Etapas gráficas iii

Post on 04-Aug-2015

823 views 1 download

Transcript of Etapas gráficas iii

Etapas Gráficas III

Realismo & Pseudonaturalism

o

Realismo 9-12 años

• Existe una independencia social, importancia de los pares.

• Mayor conciencia respecto a los detalles

• Aparición del plano en sustitución de la línea base.

• Manejo de conceptos abstractos fente al espacio.

• Paso de la relación color-objeto a la caracterización del primero.

• Enriquecen el dibujo y lo adptan a la realidad.

• Abandonan el uso de figuras geometricas.

Elementos esenciales.

Espacio: Buscando ya la tercera dimensión y tomando en cuenta la

superposición de planos. Muchas veces la atención a los detalles del dibujo va en detrimento

de la acción y las figuras resultan estáticas.

La línea de base:

Va desapareciendo porque se empieza a concebir al suelo como un plano y lo que era la línea de cielo pasa gradualmente a ser la línea de horizonte.

El Color : Diferencia los matices.

creciente interés por la profundidad y el espacio no es consciente ni hace que

conciban las sombras o que haya

intentos de claroscuros.

Etapa Pseudo naturalismo12 y los 13 años

• El producto final de la creación artística

adquirirá cada vez más importancia

• Este período de la vida está significado

por la inhibición y la conciencia crítica

Sufren cuando perciben en susdibujos características infantiles, queellos llaman deformaciones, porque

se empiezan a sentir adultos.Necesitan más tiempo para la

contemplación y la meditación y sehan vuelto más sensibles a la bellezade la naturaleza. Están en constanteenfrenta miento con la autoridad del

mundo adulto, pero se sienteninseguros sobre lo que les tocará

vivir después de abandonar lainfancia.

* Posición más crítica frente a sus producciones.

• Realización consciente de lo que ve.

• Características sexuales de los dibujos son muy exageradas.

• Esfuerzo por lograr mayor realismo en sus dibujos.

EDAD DEL RAZONAMIENTO12 a 14 años

• Apreciación del Espacio en sus Cualidades tridimensionales.

• Reacciones Emocionales Frente al color son individuales.

El cuerpo adquiere unenorme significado y lo dibujany caricaturizan constantemente.

Las característicassexuales de los personajesson muy exageradas. Su

creciente sentido del humor y lacrítica constante a todo lo que

los rodea, los inclinaa representar el mundo enforma satírica y a través de

caricaturas.