Estructura de lípidos

Post on 11-Aug-2015

92 views 1 download

Transcript of Estructura de lípidos

Estructura de lípidos

• Presentes en membrana plasmática

• hormonas, transportadores de electrones, pigmentos, cofactores, ancla de proteínas hidrofóbicas, etc

• Mayor reserva de energía: ácidos grasos.

18:0 ác. Octadecanoico18:1 ác. octadecenoico18:2 ác. Octadecadienoico18:3 ác. octatrienoico

Largo de cadena:HidrofóbicidadT de fusión

En los aceites comestibles

La hidrogenación de los aceites de pescado y vegetales los transforma en saturados y luego en insaturados trans

Rancios: corte oxidativo de dobles enlaces que produce aldehidos y carboxilatos de cadena corta

Triacilglicerol (trigliceridos)

Adipocitos y células germinales de plantas almacenan triacilglicerol

Ceras

Más hidrofóbicasMayor T de fusión

Lípidos de Membrana

Glicerolfosfolípido o Fosfolípido

C1: C16-18 saturadoC2: C18-20 insaturado

Diacilglicerol 3-fosfato o fosfodiato

Eter lípidos

GalactolípidosSulfolípidos

Lípido más abundanteMembrana de los cloroplastos

Esfingolípidos

Esfingomielina: Mileina

Glicoesfingolípidos: cara externa de la membrana plasmáticas

Gangliósidos: Son los más complejos, hasta 7 ramificaciones de azúcares. Posee residuos de ác Nácetilneuroamínico.

Glicoesfingolípidos determinan el grupo sanguíneo

Los fosfolípidos de membrana se degradan en el lisosoma

Esteroles

Colesterol

Membranas biológicas

Fosfolipidos

No-polar adentroSuperficie polar

Estructuras laminares (60-100 A) fluidas.Lípidos, proteínas, hidratos de carbono enlazadosLos fosfolipidos se asocian no covalentemente (unión cooperativa)-autoseyantes-sin extremos-extensasNo son homogéneas ni simétricas.Polarización eléctrica.

Liposoma

Permeabildad de Membrana

Depende directamente de su solubilidad en solventes apolares y agua:1.La molécula se desprende de su capa de solvatación2.Difunde de un lado al otro de la membrana3.Se vuelve a solvatar.

Proteínas de membrana

Difieren de un tipo celular a otroMedian las funciones celularesTransportan, son bombas, enzimas, receptores

Integrales: generalmente atraviesan la membrana. Detergentes fuertesPeriférica: sales o cambio de Ph.

Bacteriorrodopsina ( hélices)

7 hélices alfa apolares

Porina ( plegada)

Permite el transporte de moléculas pequeñas

La S externa es no polar, y el interior es muy hidrofílico.Se alternan aa hidrofílicos e hidrofóbicos

Región ancla

Anclas de membrana.

Mannose

NAcGlc

Unión a carboxilo cis-FarnesiloEnlace tioester Palmitilo-cisteína

GPI (glicosilfosfatidilinositol) unido a carboxilo

Modelo del Mosaico fluído

fosfolípido difunde lateralmente a 2 um/sProteína variable

Disoluciones bidimensionales de proteínas globulares y lípidos orientados

Flip flop o difusión transmembranal

10exp 9 veces más lento que la difusión lateral

No ocurre para proteínas

Fluidez de membrana

Composición de fosfolípidos: Regulable

Cantidad de colesterol: formación de puente de H entre OH del colesterol y carboxilo del ácido graso. La cabeza polar se encuentra hacia dentro de la membrana

Lipid-raft: regiones (10-200nm ricas el colesterol y esfingomielina. Menos fluidez, menos flip flap, anclaje de GPI

Membrane Composition

Señales intracelulares llevadas a cabo por glicerolfosfolípidos

Eicosanoides como hormonas paracrinas

Todos derivan del ácido araquidónico

PGK: cAMP, fiebre, contracción útero, participa en la señalización de la epinefrina y glucagón

Tromboxano: Coagulación

Leucotrieno: Contracción musculo pulmonar

Aspirina, ibuprofeno prednisona

Hormonas esteroidales

Hormona y pigmento visualÁcido retinoico regula el desarrollo de tejido epitelialRetinal: inicia la respuesta a la luz de barriles y conoDeficiencia: oscurecimiento de piel y ojos, retardo en crecimiento, ceguera nocturna

Vitaminas nopolares

Protege lípidos de membranaHuevos, aceites vegetalesD: pérdida muscular

Formación de ProtrombinaD: enfermedad hemorrágica

Inhibe activación de protrombinaAnticoagulante y veneno

Transportadores de e

Interaccionan con lípidos de membrana, anclando glicoproteínas

Regula la incorporación de Ca en intestino y los niveles de Ca en riñones y huesos