ESTUDIO SOBRE LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE POSGRADO EN EDUCACIÓN, RESPECTO AL PLAGIO ONLINE...

Post on 12-Jan-2015

8 views 1 download

Transcript of ESTUDIO SOBRE LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE POSGRADO EN EDUCACIÓN, RESPECTO AL PLAGIO ONLINE...

ESTUDIO SOBRE LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES ESTUDIO SOBRE LA PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE POSGRADO EN EDUCACIÓN, RESPECTO AL PLAGIO DE POSGRADO EN EDUCACIÓN, RESPECTO AL PLAGIO

ONLINEONLINEMtra. Alejandra LongoriaMtra. Alejandra Longoria

Dra. Yolanda CázaresDra. Yolanda Cázares

1

2

¿Cuál es la percepción de los alumnos de posgrado en educación modalidad en línea, sobre el plagio

on-line?

Pregunta de investigación

Metodología

3

• Investigación cuantitativa-descriptiva y no experimental para considerar el fenómeno y poder entender sus componentes y su definición conceptual.

• Corte transversal con recolección de datos en un único momento

• Muestra no probabilística por invitación

Importancia de la investigación

El plagio es una conducta

académica deshonesta

prohibida en la mayoría de los reglamentos

universitarios.

Conocer la percepción del

alumno sobre el plagio on-line,

para combatirlo desde la raíz

El problema de plagio puede ser exponencial, si los alumnos de

posgrado en educación

minimizan esta conducta.

• GeneralGeneral• Conocer la opinión del alumno de posgrado en educación de Conocer la opinión del alumno de posgrado en educación de

modalidad en línea respecto al plagio modalidad en línea respecto al plagio on-line.on-line.

EspecificosDescubrir algunas

conductas de plagio que

aceptan emplear los alumnos de posgrado en educación.

Identificar si el uso de la Web incrementa la

cultura de plagio.

Conocer si existe

diferencia para el alumno respecto al

plagio on-line versus, al plagio

de un texto impreso.

Conocer si existe

diferencia para el alumno en la aplicación del Derecho de

Autor en material

impreso y material de

internet.

Reconocer y analizar las causas del

plagio en los alumnos de posgrado.

Identificar la necesidad de

capacitación en los alumnos de posgrado para

detener el plagio on-line.

Objetivos

Mapa conceptual

Lo que es e Lo que es e implicaimplica

Leyes Leyes Nacionales e Nacionales e

InternacionalesInternacionales

• Convenio de Convenio de BernaBerna

• Derecho de AutorDerecho de Autor

Cultura de Cultura de PlagioPlagio

• Fácil acceso a la Fácil acceso a la informacióninformación

• Moralidad respecto a Moralidad respecto a plagioplagio

PlagioPlagio

Metodología/recolección de datos

Instrumento

• Adaptación de Wang (2008)• Traducción y adecuación para la

población mexicana.• Panel de expertos para su

construcción.• Prueba piloto con 21 alumnos.

• No se conocen más datos respecto a su validez y confiabilidad.

• Escalamiento de LikertEscalamiento de Likert– Totalmente de acuerdoTotalmente de acuerdo– De acuerdoDe acuerdo– No estoy seguroNo estoy seguro– En desacuerdoEn desacuerdo– Totalmente en desacuerdoTotalmente en desacuerdo

• 4 4 itemsitems con respuestas de Sí y No. con respuestas de Sí y No.• Cuestionario de 19 preguntasCuestionario de 19 preguntas..

• Escalamiento de LikertEscalamiento de Likert– Totalmente de acuerdoTotalmente de acuerdo– De acuerdoDe acuerdo– No estoy seguroNo estoy seguro– En desacuerdoEn desacuerdo– Totalmente en desacuerdoTotalmente en desacuerdo

• 4 4 itemsitems con respuestas de Sí y No. con respuestas de Sí y No.• Cuestionario de 19 preguntasCuestionario de 19 preguntas..

La mayoría de los alumnos de posgrado en educación no

reconoce en ellos ni en otros estudiantes la conducta de

plagio.

Las principales causas de plagio que los alumnos reconocen se deben a:•La “falta de esfuerzo” (69%)•El “desconocimiento de cómo citar una

fuente electrónica” (51%)•El “no considerarlo incorrecto” (44%)

El 92% de los alumnos de posgrado en educación

considera que requiere de capacitación para evitar el

plagio on-line.

Los alumnos están conscientes que no existe diferencia alguna entre el plagio del material impreso y plagio del material de Internet.

Reconocen los alcances de Derecho de Autor en los dos formatos.

Análisis de Resultados

Conclusiones principales

La La mayoría de los alumnos mayoría de los alumnos de posgrado en educación de posgrado en educación no reconoceno reconoce en ellos ni en en ellos ni en

otros estudiantes la otros estudiantes la conducta de plagioconducta de plagio..

Razones para cometer plagio on-Razones para cometer plagio on-lineline• Falta de esfuerzo Falta de esfuerzo respuesta respuesta

más contundentemás contundente• Falta de conocimiento de cómo Falta de conocimiento de cómo

citar un medio electrónicocitar un medio electrónico• ““No considerarlo incorrecto”No considerarlo incorrecto”

Los alumnos están concientes que Los alumnos están concientes que no no existe diferenciaexiste diferencia alguna entre el alguna entre el plagio plagio del material impresodel material impreso y y plagio del plagio del material de Internetmaterial de Internet

• Reconocen los alcances de Derecho Reconocen los alcances de Derecho de Autor en los dos formatos.de Autor en los dos formatos.

Los alumnos opinan que Los alumnos opinan que internet agrava el problema internet agrava el problema

del plagiodel plagio..

Los alumnos de posgrado en Los alumnos de posgrado en educación educación opinan opinan

rotundamente que rotundamente que requieren una capacitaciónrequieren una capacitación

de cómo evitar el plagio.de cómo evitar el plagio.

La capacitación para evitar el plagio debe integrar valores, habilidades de

lecto-escritura, leyes nacionales e internacionales, normas institucionales

y las implicaciones del mismo.

La falta de esfuerzo como razón contundente de plagio, está relacionada con malos hábitos de estudio, falta de

motivación por aprender, investigar y desarrollar pensamiento crítico.

Cuando se les pregunta directamente sobre la

conducta de plagio los alumnos la ocultan por

dar una buena impresión.

Conclusiones

Recomendaciones

La segunda etapa de la investigación consistirá en evidenciar un posible problema de plagio.

Capacitación sobre cómo evitar el plagio.

Aplicar el reglamento de deshonestidad académica, de forma mas efectiva.

La muestra realizada fue no probabilística.

Algunos resultados obtenidos dan

porcentajes muy altos en la opción de “no

estoy seguro”.

Queda la duda sobre la sinceridad de las respuestas de los

alumnos en relación a la conducta de plagio.

Limitaciones del estudio

Mtra. Alejandra Longoria Galarzaalelongo@hotmail.com

Dra. Yolanda Cázares Gonzálezycazares@itesm.mx