Etapas de la internacionalización de las empresas

Post on 12-Apr-2017

1.152 views 4 download

Transcript of Etapas de la internacionalización de las empresas

ETAPAS DE LA

INTERNACIONALIZACIÓN

DE LAS EMPRESAS Víctor M. Mondragón Gutiérrez

Asesor en exportación

“Asegúrese de contar con la cultura

empresarial de rigor, dedicación,

tolerancia y adaptación, así como, los

recursos materiales, humanos,

financieros y los conocimientos

necesarios para la internacionalización

de su negocio.” Antonio Paraiso

Administración de Negocios Internacionales

Marketing Internacional Víctor M. Mondragón Gutiérrez

vmondragon@avansys.edu.pe

® Presentación de los derechos reservados.

Una presentación de Víctor Martín Mondragón Gutiérrez para el III semestre de la carrera de Administración de Negocios Internacionales de Avansys, Grupo el Comercio – Lima, se diseño y editó en la ciudad en la ciudad de Lima a los 2 días del mes de Octubre del 2015.

Queda prohibido su reproducción total o parcial sin autorización expresa de los autores.

LOGRO DEL CURSO

Al finalizar la unidad didáctica, el

estudiante comprende el

Marketing internacional, el

comportamiento de los mercados

y la internacionalización de las

empresas con criterio según la

base teórico práctica.

SESIÓN Nº 3: ETAPAS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN

DE LAS EMPRESAS

Víctor Mondragón

vmondragon@avansys.edu.pe

¿Qué es la

internacionalización

de empresas?

Definición

• La internacionalización de empresas es una estrategia

compleja que se adopta como consecuencia de un proceso de

expansión de la misma.

¿Cuándo surge?

Cuando una empresa comercializa un producto con

éxito en su país de origen empieza a plantearse los

posibles beneficios que puede obtener si opta por

mercados en el exterior.

Razones para la internacionalización

Expansión del mercado

nacional.

Aprovechar nichos de

mercado.

Mejorar economías de

escala.

Baja demanda nacional.

Riesgos al internacionalización

• Fluctuaciones macroeconómicas

(inflación, tipos de cambio,

legislación tipos de interés)

• Desconocimiento del mercado

(gustos, tendencias, etc.)

• Necesidades de financiación

• Desconocimiento

Exportación ocasional

Exportación experimental

Exportación regular

Establecimiento de filiales de venta

Establecimiento de filiales de producción

Etapas de la

internacionalización

Exportación ocasional

La empresa exporta de manera

esporádica porque ha recibido

pedidos del exterior, normalmente

sin haberlos buscado.

La empresa no ejerce ningún

control sobre las variedades de

marketing en el país al cual se

dirige la venta, únicamente aprueba

el precio de venta del importador.

Exportación experimental

La empresa decide iniciar el proceso y busca mercados a los cuales exportar sin depender de los pedidos ocasionales.

Realiza acciones de promoción dirigidas a los agentes importadores de los países a los cuales vende o quiere vender.

No controla el precio de venta final, sino el precio de costo para el distribuidor.

Exportación regular

Se reserva parte de la producción para la exportación.

Cartera de cliente estable.

Creación del departamento de exportación.

Controla las variables de marketing, el diseño externo del producto y puede colaborar en la fijación de precios y en las acciones de promoción de la venta al detalle.

Establecimiento de filiales de venta

• Inversión en recursos materiales

(oficina, almacén, stock de

productos acabados) y en recursos

humanos.

• La empresa controla los precios a

los detallistas aunque todavía

promociona sus productos a través

de los distribuidores quienes

todavía realizan la distribución

física a los detallistas.

Establecimiento de filiales de producción

• Es la etapa final del proceso de

internacionalización y el inicio de

la empresa multinacional.

• La empresa compromete mayores

recursos, asumiendo niveles de

riesgo muy superiores a los de

etapas anteriores.

Recomendación

Realizar un análisis interno y otro externo para evaluar

el potencial exportador antes de emprender un proyecto

de internacionalización.

"Las pequeñas OPORTUNIDADES son el principio de las grandes EMPRESAS.“

Víctor Mondragón

Asesor en exportación

Diario del Exportador www.diariodelexportador.com

Tel. +51 944 973 066 martinmondragon@outlook.com

www.victormondragon.com