiertas es una asociación

dedicada a recuperar,

mediante trabajo voluntario, el

patrimonio de las zonas rurales que

han dejado de utilizarse y se

encuentran deterioradas y en

estado de abandono.

Si te gusta el campo habrás visto un sinfín de molinos derruidos, caminos de piedra levantados, tapiales y cuadras maravillosas , estructuras industriales y agrarias a punto de desaparecer para siempre.

Nosotros queremos contribuir a evitarlo.Trabajando en la en la protección y recuperacióndel patrimonio, la sensibilización a través de laeducación, el intercambio internacional y elvoluntariado.

¿No te parece increíble los tesoros que permanecen olvidados en el campo?

Organizamos campamentos

internacionales para abordar proyectos de entre dos semanas y

cuatro meses de duración.

Comenzamos impartiendo un curso

de técnicas necesarias y luego acometemos

los trabajos en el bien seleccionado.

El campamento se enfoca en el trabajo manual. Los participantes amplían conocimientos y habilidades prácticas. Generalmente incluye carpintería / techado, paredes / revoque, técnicas de construcción ecológica, diseño de interiores y paisajismo.

De esta forma fomentamos la transferencia de conocimiento entre gente de diferentes culturas, idiomas y edades.

Y cuando regresen a su lugar de origen serán los mejores embajadores del pueblo donde estuvieron trabajando.

¿Cómo lo hacemos?1.- Identificamos un bien, público o privado, que queremos recuperar.

2.- Contactamos con el propietario y el ayuntamiento para que den su consentimiento.

3.- El ayuntamiento aporta alojamiento para los voluntarios.

4.- Buscamos restaurantes de la zona que aporten los alimentos con la comida que no han servido.

5.- Proveedores de materiales necesarios y vecinos de la zona que quieran enseñar a los voluntarios.

6.- Convocamos el campamento de voluntarios a través de las redes internacionales.

7.- Impartimos un curso previo y acometemos la reforma.

8.- Una vez restaurado quedará para uso comunal o en caso de ser un bien privado se remunerará a la asociación por los trabajos realizados.

Trabajamos con grupos de ocho a veinte jóvenes.Composición interdisciplinaria e internacional delgrupo de participantes: arquitectos e historiadoresdel arte, conservadores, museólogos, ingenierosciviles y planificadores de paisajes, pero tambiénestudiantes y graduados de otros cursos.

Los participantes proponen nuevas formas de uso y finalizan los campamentos presentando el trabajo realizado a los habitantes del lugar.Cuando regresen a sus lugares de origen, serán unos magníficos promotores turísticos de nuestros pueblos.

Ellos habrán hecho nuevos amigos del nuestro y otros países, habrán mejorado su español y aprendido técnicas de construcción tradicional.

¡Y por supuesto hay tiempo para el ocio y el turismo!

Para que la asociación funcione, necesita un mínimo de financiación para el personal que organiza los proyectos:

Recursos generados por nuestros trabajos.

Ayudas públicas: Juventud PatrimonioFundacionesProyectos europeos

popoloconsultoracultural@gmail.com666 27 80 43